Luto en Cádiz por el fallecimiento de José Antonio Garrido

La provincia se vuelca en condolencias hacia el joven onubense con leucemia que logró movilizar al fútbol por su lucha contra la enfermedad

El fútbol llora la muerte de José Antonio Garrido

Los gaditanos Joaquin y Sebas, con José Antonio Garrido.

La Voz

El fallecimiento de José Antonio Garrido golpeó al mundo del fútbol en la noche de este lunes. Desde entonces, los mensajes de consternación no han cesado, por parte de futbolistas, entrenadores, clubes y demás personas que de alguna manera habían tenido relación con el joven onubense, enfermo de leucemia , que se ganó el cariño de todos con sus ganas de vivir.

El fútbol era la gran pasión del joven onubense, que ha estado luchando contra esta enfermedad desde los 12 años. Este lunes falleció en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, donde se encontraba ingresado. Fue hace un año y medio, en febrero de 2020 cuando consiguió un trasplante de médula pero la enfermedad se le había complicado recientemente. Su localidad natal, Gibraleón, impuso su nombre al pabellón polideportivo y este martes rendirá un emotivo homenaje al joven guerrero, cuyo sepelio tendrá lugar a las 18.30 horas en la iglesia de San Juan.

Un gaditano con el que José Antonio Garrido ha tenido mucha relación es Sebastián Herrera , exentrenador de fútbol base y ojeador de jóvenes talentos en la provincia. El trebujenero le trajo a la provincia para que pudiera pisar el césped de muchos estadios y recibir el cariño de todos.

Sebas se mostraba roto al dar a conocer la noticia: «No quería dar esta noticia, pero me veo en la obligació de deciros que mi héroe, nuestro héroe José Antonio Garrido Casado se lo han llevado al cielo. Ya descansa con su María Auxiliadora entre sus brazos. Perdemos el niño más valiente, luchador, guerrero, javato, ejemplo de superación, generoso, solidario, mágico y mi héroe . Se va en olor de santidad, ya veréis los milagros que va a hacer y ayudar desde allí», escribía el veterano entrenador de fútbol base que ha hecho campaña para donar médula y sangre en favor de los más necesitados. Desde hace varios años, Sebastián se ha estado volcando en la causa del joven onubense, que ha luchado contra la leucemia hasta el final.

'Abrazos de gol'

Hace cuatro años, tras ser trasplantado, Garrido presentó su libro 'Abrazos de gol . Dona médula. Salva vidas' con el objetivo de dar a conocer su enfermedad. Se trata de una publicación de 70 páginas escrita por Agustín Otero Muñoz e inspirada en el menor y «en su empeño por ganar el partido de su vida». El autor del libro lo definió como «un cuento abrazado por el fútbol y por el deporte en general, cuya idea nace tras enterarme de la historia de José Antonio Garrido a través de las redes sociales». «Me cautivó desde el principio, y a raíz de ahí empecé a tejer el contenido de la publicación que hoy es una realidad».

'Abrazos de gol’ cuenta la historia real de José Antonio y como el pequeño olontense juega el partido de su vida. En la publicación intervinieron también como protagonistas los conocidos jugadores de fútbol Joaquín Sánchez, Andrés Iniesta, Rubén Castro, Sergio Ramos y Sebas.

Condolencias de los clubes gaditanos

El Cádiz CF fue el primero en hacerse eco de la triste noticia : «Rotos por el triste e injusto fallecimiento de José Antonio Garrido. Mucho ánimo a toda su familia y amigos. Gracias, Garrido, por darnos tantas lecciones de vida. Nunca te olvidaremos. Descansa en paz, guerrero».

El máximo representante del fútbol gaditano dejaba constancia del cariño que ha transmitido el joven Garrido allá por dónde ha ido a lo largo de su vida. Hay que recordar que hace varios años visitó el antiguo Carranza y recibió una camiseta del Cádiz CF firmada por todos los jugadores. A lo largo de su vida recopiló hasta 800 camisetas de futbolistas .

Desde que se conoció la noticia, prácticamente todos los clubes de fútbol de la provincia han mostrado su pesar por la pérdida de José Antonio Garrido.

Joaquín, volcado con la causa

Ademas, un gaditano con una enorme repercusión en las redes sociales, el futbolista Joaquín Sánchez, ha mostrado en varias ocasiones su apoyo al joven de Gibraleón y le ayudó a encontrar donantes de médula compatible.

Hace unos años, el futbolista portuense dio a Garrido una gran sorpresa. Joaquín invitó al joven onubense a saltar al césped del Benito Villamarín , junto a los jugadores del primer equipo y recibió una camiseta firmada por toda la plantilla. Un bonito gesto para un joven que vivía con pasión el fútbol.

Descanse en paz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación