FÚTBOL
Un gol por la escuadra al racismo
El CD Alma de África UD lucirá este domingo en sus camisetas los insultos racistas que sus jugadores reciben
Da igual los puntos que este domingo desde las 19.00 horas se pongan en liza en el Complejo Polideportivo San Telmo. La noticia está en Jerez de la Frontera porque los jugadores del CD Alma de África UD , posiblemente el equipo que más insultos racistas recibe en todos los campos españoles, han dicho basta con un mensaje ejemplar: lucirán en sus camisetas los insultos racistas que reciben semana tras semana. El objetivo no es otro que concienciar de lo que sucede en los rectángulos de juego.
En el grupo gaditano de la Tercera División Andaluza compite este singular equipo creado hace más de un lustro en Jerez y en el que jugadores de varias nacionalidades comparten zamarra. Y es que no es extraño ver como los Bassirou Thiam, Abdoulaye Camara, Osaibvie Okoro, Ivan Coulibaly, Abdou Issa, Mourtalla Samb o Modou N’Diaye comparten vestuario con Alberto Cabello, Iván Camacho o Moisés Carpio, entre otros. Todos ellos coordinados por el entrenador Alberto Galafate.
El resultado es lo de menos. Con los sanluqueños del Algaida ya ascendidos a Segunda Andaluza y el Alma de África cerrando la clasificación con ocho puntos, el interés se centra en lo que sucede más allá del esférico. Las gradas y el comportamiento de los adversarios acapararán la atención junto a los mensajes que los locales emitirán gracias a una equipación diferente. Esta vez en lugar de llevar en la espalda los nombres de los jugadores, exhibirán los insultos racistas que les gritan algunos aficionados cada fin de semana. De «mono» a «negro» y así hasta completar la lista de convocados.
Hasta ahora sus camisetas lucían mensajes con artículos de los derechos humanos y fundamentales. Pero esta vez cambiarán la indumentaria. «Estos insultos ocurren con demasiada frecuencia en los campos de fútbol de toda España; palabras xenófobas y desprecios que se gritan al aire, sonidos que muchas veces quedan en el olvido», detallan en un comunicado desde el Alma de África.
El balompié como nexo de unión
Desde su fundación, el proyecto del Alma de África aboga por la integración multicultural con el fútbol como elemento fundamental , ayudado por su lenguaje universal, facilitador de comunicación y basado en los valores de colaboración y cooperación de sus integrantes. Estos valores dentro de las relaciones sociales son algunos de los principales factores para la mejora de la calidad de vida, al igual que la participación y las condiciones de salud. Y todos ellos (colaboración, cooperación, participación y salud) los engloba la práctica del balompié.
Más allá de cerrar la clasificación o de no ganar un encuentro (el único que han ganado hasta la fecha) desde finales de octubre, el gran objetivo del Alma de África es meter un gol por la escuadra al racismo. Será, sin lugar a dudas, la mejor victoria posible. El tiunfo más recordado.