Mundial Rusia 2018
Tres leones con orgullo
Una asociación inglesa ha llevado la bandera del arco iris hasta los estadios rusos en reivindicación de la causa de gais y lesbianas
Entre los aficionados ingleses había temor al Mundial de Rusia . Se notó en el descenso de viajes y entradas. Pesaban las amenazas y el recuerdo de los sucesos de Marsella en 2016 . Así que demuestra mucho amor a los colores y cierto aprecio por la aventura haber viajado, y mucho más si junto a la bandera inglesa iba a ir el arco iris, enseña del mundo homosexual.
La asociación « Three Lions Pride » juntó las dos: la cruz de San Jorge y el arco iris, tiñendo de multicolor los tres leones del escudo de la selección inglesa. Se lo cuenta a ABC Di Cunningham , portavoz y organizadora de la campaña: «La federación inglesa nos ayudó para crear esta bandera. Nos cedió el uso del escudo a cambio de que no se hiciera una explotación comercial».
Con la bandera de apoyo gay a la selección creada, el paso siguiente era viajar con ella. Y hacerlo a Rusia era un reto particular. «Queríamos contribuir en nuestra medida a la visibilidad de los gais y lesbianas. Organizan un Mundial en un país como Rusia, con la Ley Antipropaganda de 2013 , y luego en Qatar. Esto hace que sea mucho más difícil ir para un gay, así que queríamos estar presentes aquí y que se nos viera», dice Cunningham desde su nuevo móvil ruso.
El primer objetivo era ondear la bandera arco iris en el interior del estadio de Volvogrado en el Inglaterra-Túnez. Y no niega cierto temor. «Íbamos a estar en un entorno más o menos controlado, pero sí, había inquietud».
Di Cunningham llevó consigo la bandera y en el exhaustivo control de seguridad -en el Mundial hay que encender cada aparato electrónico, abrir la cartera y ser cacheado - hubo unos minutos de indecisión. «Los funcionarios hablaban, hubo un cuarto de hora de espera, como si lo consultaran entre ellos, y finalmente la bandera entró. La colocamos en la grada y vinieron a saludarnos aficionados rusos, para quienes esa bandera era muy importante, también muchos ingleses nos dieron un abrazo ».
Respetar las leyes
Cunningham no pretende llevar la exhibición fuera de los estadios. «Vas a un país extranjero y tienes que respetar sus leyes». En realidad, más que una protesta sobre Rusia parece algo futbolístico. Pocas veces se ve esa bandera en un estadio, de Rusia ni de ningún sitio. « FIFA nos apoyó . Hablaron con nosotros y nos hicieron sentir cómodos al inicio del partido». Cunningham usa aquí la palabra «burbuja». Han llevado el «orgullo» del activismo LGTB a un estadio, pero el fútbol es mucho más. «Lo importante es lo que pase al día siguiente en todo el mundo. Ir al fútbol es el metro, la calle, el pub de al lado. En Inglaterra empezamos siendo cuatro grupos de apoyo y ya somos 40 . Nos gustaría ir conectando internacionalmente con más gente».
Para algunos partidos no tienen entrada, así que lo verán con amigos rusos en algún bar. Sí esperan poder estar en la final del Mundial. « Quizás contra España ». Con una bandera gay ondeando en Rusia quizás ya hemos agotado el cupo de proezas, apetece contestarle.
Cunningham admira a Harry Kane y le gusta el fútbol tanto como para ser del Norwich. «No habrás escuchado nunca hablar de nosotros, pero estuvimos en Europa una vez. Somos « Los Canarios ». Tenemos a una promesa que se llama James Maddison y será el próximo David Beckham . Anótalo».
Noticias relacionadas