Solidaridad

El Sevilla y el Betis muestran su apoyo al proyecto «Tu Casa Azul»

Representados por Koundé y Camarasa, los primeros clubes sevillanos visitaron los terrenos donde se construirá una residencia para familiares de niños enfermos que necesiten tratamiento y donaron una camiseta firmada de cada club y sendos balones firmados

Koundé y Camarasa, en los terrenos donde se construirá la residencia para familiares de niños enfermos @TuCasaAzul

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los primeros equipos de fútbol de la ciudad de Sevilla han vuelto a mostrar su lado más solidario. El Sevilla FC y el Real Betis , el Real Betis y el Sevilla FC, han mostrado su apoyo al nuevo proyecto de la Fundación El Gancho Infantil, «Tu Casa Azul» , que consiste en la construcción de una residencia para familiares de niños enfermos que tengan que desplazarse hasta la capital hispalense para que reciban tratamiento. Esta residencia se pretende construir en unos terrenos muy próximos al hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Jules Koundé y Víctor Camarasa visitaron en la jornada del jueves 3 de diciembre los terrenos donde se construirá la residenc i a para los familiares y posaron con las camisetas de cada equipo firmadas que ambos donaron, además de sendos balones firmados por cada miembro de las dos plantillas.

«Tu Casa Azul» es el tercer proyecto de la Fundación El Gancho Infantil, que se inició con «El Sillón Azul» y continuó con «La Azotea Azul». «Tu Casa Azul» es la construcción de un 'hogar fuera del hogar' para que aquellas familias de niños enfermos que necesiten traslado y hospedaje en Sevilla para que reciban tratamiento médico se sientan como en casa y puedan apoyar desde cerca a su hijo enfermo. Este proyecto va unido a la Fundación Ronald McDonald y gracias al cual se podrá construir en Sevilla una 'Casa Ronald McDonald' , que ya sería la quinta en España.

Entre las de Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga ya llevan atendidas a más de 10.906 familias desde 2002 en España, dándoles alojamiento totalmente gratuito durante las semanas o meses que duren los tratamientos de sus hijos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación