Fútbol. Selección Española
Jesús Casas: el adiós de un SEÑOR
«Quiero aclarar que la despedida con la RFEF y con Luis Enrique en particular ha sido totalmente amistosa», señala el gaditano
«Estoy totalmente agradecido por la oportunidad que me ha dado de trabajar y compartir experiencias con él estos años», afirma
Jesús Casas deja de ser el segundo de Luis Enrique
¿Quién es Jesús Casas?

Este pasado viernes por la tarde sorprendía cuando la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunciaba la rescisión del contrato de Jesús Casas.
El gaditano era hasta ese momento el entrenador asistente de la selección nacional absoluta, un puesto que antes estaba en manos de Robert Moreno, actual entrenador del Granada (adversario del Cádiz CF este lunes por la noche en Los Cármenes), hasta que este último tuvo que hacerse con las riendas de la selección española tras la marcha de Luis Enrique debido a la enfermedad de su hija, fallecida posteriormente.
El siguiente paso de la historia ya la conocen: Luis Enrique regresó para tomar el mando y apartó a Robert Moreno, quien fue despedido. La amistad entre el asturiano y el catalán saltaba por los aires. Le acusaba de traición. Mientras, Jesús Casas, trabajador nato y siempre en un segundo plano, continuaba y se hacía fuerte en el organigrama del combinado nacional. De ser el tercer entrenador pasaba a convertirse en la mano derecha del exjugador de Sporting, Real Madrid y Barça.

Éxito merecido a base de mucho esfuerzo
Desde el año 2018 Jesús Casas ha estado en la selección española, un periodo en el que ha vivido buenos momentos y situaciones complicadas.
Una etapa en la que el gaditano ha tocado el éxito con sus manos, pues aquel modesto futbolista del balompié provincial (se formó en la cantera del Cádiz CF y también pasó por Jerez Industrial, Chiclana y Puerto Real CF hasta su retirada en el verano de 2003 antes de cumplir la treintena de edad) , que después comenzó a entrenar en su tierra de la forma más humilde, poco a poco fue escalando categorías hasta llegar a la cima.
Fue elaborando informes sobre rivales como Jesús Casas conoció a Luis Enrique. El gaditano se había especializado en hacer análisis de los equipos del Grupo IV de Segunda B, y dio la casualidad que al Barça B, entrenado por el asturiano, le tocaron dos rivales de ese grupo en el 'play off' de ascenso.
Luis Enrique echó mano de él y quedó tan encantado de su trabajo que se lo llevó al Barça. Cuando la Federación le fichó quiso tenerle cerca de nuevo en Las Rozas. Y allá que fue Jesús Casas, quien también había trabajado como asistente de Javi Gracia en el Watford y como coordinador de la cantera del Cádiz CF.
La hora del adiós
En su fugaz e inesperada despedida, la RFEF agradeció su trabajo, dedicación y profesionalidad y le deseó el mayor de los éxitos en sus próximas aventuras profesionales.
En su adiós, Jesús Casas señalaba: «Se acaba una etapa apasionante e inolvidable. Ha sido un orgullo haber formado parte de la Selección Nacional durante estos cuatro años. Quiero agradecer y poner en valor a todos los trabajadores de la RFEF por su trato y su alto grado de profesionalidad. En especial, quiero expresar mi gratitud al presidente Luis Rubiales por su afecto y confianza desde el primer día, así como a José Molina».
«Deseo la mejor de las suertes a la selección en todos los desafíos que tiene por delant e. Ha sido un placer representar a mi país y un continuo aprendizaje que me ha hecho crecer y salir reforzado como técnico. Se abre ahora un nuevo espacio para valorar la nueva etapa profesional que presentará nuevos retos. Gracias por todo!», se despedía el gaditano.
Llamaba la atención que no mencionara a Luis Enrique en su adiós. Y ahí se originó la controversia. ¿Otra marcha similar a la de Robert Moreno? En las redes sociales se especulaba.
Fue entonces cuando el gaditano respondió a través de su cuenta personal en 'Twitter': «Quiero aclarar que la despedida con la RFEF y con Luis Enrique en particular ha sido totalmente amistosa, y en este último caso, no cabe ninguna duda de que estoy totalmente agradecido por la oportunidad que me ha dado de trabajar y compartir experiencias con él estos años».
Quiero aclarar que la despedida con la RFEF y con Luis Enrique en particular ha sido totalmente amistosa, y en este último caso, no cabe ninguna duda de que estoy totalmente agradecido por la oportunidad que me ha dado de trabajar y compartir experiencias con él estos años.
— Jesús Casas (@jcasas4444) February 25, 2022
Ahora Rafel Pol continuará con las competencias de entrenador asistente que ya venía compartiendo y mantendrá las labores como preparador físico.
Mientras, Jesús Casas se marcha como lo que siempre ha sido: un auténtico SEÑOR. Sin levantar la voz en ningún momento.
Noticias relacionadas