Betis-Sevilla: bastante más que romper una racha

El Betis, negado en casa, recibe a un Sevilla que todavía no ha sido capaz de ganar como visitante, aunque en los derbis las estadísticas casi no existen

RAMÓN ROMÁN

Otra vez. Por fin está de vuelta el derbi. Y, encima, tras un año sin poder contar con el partido de máxima rivalidad en Sevilla , vamos a poder disfrutar de tres en menos de un mes. Las bolas del sorteo de la Copa del Rey fueron caprichosas y depararon un Betis-Sevilla para el año nuevo, pero primero hay que centrarse en el de la Liga. El Benito Villamarín será testigo de un nuevo enfrentamiento entre el conjunto verdiblanco y el sevillista. Una nueva cita para ver cuál de los dos termina sacando pecho tras una semana en la que la ciudad ha estado rodeada de guasa y pique sano. Se echaba de menos ese ambiente que no se pudo dar durante la temporada pasada por estar el Betis en Segunda división, pero la cuenta atrás acaba hoy y, desde las 20.30 horas, ya sólo los jugadores podrán decidir qué ocurre.

Otra vez. Por fin está de vuelta el derbi. Y, encima, tras un año sin poder contar con el partido de máxima rivalidad en Sevilla, vamos a poder disfrutar de tres en menos de un mes. Las bolas del sorteo de la Copa del Rey fueron caprichosas y depararon un Betis-Sevilla para el año nuevo, pero primero hay que centrarse en el de la Liga. El Benito Villamarín será testigo de un nuevo enfrentamiento entre el conjunto verdiblanco y el sevillista. Una nueva cita para ver cuál de los dos termina sacando pecho tras una semana en la que la ciudad ha estado rodeada de guasa y pique sano. Se echaba de menos ese ambiente que no se pudo dar durante la temporada pasada por estar el Betis en Segunda división, pero la cuenta atrás acaba hoy y, desde las 20.30 horas, ya sólo los jugadores podrán decidir qué ocurre . Las bromas entre amigos y familiares quedarán a un lado para pasar a 90 minutos de sufrimiento que pueden acabar en alegría o en dolor. En número, la igualdad entre los dos equipos es prácticamente total. La victoria del fin de semana pasado ante el Sporting de Gijón le ha valido al Sevilla para llegar a Heliópolis con tres puntos de ventaja sobre el Betis, que cayó ante Las Palmas y rompió su buena racha fuera de casa. Y lo contrario es lo que quiere conseguir el equipo de Unai Emery, que todavía no ha sido capaz de ganar lejos del Ramón Sánchez-Pizjuán.

Se medirán, por tanto, dos equipos que han mostrado hasta la fecha una irregularidad preocupante, la cual no importará hoy. De hecho tampoco las sensaciones serán criticadas por las aficiones, las cuales sólo quieren ver a los suyos levantando los brazos cuando el aragonés Clos Gómez dé el pitido final. El Betis juega en casa e intentará acabar con sus malos números en el Benito Villamarín . El lastre como local pesa demasiado y más que lo haría en caso de caer ante el eterno rival. Los verdiblancos llegan a la cita tras caer como visitante, algo que no ocurría desde la segunda jornada cuando les tocó visitar el Santiago Bernabéu. Pero como viene siendo costumbre durante esta temporada, lo peor fueron las sensaciones. Pepe Mel no termina de dar con la tecla y, a pesar de la mejoría experimentada en la ida de la Copa con el Sporting de Gijón y en la Liga con el Celta, el equipo no transmite. Así que el derbi es vital para los intereses de los verdiblancos, que buscarán imponerse al eterno rival a pesar de ser inferiores en cuanto a presupuesto y plantilla. Y para eso Mel viene dándole vueltas al once durante toda la semana. Para empezar, por los jugadores que tiene tocados, casos de Piccini y Joaquín , y luego para intentar utilizar sus armas y contrarrestar las del Sevilla. Así, la defensa estaría formada por el lateral italiano, Bruno, Westermann y Vargas. El centro del campo es fijo para Petros y Ndiaye, mientras que las dudas comienzan a aparecer en las bandas. Una de las opciones es colocar a Cejudo por delante de Piccini, para frenar a Konoplyanka, y a Joaquín en la izquierda. Arriba Rubén Castro tiene asegurado su puesto en la delantera y Ceballos está por delante de Jorge Molina.

En el Sevilla Emery también tiene dudas. El técnico vasco dio la lista de convocados ayer, pero los futbolistas todavía no saben el once. Y es que el de Fuenterrabía tiene más opciones que Mel para conformar un equipo de garantías. En los últimos partidos ha ido realizando cambios respecto a lo que venía utilizando, de modo que hay una serie de posiciones en las que no se sabe muy bien qué va a hacer. Sergio Rico estará en la portería y Rami, Kolo y Tremoulinas formarán una defensa que completará Coke o Mariano. Por delante Krychowiak también es fijo. Nzonzi viene siendo su pareja en la medular, pero parece que Emery se podría decantar por Krohn-Dehli, para que Vitolo, Banega y Konoplyanka estuvieran por delante. Como referencia, Gameiro podría ganarle la partida a Fernando Llorente.

Protagonistas y ambiente

De todos modos habrá que esperar hasta última hora para ver qué cartas tienen guardadas en la manga los dos entrenadores. Por mucho que se diga que el derbi es un partido más, la realidad es que tanto Pepe Mel como Unai Emery saben que significa bastante más que tres puntos , por lo que es raro la vez que no introduce alguna variante para intentar sorprender al rival. Como es lógico, ahí gana el Sevilla, que tiene más jugadores de nivel dentro de una plantilla que es mucho más cara que la de los verdiblancos. De hecho, los focos llevan centrados varias semanas en Konoplyanka, fichaje de este verano que es una de las grandes esperanzas de los sevillistas para llevarse la victoria de Heliópolis. Banega también tiene siempre su cuota de protagonismo. Por parte bética está claro el líder. A pesar de que Joaquín sepa lo que significa un derbi, la gran esperanza de la hinchada verdiblanca es Rubén Castro . El delantero canario ha sido vital para que el Betis lleve sumados 19 puntos hasta la fecha. Entre él y Antonio Adán han sujetado a un equipo que rinde fuera de casa y que es muy pobre en el Villamarín.

En un segundo plano tendrán que aparecer gente como Vitolo y Gameiro en el Sevilla o Ceballos y Ndiaye en el Betis. El canario y el francés fueron pieza clave la temporada pasada y en esta tienen que dar un plus que suelen sacar ante el eterno rival, ya que ambos han jugado contra los verdiblancos e, incluso, han marcado. Por su parte, en Ceballos tienen muchas esperanzas puestas los aficionados del Betis y lo cierto es que todavía no ha dado ese golpe en la mesa que sí dio el año pasado en Segunda división. La ocasión del derbi es inmejorable para el canterano, el cual ya ha dejado claras sus intenciones durante la semana a través de las redes sociales. La pareja Ndiaye-Petros también será fundamental para tapar la salida en tromba del Sevilla, quien presumiblemente tendrá el balón pero que como de verdad se siente cómodo es jugando a la contra.

Y también serán fundamentales las dos aficiones. La del Betis se hará notar más al jugar en casa, pero los 800 sevillistas que estarán en la famosa «jaula» del Benito Villamarín intentarán darle el último empujón a los suyos. El estadio heliopolitano rozará el «no hay billetes» y se espera un ambiente acorde a lo que significa el derbi. 45.000 cartulinas inundarán las gradas del coliseo verdiblanco para realizar un tifo que sirva para que el 1-0 esté más cerca. El objetivo de ambos equipos, más allá de los tres puntos, es que el encuentro sea una fiesta, algo que afortunadamente se ha logrado en los últimos años por más que siempre haya cuatro descerebrados que no se quieran enterar de que esto es fútbol. Sólo eso. Aunque en Sevilla el fútbol esté metido en la vida de casi todos los ciudadanos. Que gane el mejor…

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación