'El Doro' Sanlúcar
Impacto en el club de La Colonia
Presidida en los últimos años por Isidoro Marín 'El Doro', la Unión Deportiva Algaida vive su etapa más gloriosa desde su fundación en la década de los 70
Cae 'El Doro' de Sanlúcar, 'especialista' en blanquear millones de euros de la marihuana
Vídeo: Así ha sido la operación que ha acabado con el arresto de 'El Doro' de Sanlúcar
FOTOS: Golpe al blanqueo de dinero de la droga con la caída del 'El Doro'
Atlético Sanluqueño, Rayo Sanluqueño, Juventud Sanluqueña, CD Divina Pastora y UD Algaida. Todo eso sin contar con las categorías inferiores. Sanlúcar de Barrameda respira fútbol por los cuatros costados. La 'Ciudad de la Manzanilla' es una de las más prolíficas del fútbol español.
Con un censo que roza 70.000 habitantes, Sanlúcar de Barrameda cuenta con un ratio de un casi un futbolista por cada 10.000 habitantes. Todo un récord en el fútbol profesional solo superado por la sevillana Utrera.
No hay más que mirar como en los últimos años han salido desde la desembocadura del río Guadalquivir jugadores de la talla de Nolito, Salvi, Jurado y Lazo sin olvidar a Kike Márquez y Lolo González (ahora en la Primera RFEF). Son algunos de los muchos futbolistas que han salido de esta zona de la provincia de Cádiz.
En Sanlúcar de Barrameda, donde el Atlético Sanluqueño es el representante de la localidad desde la categoría de bronce del balompié nacional, hay sitio para todos porque el fútbol es una religión.
Por eso y por mucho más la detención la pasada madrugada de Isidoro Marín 'El Doro' ha causado revuelo y expectación. Y es que se trata del presidente de la UD Algaida, el principal objetivo de la 'Operación Talofita'. Todo ello debido al blanqueo de capitales del dinero procedente del narcotráfico. Concretamente, de las ganancias obtenidas de grandes plantaciones de marihuana.
Momento de la detención de 'El Doro'.
El Doro, al que le constan antecedentes por narcotráfico, es una persona muy conocida en la localidad sanluqueña. Él había ganado mucha popularidad en Sanlúcar de Barrameda tras coger las riendas de la Unión Deportiva La Algaida, un modesto y humilde club de fútbol, en el mes de octubre de 2017. También era conocido por haber llevado a Sanlúcar en junio de 2019 al famoso cantante Nicky Jam para un concierto (uno de los tres conciertos que el artista dio en España).
Según la investigación, Este presunto cabecilla había tejido un entramado de empresas pantalla para lavar el dinero negro de la droga. La Guardia Civil estima que su patrimonio podría superar los cinco millones de euros.
Una situación que, salvando las distancias, recuerda a lo sucedido con el Cambados en la década de los 80.
Un club humilde fundado en 1973
Fundado en el año 1973, hace ahora 38 años, el club de La Colonia de Monte Algaida siempre se caracterizó por ser un club modesto, pero la 'revolución' llegó desde 'El Doro' se hizo cargo de la entidad en Tercera Andaluza. Por aquel entonces prometió ascender al equipo y lo cumplió con creces: título de campeón y a Segunda Andaluza.
Fiesta de presentación de la UD Algaida esta temporada.
Y no quedó ahí el salto, ya que un año después subió un nuevo peldaño hacia la Primera Andaluza, categoría en la que actualmente milita por segundo curso consecutivo y es segundo en el Grupo II tras el filial del Xerez DFC y por delante del Racing Club Portuense. El pasado fin de semana ganaba 0-1 ante el Algeciras B.
Dirigidos esta temporada por el jerezano Juanjo Durán, la UD Algaida (su indumentaria es roja con una franja blanca en su elástica) se nutre de jugadores de la cantera sanluqueña y de futbolistas con relevancia en el fútbol provincial como el sanluqueño Dani Jurado o los jerezanos Chino Quirós y Javi Tamayo, entre otros.
Progresión que ha tenido lugar en un tiempo en el que el estadio cambió por completo. De un recinto de albero con unas instalaciones bastante mejorables se pasó a contar con tres campos de fútbol 7 de césped artificial convertibles en uno de fútbol 11 de 108 metros de largo por 65 metros de ancho.
Las instalaciones también fueron remodeladas, se construyó un bar que eliminó al anterior y siete pasaron a ser los vestuarios. Además se pasaba a tener un párking propio, alquitranado y vallado junto a la puerta de entrada. Una renovación profunda que culminó en junio de 2018. Solo meses después desde la llegada de Isidoro Marín a la presidencia. Fue entonces cuando el recinto pasó a llamarse Doro Stadium en su honor.
Imagen de un encuentro de la UD Algaida en el coqueto y renovado Doro Stadium.
Al mismo tiempo en el club de La Colonia han dado un salto cualitativo en muchos sentidos. Sin descuidar la labor de la cantera y potenciando el primer equipo, también ha tenido espacio el fútbol femenino en la UD Algaida. Además las redes sociales se han manejado con acierto, se ha acogido como local a clubes como el Racing Portuense cuando tenía problemas en su recinto o se ha contado con jugadores como el cadista Salvi en su campus estival. Incluso un autobús engalanado con los colores y el escudo del club ha sido su medio de transporte. Sin obviar que se han llevado a cabo fiestas de presentación del club como la realizada hace algunos meses.
Bus oficial de la UD Algaida.
Pero, por si fuera poco, también se ha llevado a cabo una labor social para ayudar a los más desfavorecidos en la recogida de alimentos.
Campaña de recogida de alimentos de la UD Algaida.
Sin lugar a dudas, un club singular el de esta colonia creada en el año 1914 como consecuencia de la aplicación de la Ley de Colonización y Repoblación interior del 30 de agosto de 1907. Y es que los habitantes de La Colonia tienen a la UD Algaida como algo suyo.
Noticias relacionadas
Ver comentarios