Carreras caballos
El Gran Premio Urquijo, cita con mucho nivel entre los sprinters
Disillusion reta a sus mayores, siendo El Bosnia y King of Jungle sus principales enemigos
Un espectacular Kowalsky se corona en el Gran Premio en el Gran Premio Villapadierna, Derby Español
Este sábado, 10 de junio, se abren las puertas del Hipódromo de La Zarzuela para disfrutar, desde las 18:00 horas, de una nueva y emocionante jornada de tarde/noche con las carreras de caballos. Los Grandes Premios de la primavera son los protagonistas de estas citas vespertinas, a los que se unen muchos alicientes como los diferentes espacios gastronómicos repartidos por todo el recinto, y la música pop de los 80 en directo en el Jardín Sur, al término de las carreras.
Una completa oferta de ocio para familia y amigos que también contará con la celebración de dos pruebas de ponys, de la mano de la Escuela de Mini Jockeys, para que los más pequeños de la casa disfruten del espectáculo del turf a su nivel.
Se disputarán siete carreras, seis en la pista de hierba y una en la de fibra, que comenzarán a las 18:30 horas de la tarde. El Gran Premio Urquijo, (Patrocinado por Santander Private Banking), será el más destacado, donde la pura velocidad entre los mejores esprinters será la protagonista. Esta prueba se corrió por primera vez con este nombre en 1950, y se celebra en homenaje al Marqués de Urquijo, heredero del título de IV Marqués de Urquijo (1899-1968), que procedía, como sus nueve hermanos, de una familia con larga y conocida tradición en el mundo de la banca. En 1935 debutaron como propietarios dos de sus hermanos con una chaquetilla verde, de mangas blancas y gorra negra, con su potranca Quejana. En 1951 reavivó la misma chaquetilla, participando en carreras entre 1955 y 1962. En esos años ganaron para sus colores ejemplares como Terca, Tori, Isardio, Déjame y Troya.
La tarde comenzará a las 18:30 horas con el Premio Equiano, (Made in Spain), para potros y potrancas de dos años que no hayan corrido. Ocho participantes sobre la distancia de 1.100 en línea recta. Carrera complicada al ser todos debutantes. De los que más se habla son X Rays, Sir Polo y los dos representantes de Mediterráneo, Backstreets y Lunaflor.
La segunda carrera será el Premio Premier Galop (Made in Spain), para potros y potrancas de tres años, que no hayan ganado 18.000€ en premios y colocaciones. Siete aspirantes al triunfo desde el poste de salida de los 2.100 metros. Mi favorita es Whity, está muy en forma y rondando la victoria, estará otra vez en la pelea. Me gustó mucho la última de Arquetu, mejoró con las anteojeras, aquí tiene mucho que decir. La debutante Isaba tiene buen origen y podría hacerlo muy bien. Hazy Eye no ha desentonado en sus dos salidas y con la subida de distancia puede tener mucha mejora.
En tercer lugar se disputará el Premio Hipódromo de la Castellana (Patr. por ¡Hola!) (Made in Spain), para potros y potrancas de tres años. Ocho candidatos a la victoria, tras los 2.000 metros de recorrido. Me gusta muchísimo la opción de Naranco, no se ha caído de la gemela en sus cuatro salidas, creo que es muy bueno y que va a ser muy difícil de batir. Su compañero de patio Sir Roque, tiene un gran corazón y muy buen cambio de ritmo, va mucho mejor en distancia que en su anterior actuación, estará en la llegada. Fantastic Spirit ha estado muy bien en sus dos salidas en España, tiene mucha mejora y nos ha mostrado que hace muy bien la distancia, será muy peligroso y no regalará nada.
La cuarta carrera será el Premio Roberto López, (Reclamar), (Made in Spain), soporte de la Lototurf, para caballos y yeguas de tres años en adelante, a vender en 12.000€, 15.000€ y 18.000€. Diez candidatos a la victoria desde el poste de los 1.400 metros. Veo un bonito duelo entre los pupilos de Óscar Anaya y Guillermo Arizcorreta, o mejor dicho, Tammani y Corps des Pages por un lado y Blueberry y Bravo por otro, creo que la carrera debería estar entre los cuatro. De todas formas me quedo con Tammani y Blueberry. Buscando un quinto en discordia, no me olvidaría de Abelard F.
En quinto lugar se disputará el Gran Premio Urquijo, (Patr. por Santander Private Banking) (Made in Spain), para caballos y yeguas de tres años en adelante. Ocho de los mejores sprinters se retan en los 1.100 metros en línea recta. El Bosnia en la preparatoria ganó de forma contundente dejando claro que es el gran favorito, aunque su mayor rival va a ser la reducción de 100 metros en el metraje, que pueden ser suficientes para ser vulnerable. Disillusion, único tres años de la carrera, ha demostrado tener un gran valor y es especialista en línea recta, yo lo veo con capacidad de dar la sorpresa. King of Jungle es un consumado sprinter y tiene todo para mejorar la preparatoria, estará en la pelea. United States, Raiku y Speak in Colours, son grandes especialistas y también tienen mucho que decir. Se prevé un Gran Premio espectacular.
La sexta carrera fue el Premio Alberto Domper, (Made in Spain) Ocho ejemplares en el poste de salida de los 1.200 metros. hándicap referenciado para caballos y yeguas de tres años en adelante. Siete participantes, 2.400 metros de recorrido. Me gusta mucho la opción de Astral, borda la distancia y sale muy bien de peso, debe estar en la pelea. Six Rivers cumplió bastante bien en la reaparición y con una escala severa, creo que tiene una bonita oportunidad de por fin pasar por ganadores. Orbayo es todo corazón y siempre da todo en cada carrera, seguro que como siempre, dará mucha guerra.
La última carrera se disputará en la pista de Fibra y Arena, será el Premio Vinos Cría Cuervos, hándicap referenciado, para caballos y yeguas de tres años en adelante, sobre la distancia de 2.400 metros. Seis ejemplares en el poste de salida. White Wine viene de correr el Velayos, sube de distancia y destaca en esta compañía puede ser el caballo a batir. As de Oros es un gran especialista en la fibra, hace muy bien la distancia y no lo pondrá nada fácil. Sofunny la está rondando y merece por fin conseguir la victoria, volverá estará otra vez ahí. Otra que puede estar muy cerca es Aretha, adora la fibra y seguro que se dejará ver.
Ocio, gastronomía y espectáculo
Hipódromo de Madrid, es un lugar único donde se puede disfrutar de jardines y terrazas en un espacio de más de 20.000 m2 con increíbles vistas al skyline de Madrid.
Para acompañar a las carreras de caballos disponemos de una variada oferta gastronómica que va desde los foodtrucks más divertidos e innovadores, con raciones y tapas disponibles en nuestra sala Cervecistas y diversos puntos gastronómicos.
El campeonato PonyTurf comenzará con fuerza en el mes de abril, consolidándose como el preludio de nuestro deporte base. Estará regulado por el Jockey Club con el objetivo de institucionalizar un campeonato que tendrá visibilidad a nivel internacional, en un futuro próximo. Para este año 2023 se desarrollarán más de 20 pruebas de distintas categorías que se repartirán en los domingos de primavera de mayo y los de otoño en septiembre y octubre.
El Club PonyTurf está ubicado en el jardín norte y es un espacio con hinchables cuya temática es el mundo del hipódromo. El espacio infantil también incluye paseos en pony, un primer contacto para los más atrevidos que quieran probar la experiencia de montar a caballo y conocer de primera mano a estos animales.
El Hipódromo Madrid ofrece entrada gratuita a los menores de 14 años al recinto, por lo que sólo habrá que adquirir el cupón matinal para la zona de hinchables con un precio de 3 euros para disfrutar durante toda la jornada, o el cupón del paseo en pony, con un precio de 2 euros por paseo.
El programa LAS CARRERAS continuará siendo el soporte audiovisual más importante para la difusión de las carreras de caballos.
El Circuito Profesional de Carreras de Caballos, bajo la marca Las Carreras, continúa con su emisión a través de las plataformas de MOVISTAR + a través de los canales de Deportes por M+ (dial 53 y sus multis). Además, el canal #Vamos por M+ (dial 8) seguirá ofreciendo durante la semana distintos contenidos relacionados con las carreras de caballos, como redifusiones y avances de las próximas jornadas. Junto a ello, cada jornada incluirá en su parrilla un programa de una hora de duración en el que podrán seguirse la 4ª y la 5ª carrera, así como un resumen del resto.
En el recinto existen más de 2.000 plazas de parking gratis, y autobuses también gratuitos con salida desde las 10:30 h. cada 20 minutos a modo de lanzadera desde el Paseo Moret en Moncloa. (Si los acontecimientos de la capital no permiten la salida desde ese punto, se traslada a Avda. de la Complutense, frente al metro Ciudad Universitaria).
ABC pronostica
1ª Carrera: (1) Backstreets - (3) X Rays - (7) Lunaflor
2ª Carrera: (6) Whity - (3) Arquetu - (1) Hazy Eye
3ª Carrera: (2) Naranco - (6) Sir Roque - (1) Fantastic Spirit
4ª Carrera: (1) Tammani - (6) Blueberry - (4) Corps des Pages
5ª Carrera: (2) El Bosnia - (8) Disillusion - (3) King of Jungle
6ª Carrera: (4) Astral - (2) Six Rivers - (5) Orbayo
7ª Carrera: (1) White Wine - (4) As de Oros - (3) Sofunny