Mundial Rusia 2018

Alemania insiste con Low

Apenas tres horas después de la dolorosa derrota, la federación alemana anunció la renovación de su seleccionador hasta 2022

Low, durante el encuentro contra Corea del Sur REUTERS

Hughes

El Low hundido no se diferencia mucho del Low pletórico. Muy serio, con un tono de voz invariable, atendió en Kazan a los medios después de la mayor derrota en la historia del fútbol alemán. «No nos hemos merecido la clasificación», aclaró nada más empezar. Alemania nunca había sido eliminada en la frase de grupos. Es más, solo una vez cayó en octavos y fue en 1938. Es una mancha en «la Mannschaft» . Y a pesar de ello, la federación alemana le confirmó en el cargo hasta 2022. Alemania es modélica en su crisis.

Joachim Low dijo sentir una «enorme decepción» al inicio de una rueda sorprendentemente poco incisiva. Le preguntaron si se consideraba el hombre adecuado para guiar a la selección y confesó que necesitaba un par de horas para asimilar el golpe. «Estoy en shock». Cuando le preguntaron si Alemania se enfrentaba a «tiempos oscuros», Low defendió su trabajo de doce años . Puede hacerlo. Alemania fue segunda en 2002, tercera en 2006, tercera en 2010 y campeona en 2014. ¿Qué ha sucedido entonces?

Pudo acogerse Low a la «maldición» de las recientes campeonas, pero no lo hizo. Cayeron en la fase de grupos la Francia de 2002, Italia en 2010, y España en 2014.

Algo en común tienen. Los campeones no son retirados , nadie se atreve con ellos y llegan al Mundial siguiente hartos de ganar. Khedira, Muller, Kroos u Ozil. O Neuer, al que se le hizo hueco sobre Ter Stegen sin haber jugado en meses.

Al perder contra México, se reconoció cierta «arrogancia» en Alemania, pero Low no la vio contra Corea. Aseguró que se había entrenado bien, que la motivación era la correcta.

No fue capaz de explicar el desastre. No le resultaría fácil a nadie. Alemania tiene una buena federación, trabajo de cantera, jugadores, y un sistema reconocido. Con su caída podría cuestionarse la vigencia incontestable de un estilo en parte importado . El juego de pases automatizado que desnaturalizó al Bayern en Europa le dio a Alemania un Mundial, pero también la mayor derrota de su historia. Esta Alemania merkelizada y transformada que con la bandera de lo correcto domina el continente tenía un reflejo en el equipo de Low. La vieja Alemania ganaba también y no hacía estas cosas. Pero su inmediata confirmación aborta cualquier debate, se entiende que Alemania ya es «así».

Sea cual sea el mal, viene de hace unos meses . Alemania ganó todos sus partidos clasificatorios (10 de 10), pero algo sucedió después. Jugo siete amistosos y solo le ganó a Arabia Saudí.

La convocatoria de Low fue criticada solo por dejar fuera al joven extremo el City Leroy Sané. Era arriesgado, pero tenía a Draxler y a Reus. Empezó mal y pareció encontrar una solución con Gómez de nueve y Werner de extremo, pero ante Corea volvió a Ozil como referencia.

La tozudez sistematizada de Low dio la sensación de no cambiar nada cambiándolo todo, porque no hubo un convocado que no jugara.

Por encima de esto, se observa algo en el Mundial de Rusia : no se discute la hegemonía del fútbol europeo, pero en sus selecciones se percibe una falta de tensión que resulta incomparable con la pasión sudamericana.

No hubo disculpas, ni amagos de harakiri en la rueda de prensa. Low no gimoteó pidiendo perdón . Los alemanes felicitaron a los rivales y agradecieron a los rusos la hospitalidad. Hoy un vuelo les devuelve a Fráncfort.

Alemania insiste con Low

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación