Sanidad aprueba el protocolo de la Federación Andaluza de Fútbol con el que regresan los entrenamientos
El ente autonómico que preside Pablo Lozano sigue prohibiendo los amistosos, de momento, pero informa de varias reuniones con los clubes para abordar el futuro de las competiciones a nivel regional y provincial
![Pablo Lozano preside una de las comisiones en las que se decidirá el futuro de competiciones andaluzas](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2020/08/22/s/Ef34TwHXsAEY1ca-k0yG--1248x698@abc.jpg)
La Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) ha recibido el visto bueno de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía tras la aprobación previa de la Consejería de Deportes de Javier Imbroda del protocolo sanitario que establecerá las primeras líneas de trabajo a seguir para los clubes deportivos de fútbol, fútbol sala y fútbol playa aficionados que se celebren en Andalucía con el objetivo de planificar una nueva campaña que para muchos ya ha comenzado con la planificación de las pretemporadas.
La Federación Andaluza ha informado en sus perfiles oficiales que dicho protocolo ha sido aprobado «en su integridad y sin modificaciones», contando con la firma de las autoridades regionales, y desde el pasado viernes autoriza la vuelta a los entrenamientos de todos los equipos aficionados y de base en Andalucía con la excepción de que sólo 25 deportistas, federados y con licencia en vigor, podrán ser los que realicen dichas sesiones preparatorias.
La RFAF avisa de que dicha medida será aplicable tanto para las modalidades de fútbol, como para la de fútbol sala y fútbol playa; y ha puesto a disposición de los clubes unos listados a rellenar por los 25 deportistas que deben ser enviados con antelación a la propia federación, si el equipo es de categoría territorial, o a la delegación provincial, en caso de que el conjunto compita en categoría provincial. El organismo que preside Lozano asegura que esos 25 jugadores no podrán rotar, por lo que el listado será definitivo «hasta que se produzca un nuevo comunicado de la federación en otro sentido». Para conseguir el regreso escalonado y ordenado del fútbol andaluz, la RFAF aún no autoriza los partidos amistosos durante las pretemporadas en todas las categorías del deporte aficionado para así respetar la consigna antes mencionada.
El protocolo de la RFAF aprobado sigue las directrices marcadas por el BOJA del 13 de agosto, y desde la Federación Andaluza sostienen la gran similitud ante el que se elaboró para los play off de ascenso. Con este protocolo, la RFAF advierte que se cumple «con total rigor las normas de higiene y prevención sanitaria establecidas por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, atendiendo a la situación actual provocada por la pandemia del Covid-19». La federación destaca que su gran prioridad es la salud y la integridad de todos los deportistas andaluces federados participantes de esta actividad deportiva, conscientes además de que más de dos tercios de los federados de la RFAF de fútbol y fútbol sala son menores de edad.