Sedes Mundial Rusia 2018
Estadio Kaliningrado
Escenario del encuentro que España jugará en la fase previa del Mundial de Rusia 2018 ante la selección de Marruecos
Concebido como un recinto multifuncional, el Estadio de Kaliningrado, construido para el Mundial de Rusia 2018 , cuando finalice la Copa del Mundo acogerá también otras competiciones deportivas y festivales. Levantado cerca del centro de la ciudad, será el escenario del encuentro que España jugará en la fase previa ante la selección de Marruecos y también albergará otros tres encuentros. Con capacidad para 35.000 espectadores, llama la atención la iluminación nocturna de su fachada.
KALININGRADO
La antigua ciudad de Königsberg, como se conoció a Kaliningrado desde el Medievo, fue la capital de Prusia oriental hasta que pasó a formar parte de la URSS en 1945. Ese año, de acuerdo con la decisión de la Conferencia de Potsdam, la parte norte de la provincia alemana de Prusia Oriental, junto con su capital Königsberg, se convirtió en parte de la Unión Soviética.
En 1946 el nombre de la ciudad, así como el nombre de toda la región, se cambió en honor a Mikhail Ivanovich Kalinin, político soviético que murió en el mismo año.
Conocida como la Ciudad del Ámbar, gracias a la abundancia de esta piedra preciosa, fue la cuna de uno de los grandes filósofos de la Historia, Inmanuel Kant, del que se pueden visitar la casa donde nació así como su tumba.
A pesar de los daños que sufrió durante la II Guerra Mundial, primero por los bombardeos británicos y luego por las tropas soviéticas, en Kaliningrado se puede disfrutar de numerosos monumentos, como la Iglesia de la Sagrada Familia, la iglesia de la reina Louise (conocido como el Luisenkirche, ahora es el Teatro de marionetas Kaliningrado) y la Bolsa de Königsberg (ahora el Centro Cultural). La Catedral de Konigsberg, que había sido la principal catedral católica hasta el siglo XVI, ahora se utiliza para exposiciones en museos y conciertos. Esta catedral de estilo gótico de ladrillo es uno de los pocos edificios góticos en Rusia. Hay dos órganos en ella, uno de los cuales se considera que el más grande de Europa.
Otras nueve catedrales históricas se han conservado en Kaliningrado. También destacan la Puerta de Rosgertner, la Torre Vrangel, la Torre del Don, la Puerta del Rey, la Puerta de Zakkhaim, la Puerta de Fridland, la Puerta de Brandenburgo y la Puerta de Friedrichsburg.
El puerto de Kaliningrado es el único que tiene Rusia en el Mar Báltico, que no se hiela en ningún momento del año. De ahi su importancia comercial y estratégica.