El Utrera quiere dedicarle el ascenso a José Antonio Reyes
Jesús Galván e Israel Bascón valoran en ABC la «paciencia» que ha tenido el club utrerano como la gran fórmula del éxito para colarse en los puestos de play off de ascenso a Segunda división B
![El Utrera celebra la última victoria conseguida a domicilio en la liga, ante el Coria](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2020/03/05/s/victoria-coria-utrera-kNyE--1200x630@abc.jpg)
La mesura en el mundo del fútbol existe cada vez menos en detrimento de la sensatez. También más allá de las mejores ligas de España. La inmediatez y el cortoplacismo se han cebado con un deporte en el que se destituye, de forma frecuente, a entrenadores que están en zona de ascenso -pasó en el Badajoz con Mehdi Nafti- o se sitúan muy cerca de los objetivos propuestos a principio de temporada.
Si se analiza la campaña del Utrera , cuarto clasificado del Grupo X de Tercera división, se observa cómo en la primera vuelta llegó a estar en decimosexta posición con 9 puntos. Ahora tiene nada menos que 51, y está en la lucha del play off para ser uno de los equipos privilegiados que sueñe con incluir a su club en la nómina de la Segunda división B 2020-2021. A veces, perseverar en una idea deportiva es sinónimo de éxito. Aferrarse y creer en esa idea cuando los resultados no acompañan es algo mucho más difícil de asumir.
Lo cuenta en ABC el entrenador del conjunto utrerano, Jesús Galván (Sevilla, 1974) tras firmar la tercera victoria consecutiva que ha aupado al club a los puestos más codiciados de la liga: «Les he enseñado a los jugadores una comparativa de hace unos meses para que vean lo que nos ha costado. Ellos ven que el trabajo tiene su recompensa. Lucharemos para que no se nos escape». Galván saca pecho del trabajo, pero también muestra autocrítica ante el mal inicio del Utrera, que no terminaba de despegar pese al esfuerzo realizado en la planificación deportiva de la pretemporada: «Los primeros diez partidos no estábamos haciendo un mal fútbol, pero no había efectividad. Nos castigaban muchos los errores, pero siempre hemos sido un equipo que ha dado la cara», afirma el exjugador del Sevilla a este periódico.
Elogio de la cordura
Los resultados no acompañaban y las sensaciones eran negativas, pero la paciencia utrerana fue una clave fundamental para sobrellevar la presión: «Al final te vas poniendo nervioso. Era una situación desconocida respecto a lo vivido el año anterior -el Mallorca B les arruinó el sueño del ascenso-. Y se ponen nerviosos todos: el director deportivo, los directivos, los futbolistas… Pero la derrota ante el Antoniano en liga nos sirvió para ponernos las pilas y todo cambió. Recuerdo la semana que jugamos ante el Rota en noviembre. El equipo dio un salto cualitativo en los entrenamientos. Hubo más compromiso y profesionalidad. Todos lo sacaron de dentro. Al final, el fútbol es de los futbolistas. Los entrenadores ponemos las herramientas, pero el fútbol sin los futbolistas no es nada. La directiva e Israel tuvieron paciencia y no me echaron, lo fácil era quitar a uno y mantener al grupo. Ellos tuvieron una paciencia que se agradece», relata.
El preparador sevillano alude a Israel Bascón (Utrera, 1987), actual director deportivo del equipo que juega sus partidos como local en el San Juan Bosco. El exfutbolista del Real Betis, entre otros equipos, destaca que el inicio fue mejorable, «pero en ningún momento pusimos en duda al cuerpo técnico», declara. «El equipo jugaba bien. No entraba el balón y listo. Hemos consolidado la parte defensiva y hemos hecho goles. Ahora se ha encontrado una solidez y una competitividad interna», asevera. Bascón confía en que parte del mérito de la mejora del equipo se debe, en parte, a los refuerzos invernales que ha incorporado el Utrera para terminar de dar el salto: «Hicimos cuatro fichajes: Manu, Francis Delgado, Arana y Plusco. Ahora el equipo ha encontrado el nivel de juego que esperábamos. El mercado de invierno nos ha venido muy bien. Además, a priori, el calendario de rivales fuertes ha pasado. Ahora viene la mitad de abajo que se suele jugar el descenso», acentúa, «sin menospreciar a nadie».
Un objetivo y nueve jornadas
La recta final de la liga sólo acaba de comenzar. Y a Galván se le escapa una risa delatora cada vez que se le pregunta por la opción del ascenso a la liga de bronce: «Para los futbolistas, todo lo que sea seguir en esta dinámica es un crecimiento brutal». Esta semana les toca medirse al Antoniano, al que han desbancado aprovechando el empate de los de Cordero «Rubio» en Los Barrios. «Nosotros vamos a intentar hacer nuestro fútbol y contrarrestar el suyo. Es un partido muy decisivo, si les ganamos les sacaremos cuatro puntos. Sería una dosis de moral importante». Y Bascón pone la nota de la responsabilidad: «Sería un fracaso no clasificarnos para la fase de ascenso. Lo era antes y lo es ahora que estamos en ella. Se acerca el final, el equipo ve que compite bien, a los de arriba se les planta cara. Y el club se ve con posibilidades». El estadio Municipal de Lebrija será el escenario que albergará el duelo sevillano entre el Atlético Antoniano y el Utrera este domingo a partir de las 17.00, en el encuentro correspondiente a la vigesimonovena jornada del Grupo X de Tercera división.
Noticias relacionadas