Euro 2021

Sevilla convoca a su infancia en riesgo para que disfrute de la Eurocopa

Niños de diferentes fundaciones sevillanas formarán parte de la gran fiesta del fútbol europeo con actividades previas a todos los partidos que jugará España

La selección, bien acompañada antes de medirse a la República Checa en la Eurocopa de 2016 UEFA
Ignacio Liaño Bernal

Ignacio Liaño Bernal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fue Javier Marías quien escribió aquello de que el fútbol era la «recuperación semanal de la infancia». Sevilla tiene tres oportunidades de volver a ser joven, muy joven otra vez. Tan joven como la palma de la mano de un niño. Porque son tres los partidos que jugará España en la Eurocopa 2020 que está a punto de arrancar, y que medirá al combinado nacional a Suecia, Polonia y Eslovaquia por un lugar en los octavos de final. Pero en el fútbol los titulares no siempre se los lleva quienes marcan los goles. A veces hay que mirar más allá de los tres palos.

Ocurre que son varias las fundaciones de la capital andaluza que trabajan con niños en riesgo de exclusión social las que llevan perfilando durante semanas la sorpresa más especial que tiene reservada la UEFA para vivir esta Eurocopa: la que vivirán una representación de chicos muy especiales en el escenario del coliseo sevillano, donde pondrán sonrisa a un problema social que siguen padeciendo algunos menores y sus familias que, de manera preventiva, hacen hincapié en el desarrollo de los más preciados trofeos de su casa, esos que nunca dejan de brillar para sus progenitores por mucho que a veces aprendan a caerse. Sus propios hijos.

Ellos también forman parte de la lista de Luis Enrique. Están todos convocados, aunque sean sólo unos pocos los que finalmente vayan a estar cerca de la selección de todos los españoles. Según ha podido saber ABC de Sevilla, la Fundación Sevilla FC está trabajando mano a mano con la UEFA para aprovechar el gran escaparate mediático que supondrá la Eurocopa y así poder visibilizar una causa más que justificada: la de fomentar la inclusión de los más pequeños a través de programas formativos o el propio deporte, sirviendo esta vez el fútbol como herramienta formativa de valores dentro de una sociedad.

De Nervión a la Cartuja

La UEFA ha citado a varios pequeños, que junto a sus monitores de diferentes entidades, partirán seis horas antes del horario previsto antes de cada partido desde el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, punto de encuentro de esta gran aventura. Allí saldrán en autobús, como si fueran los propios jugadores que salen a defender a su país, para ser la más auténtica bandera de algo mucho más importante y, sobre todo, pasarlo genial dentro de un ambiente irrepetible. El lunes 14 abrirán esta ronda los pequeños de la Fundación Mornese, que irán acompañados de un adulto, y antes de subirse al autobús procederán a realizarse un test de antígenos para que puedan acceder al estadio de la Cartuja. Allí ensayarán un protocolo que no ha sido desvelado aún, ya que no habrá simulacro previo para evitar posibles contactos, pero el famoso acompañamiento entre futbolistas y los chicos desde el túnel de vestuarios podría quedar sustituido por otra actividad en la que sigan siendo parte protagonista de un evento de estas características, como por ejemplo portando algún tipo de bandera representativa.

La mascota Super Víctor saluda a los niños en la Euro 2016 UEFA

Jugar la Eurocopa

Mucho antes de salir al campo, eso sí, les esperan muchas sorpresas. Una podría tener que ver con Skillzy , mascota que representa al fútbol urbano, que ya pisó Sevilla cuando llegó el trofeo Henri Delaunay al Real Alcázar. Otra, la suerte de poder conocer cada rincón del estadio, siempre bajo el amparo de las normas de prevención, en un partido que seguirán millones de personas por todo el mundo gracias a la emisión por televisión en cientos de países. Todos tendrán sus equipaciones personalizadas así como un calzado distintivo, y sacarán tiempo para merendar a medida que el público va ocupando las gradas del coliseo sevillano y ellos van apurando las últimas actividades lúdicas y deportivas dentro de una experiencia que jamás olvidarán. Ni ellos, ni sus padres.

Al España - Polonia que se jugará el sábado 19 de junio irán los chicos de la Fundación Alalá, que repetirán el rito de la infancia más anhelado este verano en Sevilla. Saben que no podrán tener una foto de familia con la selección como sí tuvieron otros chicos que fueron embajadores de otras causas en ediciones anteriores, pero sí que podrán disfrutar de toda una gymkana de emociones que también vivirán los infantes de la Fundación Balia, que acudirán al último choque de la fase de grupos en el que España se medirá a Eslovaquia. Ellos han sido citados en Nervión antes que los compañeros de otras fundaciones, ya que el partido es a las 18.00, tres horas antes de los otros dos compromisos. Todos ellos esperan formar parte de un evento único como es la Eurocopa 2020, con el amargo recuerdo de saber que en mejores condiciones sanitarias, la experiencia hubiera sido distinta; pero siendo conscientes de que la tarjeta acreditativa con su foto y sus nombres la guardarán como una experiencia increíble en esa recuperación semanal que supone sentirse un niño especial, muy especial en Sevilla. Y que el resto de Europa se entere.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación