Mundial Rusia 2018
Túnez, Las águilas de Cartago vuelan a Rusia
El combinado rebelación de África ansía superar la barrera de la primera ronda en su regreso a un Mundial y no verse afectado por las lesiones
El retorno de los tunecinos a una cita mundialista, las águilas emprenden el vuelo a Rusia. Será la quinta vez que participan en un campeonato del mundo, tras una ausencia de 12 años que se remonta a Alemania 2006. Túnez tendrá como objetivo lo nunca antes conseguido por su selección, superar la primera ronda del torneo.
En su primera participación para una copa del mundo (Argentina 1978), la selección africana se convirtió en la primera de su continente en cosechar una victoria en un Mundial , ante México. Sin embargo, desde entonces no han vuelto a sumar un triunfo en un torneo de este calibre. En su palmarés cuentan con una Copa Africana de Naciones en 2004, y un Campeonato Africano de Naciones en 2011.
Con la vista puesta en el evento de Rusia, los hombres de Nabil Maaloul se mantuvieron invictos durante toda la fase de clasificación . El entrenador, excentrocampista de la selección, fue elegido en 2017 para sustituir a Henryk Kasperczak. El seleccionador ya había formado parte del equipo cuando en 2004 se hicieron campeones de África, como asitente técnico. Además, llevó al combinado olímpico a Atenas 2004.
El esquema que suele utilizar es un 4-2-3-1 , situando a los jugadores más verticales en esa línea de tres, con la estrella Msakni (ausente por lesión) a la cabeza. Otorga libertad a los laterales, permitiendo que se sumen a las acciones ofensivas del equipo. Solo en los casos en los que el rival es superior el sistema se cambia a un 4-3-2-1, saliendo uno de la anterior línea 3 para permitir que un mediocentro más puro ocupe el 11.
Destacan entre las águilas las bajas para el Mundial del excentral del Valencia Aymen Abdennou r, debido a su bajo estado de forma, y de Youssef Msakni , la estrella del equipo y mejor jugador tunecino del año 2012, por una rotura del liganmento cruzado en el pasado mes de abril. Tampoco acudirá el delantero Taha Khenissi por lesión.
Wahbi Khazri
Condenado a cargarse el equipo sobre los hombros tras la baja de Msakni . El mediapunta diestro del Sunderland ha estado cedido la última temporada en el Stade Rennais francés, anotando un total de 9 goles en 24 partidos. Un enganche que sabe mantener el balón, con buena conducción y visión de juego. A pesar de todo, Khazri arrastra una lesión muscular desde final de temporada que puede retrasar su debút en el Mundial.
Bassem Srarfi
Joven promesa zurda , de 20 años y 1,76 cm de altura, que está empezando a hacerse notar en el Niza en la Ligue 1 . Esta temporada ha disputado 26 encuentros en liga, en los que ha materializado 3 tantos, y 4 partidos en la Europa League, con un gol. Se muestra como un extremo veloz, luchador y con desborde, tanto en la banda diestra como la zurda. Además, puede desempeñar la función de delantero.
Yohan Benalouane
Central líder de la zaga tunecina. Ante la baja de Abdennour, Benalouane dará un paso al frente para dirigir la defensa de las águilas. Fuerte, contundente y con experiencia. Un asiduo de las grandes ligas que ha militado en Francia, Italia, y actualmente en el Leicester inglés, con el que se quedó campeón de la Premier League en la temporada 2015-2016.