Boxeo

Julio La Cruz, el doble campeón olímpico que sobrevivió a un balazo

El cubano repite oro olímpico, ahora en la categoría del peso pesado

AFP

El boxeador cubano Julio la Cruz se proclamó este viernes campeón del peso pesado de los Juegos de Tokio, el segundo oro consecutivo de una extraordinaria carrera que estuvo en riesgo por un disparo recibido en 2014.

La Cruz fue herido en la cadera durante un atraco en Cuba pero la bala no alcanzó ningún órgano vital y su recuperación fue tan completa que dos años después alcanzaba su primer oro en el peso semipesado de los Juegos de Rio.

«Lo que pasó fue duro, pero nunca perdí la esperanza y necesité de algún tiempo para curarme», recordó este viernes La Cruz después de salir victorioso de la final del peso pesado (81-91 kg) de Tokio-2020 ante el ruso Muslim Gadzhimagomedov .

«Los médicos cubanos me operaron. Gracias a ellos, a mi familia, entrenadores y psicólogos estoy aquí. Y mi mejor pago es cosechar títulos y darles las victorias que ellos merecen», recalcó el cuatro veces campeón mundial de semipesado.

La Cruz, de 31 años, recordó que la bala «estuvo alojada» en su cuerpo «durante un tiempo», e incluso ahora, después de que se la retiraran, la sigue teniendo cerca. «La bala la tiene mi mamá guardada en la casa como recuerdo de ese suceso», revela.

Este viernes, 'La Sombra' La Cruz le brindó a Cuba su tercer oro en boxeo en estos Juegos Olímpicos, en los que también suma un bronce.

El escurridizo y astuto púgil de Camagüey ofreció una exhibición de estrategia para batir por decisión unánime (5-0) a Gadzhimagomedov, vigente monarca mundial y panamericano, quien le superaba en estatura y potencia de golpeo.

El cubano pasó por dificultades durante este torneo, especialmente en su combate de cuartos ante Enmanuel Reyes, un púgil cubano que compite por España, pero el viernes ejecutó a la perfección el plan de juego.

Gadzhimagomedov se instaló en el centro del cuadrilátero mientras el cubano aprovechaba su mayor agilidad en el golpeo para sumar unos puntos vitales y llevarse el primer asalto por 4-1.

La Cruz mantuvo la misma estrategia hasta que el púgil ruso vio llegada la hora de arriesgar, reduciendo la distancia con los puños del cubano.

Gadzhimagomedov tuvo su mejor momento en el ecuador del segundo 'round' aprovechando su potente pegada. Retrocediendo de espaldas, el cubano llegó a caer a la lona desequilibrado a segundos de la segunda campana pero los jueces le dieron el triunfo parcial por 5-0.

Al boxeador ruso no le quedó otra opción que lanzarse a por un nocáut y consiguió mandar otra vez al suelo a La Cruz. Pero el cubano, a 50 segundos de revalidar el oro, se levantó y no dejó que Gadzhimagomedov le volviera a alcanzar de nuevo.

«Fue una pelea ajustada. Mi oponente es igual que yo pero hoy fue mejor. Perdí y por supuesto voy a trabajar en mis errores y mejorar mis resultados», dijo el miembro del equipo del Comité Olímpico Ruso (ROC).

La Cruz, por su parte, ya mira a los Juegos de París 2024 con el reto de sumar un tercer oro consecutivo como el de los gigantes del boxeo cubano y olímpico Teófilo Stevenson y Félix Savón . «Solo faltan tres años para París. Trataré de ganar una tercera medalla de oro para mi país», confirmó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación