Mundial Rusia 2018

Corea del Sur, el caramelo del grupo F

La selección asiática es, en principio, el rival más asequible, aunque cuenta con jugadores curtidos en el fútbol europeo

El combinado surcoreano en un amistoso frente a Bolivia AFP

Miguel Zarza

Sobre el papel el conjunto asiático parte como la clara cenicienta del grupo F del Mundial de Rusia 2018 . Pese a ser una de las principales selecciones de su continente, lo que la ha llevado a jugar por novena vez consecutiva en un Mundial, pocas veces ha destacado en la cita mundialista. Solo en la edición que organizó junto a Japón el equipo surcoreano llamó la atención llegando a las semifinales dejando por el camino a dos potencias futbolísticas como Italia en los octavos de final y a España en los cuartos. Pero deslució su hazaña que lo hiciese con una evidente colaboración arbitral .

Para la cita de Rusia 2018 se presenta como un equipo peligroso en ataque , donde su juego alcanza una gran velocidad difícil de controlar. Pero al mismo tiempo cuenta con muchas dificultades en defensa , con una zaga poco contundente y escasamente dotada para solucionar las jugadas por alto.

El encargado de dirigirlos es Shin Tae-Yong , que se hizo cargo del equipo tras la marcha del alemán Uli Stielike en principio de forma temporal, pero que después de clasificar a la selección surcoreana de nuevo para un mundial será su responsable en tierras rusas. Allí seguramente siga utilizando el 4-4-2 con el que consiguió el billete para la gran cita de este verano.

Son Heung-Min

Son Heung-Min en un amistoso frente a Bosnia EFE

Dos veces futbolista asiático del año y curtido en el fútbol de primer nivel después de varias temporadas en la Premier League inglesa con la camiseta del Tottenham. Él será sin duda uno de los líderes de este equipo de marcado carácter ofensivo . El pasado curso se destapó como una de las mejores armas del conjunto de Londres, donde ha marcado 12 goles y ha dado 6 asistencias. En el equipo de White Hart Lane, el extremo se ha convertido en un indispensable, al igual que en su selección.

Ki Sung-Yueng

Sung-Yueng durante un partido con su selección REUTERS

Otro de los que puede cobrar protagonismo en su combinado. El pivote del Swansea es otro de los futbolistas de los « Guerreros Taeguk » con experiencia en la liga inglesa. Es un centrocampista muy posicional, que prefiere asegurar el pase antes que rifar el balón y propiciar los contraataques del rival. Además de su rigor táctico, en ocasiones también se asoma a las inmediaciones del área para repartir juego y asistir a sus compañeros.

Lee Seung-Woo

Seung-Woo disputa el balón en un encuentro de Corea del Sur EFE

Una de las promesas del fútbol surcoreano. El joven futbolista del Hellas Verona también pasó por las categorías inferiores del FC Barcelona . A sus escasos 20 años, promete ser una de las revelaciones del Mundial, un campeonato que aprovechará para darse a conocer y mostrar su atrevimiento. Su rapidez y su habilidad para el regate serán algunos de los recursos utilizados por su selección para hacer un buen papel en Rusia.

Corea del Sur, el caramelo del grupo F

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación