Mundial Rusia 2018
Los peligrosos antecedentes que amenazan a Alemania
En los dos últimos mundiales, los que defendían título cayeron en fase de grupos
De perder un partido en un Mundial de fútbol, muchos prefieren caer en el primer encuentro , a fin de que en el resto solo se consigan victorias, como le ocurrió a España en Sudáfrica, que fue derrotada por Suiza en su debut, pero finalmente consiguió levantar el cetro dorado. No obstante, en los dos últimos mundiales un maleficio se cierne sobre el combinado defensor del título: caer en la fase de grupos .
Le ocurrió a Italia en 2010 . La selección «azzurra» llegaba al Mundial de Sudáfrica después de derrotar a la Francia de Zidane en Berlín. A pesar de ser un combinado habituado a jugar las rondas eliminatorias de los mundiales, en el país africano no consiguieron ninguna victoria en la fase de grupos ante selecciones, a priori, de menor nivel como Paraguay , Eslovaquia y Nueva Zelanda . Unos resultados que propiciaron su debacle y su vuelta a casa con tan solo dos puntos en su casillero.
Unos hechos similares le sucedieron a España en la cita de Brasil de 2014 . El entonces seleccionador español, Vicente del Bosque , desembarcó en el país sudamericano con un bloque casi idéntico al que le dio la gloria en Sudáfrica y con un estilo de juego con pocas novedades. Unos factores que supieron aprovechar a la perfección sus rivales del grupo: Holanda y Chile .
La « Naranja mecánica » derrotó por cinco goles a uno y se vengó de quien fue su verdugo en la final de Sudáfrica. Por su parte, los chienos vencieron por 2-0 y consumaron así el fracaso de la selección española al intentar defender el título de campeona del mundo.
Es el primer partido del campeonato, pero los alemanes ya no dependen de sí mismos para pasar como primera de grupo, necesitan un pinchazo de los mexicanos y vencer sus dos encuentros restantes contra Suecia y Corea del Sur para romper el maleficio del campeón de los últimos dos años.
Noticias relacionadas