Juegos Olímpicos
Béisbol y sóftbol, el retorno en Tokio
Cada vez más comunes entre los deportes olímpicos, el béisbol y sóftbol regresan a las olimpiadas de Tokio 2020. Japón y EE.UU. parten como claros favoritos, ¿quién levantará el título?
![Una jugadora de la selección de béisbol japonesa, durante la jornada inaugural de los Juegos](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2021/07/22/beisbol-kTIH--1248x698@abc.jpg)
El béisbol y sóftbol, que vuelven a escena, son junto a la escalada deportiva, el skateboarding, el surf y el karate uno de los cinco deportes novedosos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 . Además, tiene la ventaja de que es una modalidad con mucho arraigo en Japón.
En qué consisten el béisbol y sóftbol
Es un deporte en el que se enfrentan dos equipos de nueve jugadores que intentan lograr el mayor número de carreras golpeando una bola y corriendo alrededor de una serie de bases hasta alcanzar la home . Ambos equipos se alternan entre batear y defender el campo en unos periodos que se llaman entradas, y se intercambian las posiciones cuando el equipo que defiende elimina a tres adversarios.
Diferencias entre béisbol y sóftbol
La diferencia entre béisbol y el sóftbol es que en este último la bola es más grande y pesa más, y el lanzador tira por debajo del hombro. El aficionado al béisbol disfrutará observando en estos Juegos cómo el pitcher trata de poner en complicaciones al bateador con sus lanzamientos con efecto que llegan a alcanzar los 130 kilómetros por hora.
¿Quiénes son los favoritos?
De acuerdo con la clasificación del ranking de la Confederación Mundial de este deporte aparecen como favoritos a las medallas los anfitriones de Japón, Corea del Sur -último ganador en Pekín 2008- y Estados Unidos, con México y la República Dominicana al acecho. Destaca la ausencia de Cuba, una potencia de esta modalidad deportiva que se ausentó en Londres y en Río. Los caribeños fueron eliminados por sorpresa en el preolímpico al caer frente a Venezuela y Canadá.
El bésibol y el sóftbol en Juegos anteriores
El béisbol, que será masculino en Tokio, se estrenó en unos Juegos en Barcelona en 1992. El sóftbol, femenino en estos Juegos, lo hizo en 1996. El béisbol fue sacado del programa olímpico en el año 2008 y ahora Japón lo ha recuperado para Tokio 2021 porque es uno de los deportes de equipo más relevantes del país. En béisbol, la ausente Cuba ha logrado tres medallas de oro y dos de plata, y Estados Unidos se ha colgado los otros dos oros restantes. En sóftbol, tras obtener cuatro medallas de oro, Estados Unidos encajó su única derrota ante Japón en la final de Pekín por 3-1.
En el béisbol participan seis países, por lo que se ha establecido un sistema de competición que programa 16 partidos : dos grupos de tres equipos, de todos contra todos. A partir de esa clasificación se inician los enfrentamientos directos, con dos cuadros de ganadores y perdedores. Dos derrotas suponen la eliminación directa de Tokio. Mientras, en el sóftbol, hay una liguilla de los seis equipos, todos contra todos. El tercero y el cuarto jugarán por el bronce, y el primero y segundo por la medalla de oro. En total son 17 partidos.
El béisbol o pelota base (baseball) es un deporte típicamente estadounidense que tuvo su nacimiento en la primera mitad del siglo XIX. En 1839 , Abner Dubleday redactó el primer reglamento en Coopertown (Nueva York) y ya en 1840 se fundaron los clubes Engles y Empire, los decanos de esta especialidad. La guerra de Secesión de los Estados Unidos interrumpió el desarrollo de un deporte que no tardó luego en resurgir. En Japón, según pasaron los años, su popularidad pudo compararse con la que hay en los Estados Unidos. El duelo entre estas dos potencias, con permiso de Corea del Sur, está servido.