Carreras de caballos
El Gran Premio de San Sebastián pone el cierre a una espectacular Temporada de Verano
The Way of Bonnie y Up Helly Aa son los favoritos para alzarse con el triunfo en la edición de este año

Este viernes 9 de septiembre, se cierra una excepcional Temporada de Verano, con la disputa del ya tradicional Gran Premio de San Sebastián en la que se dan cita grandísimos ejemplares por el éxito en los 2.800 metros de recorrido, y los 24.000€ de dotación. Además como es habitual, contará con otras cuatro interesantísimas pruebas.
Un poco de historia
Es una de las pruebas más antiguas de nuestro turf, su primera edición fue en el año 1916. Desde aquel año ha habido pocas ediciones en las que no se ha podido celebrar esta importante carrera. En 1924 fue sustituida por otro Gran Premio. De 1936 al 39 por la Guerra Civil. En 2017 se suspendió por la lluvia. Desde sus inicios, fue la prueba cumbre en el recinto donostiarra, hasta que posteriormente fue relegada por la Copa de Oro. De todas formas, la carrera sigue siendo un clásico de gran prestigio, sobre todo, por lo selecto de sus participantes, los 2.800 metros de recorrido y poder conseguir el ansiado doblete «Copa de Oro - Gran Premio de San Sebastián»
Solo cinco caballos consiguieron el doblete el mismo año, «Terborch» en 1971, «One to Two» en 1991, «Jafar» en el 2000 y «Persian Ruler» en el 2001.
Caballos históricos como «Nouvel An», «Ruban», «Ivanhoe», «Sultán el Yago», Maspalomas», «Royal Gait», «Toba», «Bannaby», «Entre Copas» o «»Hipodamo de Mileto» consiguieron la victoria en esta Gran Carrera.
Los Jockeys con más triunfos son Victoriano Jiménez con ocho, Jose Luis Martinez con seis y Claudio Carudel con cinco.
Los entrenadores más laureados son Francisco Cadenas con siete triunfos, Gualberto Pérez con cuatro y Román Martín con cuatro.
Los Cuadra Rosales con cinco victorias, seguido del Duque de Toledo con cuatro, el Conde de Cimera con cuatro y la Yeguada militar también con cuatro, son los propietarios que vieron más veces a sus colores pasar primero por el poste de meta.
La jornada - pista de hierba
La mañana comenzará a las 11:35 horas con la primera carrera, el Premio Copa De España De Amateurs, reservada a Amazonas y Gentlemen, hándicap de referencia para caballos y yeguas de cuatro años en adelante. Cuatro participantes que tendrán que recorrer 2.000 metros. A pesar de la durísima escala, creo que Gaheris tiene aquí una muy buena oportunidad de pasar por fin por ganadores. Está demostrando forma y siempre cerca de la llegada, para mí es el caballo a batir. Baby Groom y Einar intentarán ponérselo difícil, pero les veo luchando por el segundo puesto.
La segunda carrera será el Premio Hipódromo de la Teste, para potros y potrancas de dos años, que no hayan ganado. Seis ejemplares en el poste de salida, 1.600 metros de recorrido. Voy a darle una nueva oportunidad a Americano. No considero exacta su última actuación, le veo luchando por la carrera. Moncayo viene de llegar cuarto en el Criterium Internacional y lo está haciendo mejor en cada salida, estará también en la pelea. Como tercero en discordia, me gusta Al Barin, colocado en sus dos actuaciones y se le ve con progreso.
En tercer lugar se disputará el Premio Ur-Kirolak 100 Urte, hándicap desdoblado primera parte, para caballos y yeguas de tres años en adelante, sobre la distancia de 1.500 metros. Ocho candidatos a la victoria. Me gusta mucho Incredit, le he visto muy mejorado en sus dos últimas salidas, recuperando valor. Aquí tiene mucho que decir. Muguetajarra la está rondando y ya fue segundo en su anterior salida, batida por tan solo una cabeza. Creo que aquí va a volver a ser una durísima rival. Para completar el trío, me gusta mucho Colmeen Vega, ya es ganadora y tiene valor para hacerlo muy bien aquí.
La cuarta carrera será el Premio Kirol-Txartela - Donostia Kirola (Lototurf), hándicap desdoblado segunda parte, para caballos y yeguas de tres años en adelante, también sobre la distancia de 1.500 metros. Once aspirantes al triunfo. Los tres que más me gustan son Pretty Emeral, Battle of Waterloo y Hanna. Para mi la carrera pasa por los tres. Están en forma, les gusta la pista y en la llegada en su dos últimas salidas. Debería ser el trío de la carrera.
Cerrará la jornada en quinto lugar, el Gran Premio De San Sebastián, para caballos y yeguas de tres años en adelante. 2.800 metros de recorrido. Carrera de gran prestigio con especialistas en la media - larga distancia. Once participantes lucharán por la gloria del triunfo. He de reconocer que siento una gran debilidad por The Way of Bonnie. Dos veces segundo en el Gran Premio de Madrid, ganador de la Copa de Oro el año pasado y tercero en la edición de este año, también segundo en el Memorial del año pasado. Creo que es el de mayor valor y para mi el principal favorito para llevarse la carrera. Up Helly Aa debuta en España, es ganador y colocado de Listed y colocado de Grupo II y Grupo III en Irlanda. Además sus últimas cinco salidas son primero, tercero y tres primeros. Borda la distancia y será un durísimo rival para The Way of Bonnie. Como tercero veo a Defined.
Retransmisión de las carreras
La retransmisión de las carreras de caballos del Hipódromo de Madrid se puede disfrutar en Movistar +. El programa 'Las carreras' se emite en exclusiva a través de los canales de Deportes por M+ (dial 53 y sus multis).
Además, el canal #Vamos por M+ (dial 8), exclusivo también de Movistar Plus+, ofrece durante la semana distintos contenidos relacionados con las carreras de caballos como redifusiones y avances de las próximas jornadas. Junto a ello, cada jornada incluirá en su parrilla un programa de una hora de duración en el que podrán seguirse la 4ª y la 5ª carrera.
ABC pronostica:
1ª Carrera: (1) Gaheris - (4) Baby Groom - (3) Einar
2ª Carrera: (2) Americano - (3) Moncayo - (1) Al Barin
3ª Carrera: (5) Incredit - (4) Muguetajarra - (6) Colmeen Vega
4ª Carrera: (2) Pretty Emeral - (3) Battle Of Waterloo - (9) Hanna
5ª Carrera: (2) The Way Of Bonnie - (11) Up Helly Aa - (3) Defined