El coronavirus aplaza el fútbol en todas las categorías inferiores
La RFEF, tras una reunión urgente para afrontar la crisis del COVID-19, ha anunciado que los partidos serán prorrogados dos semanas en las competiciones no profesionales
La política de prevención para gestionar la crisis del coronavirus sigue alcanzando nuevos capítulos en el apartado deportivo, y van surgiendo aplazamientos y suspensiones a cada hora en las diferentes competiciones. En esta ocasión, la RFEF ha informado este martes que tras la reunión mantenida con la Comisión Delegada de carácter urgente, han quedado suspendidas todas las competiciones estatales no profesionales masculinas y femeninas del fútbol y del fútbol sala durante las próximas dos semanas. Algo que afecta a los dos principales clubes de fútbol de la ciudad: el Real Betis y el Sevilla FC, con sus respectivas canteras, así como a todos los clubes sevillanos que tenían previsto disputar con total normalidad los partidos correspondientes a la próxima jornada y que no podrán hacerlo.
Esta decisión afecta de forma directa a todos los equipos de Segunda división B y sucesivas categorías inferiores , afectando principalmente a los escalafones de todos los equipos del fútbol sevillano. En el caso del Betis, desde los equipos prebenjamines hasta el Betis Deportivo, que milita en Tercera división, no podrá competir en dicho intervalo de tiempo y los encuentros quedarán aplazados hasta que pueda garantizarse la seguridad de todos los protagonistas y los asistentes a dichos partidos. Pasa igual con el Sevilla, cuyos representantes por categorías no podrán participar con normalidad en la próxima jornada, desde los más pequeños del club nervionense -prebenjamines-, hasta los representantes del primer filial franjirrojo, que forman parte del Sevilla Atlético, que tenía previsto viajar a Murcia para medirse al UCAM este domingo a las 12.00.
«Esta decisión se adopta porque desde la RFEF debemos garantizar la homogeneidad de las competiciones de fútbol, la integridad y el necesario equilibrio competitivo, y dado que se ha constatado que existe imposibilidad real de disputar partidos de fútbol y desarrollar entrenamientos en determinadas ciudades y/o territorios de nuestro país», afirma la RFEF en el comunicado que se ha publicado este martes. Desde el ente que preside Luis Rubiales aseguran que están preparados para dar respuesta al fútbol español «ante cualquier escenario».
«Estas decisiones estarán sujetas a los cambios que se nos aconsejen en cada momento desde las autoridades sanitarias y deportivas», ha finalizado la RFEF en el escrito. Desde dicho organismo se aboga por seguir las directrices marcadas por el Ministerio de Sanidad , así como por la Junta de Andalucía, para frenar el avance del coronavirus.
Noticias relacionadas