Así les ha ido a los deportistas que competían en las elecciones
El lanzador de martillo Javier Cienfuegos será alcalde de la localidad pacense de Montijo
José Ángel Antelo, el exjugador de baloncesto que se presenta por Vox en las elecciones autonómicas de Murcia
Cristian Toro, el campeón olímpico de piragüismo que quiere dirigir el deporte en Madrid
Quién ha ganado las elecciones: consulta en este mapa los resultados de tu municipio

Unos ríen, otros lloran. Las elecciones municipales y autonómicas de este domingo han tenido también una enorme influencia entre los deportistas, sobre todo por la enorme cantidad de ellos que han concurrido como candidatos. El atletismo y el fútbol son los deportes que han ... tenido más representantes en vilo, pero la lista en otras disciplinas es larga.
De los aspirantes del tartán, el que ha salido más airoso del trance es el lanzador de martillo Javier Cienfuegos (PP), elegido alcalde de Montijo (Badajoz) por mayoría absoluta. Cienfuegos, que ya era diputado en el parlamento de Extremadura ha dado un vuelco al mapa político de su pueblo, que venía de un gobierno del PSOE. También han conseguido acta de concentjal el exlanzador de peso Borja Vivas (PP, Málaga), La excorredora Mayte Martínez (PP, Valladolid), el velocista Jackson Quiñonez (PSC, Lleida) o las mediofondistas Eva Arias (PSOE, Ávila) y Yurena Hueso (Compromís, Manises). En Monzón (Huesca) ha habido una curiosa pelea entre los olímpicos Álvaro Burrell (PSOE) y Eliseo Martín (PP). Ganó el PP, aunque ambos atletas estarán en el pleno del Ayuntamiento.
En el lado opuesto, el mayor batacazo se lo ha llevado Roberto Sotomayor, aspirante a la alcaldía de Madrid de Podemos y triple campeón de Europa máster. Su partido se quedó sin representación al no llegar al mínimo del 5% de los votos. Tampoco salieron elegidos Concha Montaner (PSOE, L'Eliana) ni Toni Abadia (PAR, Griegos).
En el fútbol, recogerán acta de concejal, entre otros, Gonzalo Colsa (PRC, Santander), Santi Amaro (PP, Mérida) y Alberto Albistegi (PSE, Éibar) y el exárbitro Estrada Fernández (ERC, Lleida). No tuvieron tanta suerte Adelardo (PP, Majadahonda), José Manuel Alvelo (PP, Vigo) o los excolegiados Urizar Azpitarte (PNV, Sukarrieta) o Prieto Iglesias (PP, Pamplona).
También a las puertas se quedaron dos ilustres como la baloncestista Laura Nicholls (PRC, Santander) o el piragüista Cristian Toro (Vox, Madrid). La primera era cuarta en la lista de su partido, que sacó tres concejales; el segundo iba sexto en la del suyo. Vox sacó 5 en la capital. Más lejos estuvieron los balonmanistas Rolando Uríos (Ciudadanos, Ciudad Real) y Juancho Pérez (PP, Badajoz).
En cambio, los exciclistas Julián Gorospe (PNV, Mañaria), Santos González (PP, San Isidro) y Martín Perdiguero (Vecinos por Sanse, San Sebastián de los Reyes), la boxeadora Miriam Gutiérrez (PP, Torrejón de Ardoz), el también púgil Kelvin de la Nieve (PP, San Juan del Puerto) o la regatista Ángela Pumariega (PP, Gijón) sí formarán parte de sus Ayuntamientos.
En las autonómicas salió elegido el exbaloncestista José Ángel Antelo, número uno por Vox para la Región de Murcia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete