FÚTBOL
El Wuhan Zall seguirá en Sotogrande hasta el día 24 de febrero
El equipo entrenado por el gaditano Jose González no regresará a su país debido a que la Superliga China sigue aplazada por culpa del coronavirus
El equipo chino de fútbol de Wuhan Zall l, que tenía previsto regresar el pasado viernes a su país, continuará con su programada de entrenamientos en Sotogrande (Cádiz) al menos hasta el próximo lunes 24 de febrero.
Entrenados por Jose González , los jugadores del equipo de la ciudad china donde surgió el brote del coronavirus entrenan en la provincia de Cádiz desde el pasado 29 de enero y, según señaló el técnico gaditano, tienen «prácticamente decidido» que seguirán más tiempo.
«La situación allí no está siendo fácil», relató Jose González, quien añadió que permanecerán en España debido a que el comienzo de la Superliga China sigue aplazado y que las condiciones que tienen en España son «muy buenas». El entrenador aseguró que las familias de los futbolistas se encuentran en buen estado de salud, según les trasladan desde China a sus jugadores.
Desde finales de enero
El Wuhan Zall llegó el pasado 29 de enero al aeropuerto de Málaga para iniciar una concentración en Sotogrande, en la vecina provincia de Cádiz, sin presentar , según informó la Junta de Andalucía, ninguna sintomatología del coronavirus , brote surgido en esa población asiática. La expedición de este equipo, procedente de Estambul y con anterioridad de la ciudad china de Shangai, esté integrada por 27 futbolistas y tenía previsto prolongar su concentración de pretemporada hasta el pasado viernes.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía aseguró entonces en un comunicado que los integrantes de la expedición del Wuhan Zall no presentaban «sintomatología relacionada con el virus». Previamente, el equipo del técnico español estuvo concentrado en la ciudad china de Guangzhou, a unos mil kilómetros de Wuhan, por lo que no estaban en el origen del foco del coronavirus cuando comenzó su propagación, precisó la Consejería.
El Wuhan Zall llevaba fuera de su ciudad desde el pasado 2 de enero y, por lo tanto, pasó el periodo de incubación máximo a vigilar, según la Junta de Andalucía.