La Eurocopa generará un retorno económico de 215 millones de euros en Andalucía
Juan Marín destaca en la presentación del evento que tendrá lugar en el estadio de la Cartuja que «va a suponer una importante promoción del destino Andalucía»
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Juan Marín , ha manifestado durante la presentación de la Euro 2020 en Fitur , que el evento que se va a celebrar en el Estadio La Cartuja de Sevilla el próximo mes de junio, va a suponer un retorno económico para la comunidad de 215 millones de euros.
El coliseo sevillano será la sede del grupo E de la Eurocopa de fútbol, en el que juega España, por lo que albergará los tres partidos del combinado nacional ante Suecia Polonia y Eslovaquia, además de un partido de los octavos de final.
Según Juan Marín, que estuvo acompañado también por el secretario general para el Deporte, José María Arrabal; la celebración en Sevilla de este importante evento deportivo internacional, «el segundo en importancia mediática en el mundo del fútbol después del Campeonato del Mundo, va a suponer una importante promoción del destino Andalucía y va a generar un alto impacto turístico y económico en la ciudad hispalense y sus alrededores».
En total, tras las estimaciones realizadas por la UEFA, los cuatro partidos que va a acoger Sevilla «van a generar un retorno económico mínimo de 215 millones de euros . De ellos, 73 millones serían de impacto económico directo, considerando al menos 16.000 espectadores por partido, a una media de 380 euros de gasto por día, y una estancia media de tres días. Los 142 millones de euros restantes serían los generados por el retorno mediático de la retransmisión del evento», ha señalado también el vicepresidente. En ese sentido, la audiencia acumulada prevista global de todas las sedes de la competición se estima que estará alrededor de 5.000 millones de espectadores.
La Eurocopa regresa a España por segunda vez en la historia y después de 57 años de una edición que conquistó la selección española en 1964, con sedes en Madrid y Barcelona. Andalucía será ahora sede única con cuatro partidos en el Estadio La Cartuja de Sevilla.
La Euro 2020 se disputará en un formato de 11 sedes inédito para conmemorar los 60 años de la creación de esta competición. Los dos mejores de cada uno de los seis grupos en la fase final pasarán a los octavos de final junto a los cuatro mejores terceros, en un torneo en el que participarán un total de 24 equipos.
Los partidos de España en la sede de Sevilla son, dentro de la fase de grupos: España-Suecia (lunes 14 de junio); España-Polonia (sábado 19 de junio); y Eslovaquia-España (miércoles 23 de junio). En los octavos de final, la capital andaluza será sede del partido fijado para el 27 de junio.
Noticias relacionadas