Mundial Rusia 2018
Lezama, la inspiración de un paraíso entre la nada
La lujosa academia del Krasnodar, sede de España, contrasta con una ciudad caótica y llena de atascos y ruido
La selección española vivió el primer día completo en su nuevo hogar en Krasnodar aún con la tranquilidad de tener el estreno mundialista a una semana vista. A partir de ahora quedarán pocas jornadas así, sin la tensión competitiva que exigirá este torneo, pero antes de iniciar el trabajo más duro tocaba reconocer el terreno, aprender rutinas y horarios y empezar a convertir en propio un lugar hasta ahora extraño para los internacionales. ( Un Mundial de trotamundos )
Después de una exhaustiva búsqueda por parte de Fernando Hierro y Julen Lopetegui , la selección luchará por la segunda estrella desde un campamento base instalado en una ciudad que les ha recibido con un calor inusual, por encima de 30 grados, con aspecto de caótica especialmente en lo referente al tráfico, y con la rigidez que estilan los tópicos rusos. Un cambio drástico respecto al centro de operaciones de hace dos años en la Eurocopa de Francia . Allí se escogió una isla con apenas unos miles de habitantes y un ambiente de relax absoluto. Ahora se ha elegido una población que supera el millón de habitantes, aún en desarrollo y donde el ruido y la contaminación parecen campar a sus anchas. ( España, ansiosa por empezar )
Mucha culpa de que España haya terminado aquí es de Sergey Galitsky , un multimillonario ruso fanático del fútbol. Krasnodar era una ciudad ajena a este deporte hasta que Galitsky, que hizo fortuna con supermercados y perfumerías, y no con el petróleo, decidió invertir parte de sus millones en fundar el FC Krasnodar .
En poco tiempo lo llevó desde la Tercera división hasta la Premier Leagu e rusa, y ahora es un habitual de las competiciones europeas. Entre medias, Galitsky construyó el Krasnodar Stadium , una joya arquitectónica con aspecto de coliseo romano reconocida mundialmente. Y justo al lado se construyó también la niña mimada de Galitsky, la academia del Krasnodar, que forma cada año a cientos de chavales rusos, y que ahora acoge también a los internacionales españoles.
«Unas instalaciones fantásticas»
La academia de Galitsky tomó como inspiración las instalaciones del Athletic en Lezama , de las que el magnate se declara fan absoluto. En un primer vistazo, el que dieron los jugadores durante la mañana de ayer en un largo paseo, el lugar donde España se ha de preparar es de primer nivel. «Las instalaciones son fantásticas, espectaculares. No dejan espacio a que pongamos ninguna excusa», reveló Lopetegui. «A nivel de infraestructuras, de personalización hacia nosotros... Está a un nivel altísimo. Vamos a estar a gusto». Las habitaciones donde descansaran los jugadores, sin ser austeras, carecen de las comodidades de un hotel de cinco estrellas. Todas ellas conforman un conjunto de bloques prefabricados de color verde sin mayores lujos. De hecho, hubo que cambiar las camas, preparadas para chavales de 12 años, pero absolutamente incompatibles con la estatura de los internacionales. «Venimos desde muy lejos con la mayor ilusión del mundo y nos valdría cualquier cosa. Pero está todo perfecto para poder competir».
La selección convivirá a partir de hoy junto a un barrio de nueva construcción , con bloques altísimos y tonos marrones que describen la parte más moderna del Krasnodar actual, un distrito plagado de familias jóvenes y carritos de bebé, que en un buen número se acercaron ayer a ver el entrenamiento abierto de los de Lopetegui. ( Manolo el del Bombo agita Krasnodar )
Galitsky recibió con entusiasmo la posibilidad de contar con la selección española en sus instalaciones, lo que contrasta con el no rotundo que le dio a los organizadores del Mundia l sobre la posibilidad de contar con su estadio como una de las sedes. Cosas de millonarios que Lopetegui ha agradecido especialmente por la oportunidad de alejar a sus hombres de los bulliciosos aficionados que empiezan a poblar estos días las principales urbes rusas.