Copa del Rey
Sevilla ya está preparada para la final
Las peñas hispalenses del Athletic Club y de la Real Sociedad esperan la gran cita de mañana y lamentan no poder presenciar en directo el partido
Oficial: No habrá público en la final de la Copa del Rey que se jugará en La Cartuja
Tan sólo dos días después de haber acogido el compromiso de la selección española ante Kosovo valedero para la clasificación para el Mundial de Qatar 2022 , la ciudad de Sevilla y más concretamente, el estadio de La Cartuja , serán la sede de unos de los partidos más bonitos del balompié nacional, la final de la Copa de S. M. El Rey 2020 , que disputarán por primera vez el Athletic Club y la Real Sociedad que conforman uno de los duelos de máxima rivalidad del fútbol patrio. Ambos equipos cuentan con al menos una peña en la ciudad hispalense y ABC de Sevilla ha querido ver las sensaciones de ambas aficiones cuando restan escasas horas para la disputa de una final que no se jugó la campaña pasada para apurar las opciones de que hubiera público en el estadio de La Cartuja, pero que finalmente no podrá contar con aficionados.
Noticias relacionadas
Juan José Romero , community manager de la Peña Nazarena de la Real Sociedad , expresaba su ilusión por el encuentro de mañana, con el que soñaban desde su fundación. « Desde que Antonio Chimeno fundase nuestra peña en el año 2003 soñábamos con un día como el sábado . Él se nos acercaba a los aficionados realistas en los hoteles de concentración cuando venía a jugar la Real Sociedad contra el Betis o el Sevilla comentándonos que quería formar una peña. Al no tener sede, siempre nos reunimos en un bar justo al lado de la Glorieta Olímpica, que es de un socio de la Peña. Somos en total 17 socios . Somos tanto guipuzcoanos, como sevillanos a los que les gusta la Real Sociedad. Actualmente realizamos menos actividades debido a la pandemia, pero normalmente nos o rganizábamos para acudir a los hoteles cuando venía la Real a jugar a nuestra ciudad, íbamos a los partidos, realizábamos una comida con los miembros de la Peña El Sur , también de la Real Sociedad y con sede en Málaga, además de con otros seguidores realistas que acudieran de diferentes lugares; también entregábamos un trofeo al mejor jugador de la temporada en el que celebrábamos una pequeña ceremonia en el hotel para darle el pequeño trofeo al futbolista más votado por nuestros peñistas«, explicaba el miembro de la Peña Nazarena de la Real Sociedad, Juan José Romero.
Por su parte, el secretario de la Peña Óscar de Marcos de Dos Hermanas, Ismael Vega , relataba los orígenes de su peña. «Dos amigos sevillistas que veían los partidos con nuestro presidente, , lo animaron para que fundase la peña y así pudiera ver los partidos con otros aficionados del Athletic Club. Se puso en contacto con Óscar de Marcos , que es alavés igual que él, para pedirle permiso para denominarla como él y todo fueron facilidades. Actualmente tenemos una magnífica relación con él y con sus padres. Son personas maravillosas . Ese fue el inicio de nuestra peña en Sevilla. Poco a poco fuimos creciendo. Aficionados del Athletic como yo veíamos a nuestro equipo solos. Aparte de por vascos, la peña está formada por 40 socios: 8 vascos y 32 que vivimos en la provincia de Sevilla y son extremeños, manchegos, sevillanos hijos de vascos ... en Sevilla es complicado ser del Athletic, pero tenemos varios chalados como nuestro vicepresidente, que es de Utrera y con toda su familia bética y él decidió ser un león desde pequeño. En cuanto a las actividades que hacemos en la peña, vamos todos los años un fin de semana a Bilbao a ver un partido del Athletic en San Mamés y realizamos una confraternización con la Peña Óscar de Marcos de Vitoria, desde hace siete años tenemos una sede en Dos Hermanas donde nos reunimos para ver los partidos, organizamos campeonatos de fútbol 7, concursos gastronómicos, presentación de campeonatos de futbolín... a ver si podemos poco a poco recuperar nuestra actividad«, añoraba el directivo de la Peña Óscar de Marcos de Dos Hermanas, Ismael Vega.
Un día muy especial
La final de mañana se disputará a puerta cerrada y sin los aficionados de ambos equipos en las gradas de La Cartuja. Ambos se lamentan de que no puedan acudir ni sus respectivas peñas a un estadio con un aforo de más de 60.000 espectadores. «Hace unas semanas nos pusieron el caramelo en la boca y parecía que iba a poder haber público en el estadio de La Cartuja, pero finalmente, se disputará a puerta cerrada. Aún así, el sábado nos vamos a reunir en 'La Esquinita del Puente' , lugar de quedada habitual de nuestra peña, para vivir las horas previas todos juntos. Ya luego nos iremos todos a nuestros respectivos domicilios, pero es una faena no poder ir a la final. La Real Sociedad lleva desde 1988 sin jugar una final y la verdad es que estábamos muy ilusionados con la posibilidad de poder acudir al partido. El actual presidente de nuestra peña, Javier de Castro, sigue en contacto con el club por si pudiera acceder al estadio algún peñista, pero creemos que va a ser imposible», se lamentaba Juan José Romero antes de apostar por su equipo de cara a la final de mañana. «Por supuesto creo que vamos a ganar y aunque va a ser difícil, espero que ganemos tres a uno», finalizaba Juan José Romero , community manager de la Peña Nazarena Erreala , que no prometía ninguna celebración especial en caso de vencer su equipo «será algo que surgirá sobre la marcha», indicaba.
Por su parte, Ismael Vega, secretario de la Peña Nazarena Óscar de Marcos , también se lamentaba por no poder acudir a la final. «Cuando anunciaron que la final iba a ser en Sevilla, pensamos que íbamos a poder ir. Y la pandemia lo complicó todo. Es un sentimiento raro . Estamos fastidiados por no poder entrar, aunque somos conscientes de que es un ejercicio de responsabilidad. Nos reuniremos para tomar algo guardando las medidas de seguridad por la mañana y podremos verlos salir del hotel y darles el último aliento antes de la final «, finalizaba el secretario de la Peña Óscar de Marcos de Dos Hermanas, Ismael Vega, que promete sacar 'La Gabarra' por el Río Guadalquivir en caso de levantar la Copa del Rey mañana...