Tokio 2020
El alegato a favor de Biles: de los abusos de su médico a la ansiedad de los Juegos
Su preparadora física carga contra los críticos de la gimnasta por su ausencia en las dos últimas competiciones por salud mental
Simone Biles está siendo uno de los grandes nombres de los Juegos Olímpicos de Tokio, pero no por la razón que muchos esperaban. La gimnasta estadounidense, quien aspiraba a llevarse un buen ramillete de oros de Japón, se ha ausentado de las dos últimas competiciones en las que estaba inscrita por problemas de salud mental. La atleta de 24 años sufre de déficit de atención y un cuadro de ansiedad le ha acechado desde su debut en Tokio el pasado fin de semana. Ahora, Andrea Orris , la preparadora física del equipo de EE.UU. ha intentado apoyar a su discípula mediante un post en las redes sociales alegando que la vida de Biles, tanto en el deporte como fuera de él, no ha sido fácil.
«Estamos hablando de la misma niña que sufrió abusos sexuales por el médico de su equipo durante toda su niñez y adolescencia, ganó el título del Campeonato Mundial completo mientras tenía una piedra renal, sometió su cuerpo a un año adicional de entrenamiento a través de la pandemia, añadió tanta dificultad a sus rutinas que los jueces, literalmente, no saben cómo calificar adecuadamente sus habilidades porque están muy adelantadas a su tiempo. Todo esto mientras mantiene sus responsabilidades con sus acuerdos de patrocinio, los medios de comunicación, las relaciones personales, etc. Y algunas personas todavía pueden decir honestamente: 'Simone Biles es blanda. Ella abandona'. Esa niña ha soportado más trauma a la edad de 24 años de lo que la mayoría de la gente pasará en su vida».
«Después de su historial, de todo lo que ha superado, el hecho de que se haya salido de la competición por sus propios medios significa que lo que sea con lo que esté lidiando internamente debe ser insuperable y debe tomarse en serio . A pesar de lo que ella elija transmitir al público en las entrevistas, nunca sabremos o entenderemos completamente sus elecciones y luchas personales. Ella merece respeto. Ella merece compasión. Ella no merece que se dicte ningún juicio, número uno, porque es un ser humano. Y número dos, después de todo lo que ha hecho por el deporte. Además de todo lo que ha tenido que soportar debido a este deporte, y la broma de una organización que protegió a su depredador antes que a ella y a sus compañeras de equipo durante años».
Biles sorprendió a muchos al hablar abiertamente de sus problemas mentales durante los Juegos en rueda de prensa, con pocos pelos en la lengua y explicando lo difícil que es ser deportista olímpica y la presión que ello conlleva . Se desconoce si volverá a participar en los Juegos. Desde la federación de gimnasia estadounidense han comunicado que la evaluarán «día a día».