Japón - Mundial Rusia 2018
Los «Samuráis azules», a defender el honor de Japón en Rusia
Los nipones participan por sexta vez consecutiva en una Copa del Mundo
En principio, el rival más asequible del Grupo H del Mundial de Rusia 2018 . A pesar de ello, sus rivales no pueden descuidar el talento que atesoran varios de sus jugadores. Los nipones, entrenados por Akira Nishino , son un equipo aguerrido que nunca renuncia a su estilo de juego a pesar del contrincante. En su camino a Rusia, han depurado un estilo basado en aprovechar sus cualidades sin salirse del guión.
A pesar de su aparente debilidad, los asiáticos participan por sexta vez consecutiva en una Copa del Mundo , por lo que ya es un habitual de la competición, a pesar que únicamente pasó de la fase previa en el Mundial de 2010. Unos registros que intentarán mejorar gracias a la calidad de una generación de futbolistas con experiencia en clubes europeos.
Keisuke Honda
La brújula de los asiáticos . El papel de la selección japonesa en el Mundial de Rusia depende en gran medida de la zurda de este futbolista que jugó en el Milán durante 3 años. Puede jugar en las bandas pero su posición natural es la media punta. El jugador del Pachuca tiene una privilegiada visión de juego. Sin embargo, el balón parado es su cualidad más preciada . En esta faceta, el japonés es todo un especialista, tanto a la hora de centrar a sus compañeros como de disparar a portería.
Takashi Inui
Uno de los mejores aliados de Keisuke Honda para orquestar el juego de ataque de los japoneses. El reciente fichaje del Betis será otro de los baluartes ofensivos de los nipones en el Mundial de Rusia. El extremo es muy habilidoso y creativo con el cuero en los pies , lo que le convierte en un jugador correoso y muy incómodo para los zagueros. Además de sus cualidades regateadoras, el bético también ha dejado auténticos golazos para el recuerdo de los seguidores del Eibar.
Yuto Nagatomo
Futbolista incansable . Es diestro, pero su banda habitual es la izquierda. Si algo caracteriza al carrilero es su resistencia y su trabajo durante los 90 minutos , ya que sube y baja el terreno de juego constantemente. Es un lateral muy completo tanto ofensiva como defensivamente. No duda en ir al choque con los atacantes y en sumarse al ataque como un extremo. El futbolista nipón militó en el Inter de Milán, donde se hizo indiscutible del costado zurdo durante ocho temporadas.