Mundial Rusia 2018

Rusia se instala en la euforia

Cherchésov, obligado a pedir cautela tras eliminar a España y quedarse a un paso de igualar a la URSS, semifinalista en 1966

Rusia celebra el pase a cuartos EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La selección rusa hizo historia el domingo al pasar a los cuartos de final del Mundial tras vencer a España, y hoy, si gana a Croacia, se igualaría con el conjunto soviético, que en Inglaterra, en 1966, logró llegar a semifinales . Entre la afición reina, por primera vez en mucho tiempo, el optimismo. Ven a Croacia más accesible que España, pero el técnico ruso, Stanislav Cherchésov, alerta de que no pueden «caer en la euforia».

Noticias relacionadas

Según su opinión, « lo que pasó con España fue una historia con final feliz para nosotros, pero ahora hay que mirar adelante (...) no podemos caer en la euforia». «Cada partido ahora es una lucha por la supervivencia, no hay segundas oportunidades (...) por lo que tendremos que salir a por todas», declaró Cherchésov en la rueda de prensa ofrecida ayer en el estadio Fisht de Sochi, escenario del partido de hoy contra Croacia.

El entrenador ruso afirmó también que conoce a los jugadores croatas: «Juegan en grandes clubes y en grandes ligas, pero eso no es ninguna panacea. Nosotros también tuvimos jugadores en clubes extranjeros y, sin embargo, la selección no logró nada ». Señaló además que «equipos que sobre el papel eran superiores se han tenido que ir ya para casa».

El seleccionador ruso dijo que el presidente Vladímir Putin les ha expresado su apoyo y eso, añadió, « nos da confianza, los jugadores lo sienten y es una motivación extra para nosotros ». Cherchésov aseguró que Putin le telefoneó «ante del partido contra España y después» para felicitarles.

Por su parte, el jugador ruso de origen brasileño, Mario Fernandes, admitió durante la rueda de prensa que « Croacia es un gran equipo, tiene el mismo nivel de calidad de España , pero juegan de otra manera». Vaticinó un encuentro contra ellos «muy difícil», pero «interesante. Fernandes cree que pueden ganarles, «llevamos mucho tiempo entrenando duro, nos merecemos estar donde estamos y seguiremos luchando».

Alexánder Samédov afirmó el jueves en Moscú antes de partir con sus compañeros hacia Sochi que el equipo está ahora más tranquilo y «no tenemos tanta presión como al comienzo del torneo». Él estará seguramente en la alineación de hoy igual que Alán Dzagóev , recuperado ya de sus problemas musculares en la espalda. No jugaba desde el partido inaugural ante Arabia Saudí. Estarán también con una alta probabilidad los verdugos de España, Artem Dzyuba, Fyodor Smolov, Sergey Ignashevich, Aleksandr Golovin y Denis Chéryshev. Por supuesto, también el capitán del equipo y «héroe» en el partido frente a España, el guardameta Igor Akinfeev, que detuvo los tiros de Koke y Aspas, propiciando así que Rusia siga viva en el campeonato.

Desde que comenzó el actual Mundial de Fútbol, la afición rusa y la opinión pública del país en general han atravesado momentos muy distintos, desde la desconfianza en un principio por la falta de victorias de la selección en ocho meses seguidos, pasando por la euforia total tras ganar a Arabia Saudí y Egipto y la zozobra por la derrota ante Uruguay . El triunfo obtenido ante España les ha vuelto a insuflar optimismo, siendo de partida el combinado con peor coeficiente en el ranking de la FIFA.

Rusia se instala en la euforia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación