La RFEF abonará los tests a los equipos del play off de Tercera

La primera semifinal entre el Betis Deportivo y el Utrera no se disputará antes del 18 de julio

Josemi Santos, del Utrera, presiona a Roberto del Betis Deportivo en un encuentro esta temporada Real Betis

Nacho Liaño

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) publicó ayer una circular informativa en la que detalla las primeras líneas de desarrollo para el fútbol no profesional cuyo play off exprés de ascenso está pendiente de disputa. El organismo que preside Luis Rubiales desgranó algunas de las medidas más esperadas por los clubes, como el costeamiento de los test del coronavirus, gracias al acuerdo con la mutualidad de futbolistas MUPRESFE, a los jugadores no profesionales. Algo de lo que podrán beneficiarse los dos equipos sevillanos inmersos en la primera semifinal de la fase de ascenso exprés a Segunda B desde el Grupo X de Tercera división: el Betis Deportivo y el Utrera.

Esta propuesta nace de la amplia demanda de los clubes de los tests serológicos para que los futbolistas puedan volver a entrenar en grupo con la garantía de que no existan contagios en dicha preparación. Esa primera prueba será la antesala de lo que vendrá luego: semanas de entrenamientos antes de que se puedan seguir dando pasos previos a la disputa de las competiciones, y un nuevo test un día antes de la fase de ascenso, tal y como especificó Jesús Galván, entrenador del Utrera, a este periódico el pasado domingo. Estas pruebas, siempre que cuenten con el visto bueno de las autoridades sanitarias, también se realizarán al colectivo arbitral.

Cuatro fases

En vistas a la organización de todos los play off , la RFEF propone un calendario para que los clubes se inscriban oficialmente a partir del 4 de junio, mientras que los sorteos que aún tengan que realizarse se harán después del 8 de junio. La RFEF enfoca el plan de trabajo del regreso a los entrenamientos en cuatro fases tanto en Segunda B como en Tercera, y organiza la disputa de las competiciones para el próximo mes de julio. La primera fase será la de entrenamiento invidualizado, que tanto el primer filial verdiblanco de Manel Ruano como el cuadro utrerano mantienen desde el inicio del confinamiento. La fase 2 estará marcada por el entrenamiento medio, en el que se irán incluyendo más futbolistas al grupo, mientras que en la 3 ya se podrá realizar una preparación total precompetición con todos los efectivos disponibles. Para llegar a la cuarta y última fase, que es la de competición, habrá que esperar a finales de julio según la circular. Los envites de play off antes citados aún no tienen una fecha concreta, pero la federación ha asegurado que no se jugará antes del 18 de julio.

Por último, la RFEF ha propuesto la fecha de los play off de ascenso a Primera Nacional para el fin de semana del 25 y 26 de julio, por lo que el Betis Féminas B , primer clasificado del Grupo IV de Segunda división, podría disputar su fase de ascenso exprés en ese intervalo para jugarse el ascenso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación