Mundial Rusia 2018
Alemania, a la caza de su segundo mundial consecutivo
La vigente campeona, que parte como una de las favoritas, defiende título en uno de los torneos más competitivos de la historia
Con permiso de Brasil, Francia, España y las estadísticas, que dicen que desde 1962 ninguna selección ha repetido título, Alemania es la gran favorita para conquistar la gloria en el Mundial de Rusia 2018 . Como poco es el enemigo a batir, con una generación de futbolistas en plenitud y un relevo generacional que llega pisando fuerte. De hecho, Joachim Löw , el arquitecto de esta nueva Alemania que se ha acostumbrado a ganar jugando muy bien al fútbol , consiguió levantar la Copa Confederaciones con gran autoridad pese a disputarla con una selección «B» en la que estaban ausentes muchas de sus principales estrellas.
Los teutones, que optan a su quinto Mundial, llegan a la cita rusa tras completar una fase de clasificación perfecta , con diez victorias en diez partidos, 43 goles a favor y solo 4 en contra. Una defensa sólida, por delante de una portería siempre bien protegida, unida a un centro del campo de mucho talento y delanteros muy eficaces hacen de Alemania un rival muy difícil de batir . Su historia de éxito en las grandes citas, la calidad de la plantilla reunida por Löw, un estilo de juego asimilado desde hace ya años y el carácter alemán colocan al vigente campeón por encima de todos sus rivales en la fase de grupos . Incluso habiendo cosechado malos resultados en sus últimos partidos de preparación, que han dejado ciertas dudas en su entorno.
La selección alemana no solo cuenta con algunos de los mejores jugadores del mundo, sino que además Löw tiene un amplio catálogo de recursos con los que componer sus líneas de la forma que convenga a cada momento. Incluso desde la portería, que ocupará finalmente Neuer pese a su prolongado periodo de baja por lesión, pero que tiene en el barcelonista Ter Stegen a un recambio de garantías.
Toni Kroos
En el centro del campo brilla como motor del equipo el madridista Toni Kroos, la pieza que mueve con precisión todo el engranaje alemán . Y como su escudero el técnico puede elegir a un clásico como Sami Khedira o al futbolista del Shalke 04 Leon Goretzka . El mediocentro germano es el encargado de distribuir balones a sus compañeros y de todos los balones a balón parado. Su guante en la pierna derecha le convierte en uno de los mejores asistentes del Mundial.
Thomas Muller
Y en la parte de arriba de la máquina germana y pese no ser delantero centro , tiene mucho que decir el jugador del Bayern Múnich Thomas Müller. Tanto por su facilidad para aparecer en el sitio más oportuno en el momento preciso como por su trabajo para crear espacios y descolocar a las defensas rivales . En su combinado nacional, asume el papel de goleador y de «9» que no tiene en la formación bávara.
Mesut Ozil
El mejor socio de Toni Kroos en la « Die Mannschaft ». La conexión entre ambos jugadores es la clave para el buen juego de los teutones. El futbolista de origen turco tiene una zurda prodigiosa y una visión de juego solo al alcance de los mejores del mundo. Su gran calidad solo puede ser discutida en ocasiones por su intermitencia y su irregularidad . No obstante, nadie duda de que el jugador del Arsenal es insustituible en la selección alemana.