Suscríbete a
ABC Premium

Fútbol

Las grandes estrellas del Mundial femenino de fútbol

La española Alexia Putellas, doble Balón de Oro, entre los principales nombres a seguir durante el torneo

La hora de las mujeres: el Mundial de la confirmación para España

Beatriz Álvarez: «El Gobierno de Sánchez ha decepcionado al fútbol femenino»

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Mundial femenino, que comienza este jueves en Nueva Zelanda y Australia, concentra a las grandes estrellas del fútbol femenino. Será la novena edición de un campeonato en el que Estados Unidos defiende título, y España aspira a dar su gran salto de calidad.

Estados Unidos - Delantera

Megan Rapinoe

Con 38 años, la estadounidense anunció que se retiraría del fútbol en este 2023. Y quiere su tercer título Mundial, el quinto para EE.UU. Rapinoe es, además, Balón y Bota de Oro de 2019, oro en Londres 2012 y bronce en Tokio 2020.

Inglaterra - Defensa

Lucy Bronze

La líder de la selección inglesa, de 31 años, busca su primer título mundial. Fueron terceras en Canadá 2015 y semifinalistas en Francia 2019. Premio The Best en 2020, llegan fuertes tras ganar la Eurocopa del año pasado.

Brasil - Delantera

Marta

Después de una grave lesión que la tuvo casi un año sin fútbol, la brasileña no quiere irse del fútbol sin intentar una vez más sumar una estrella para su selección después de una carrera magnífica. Máxima anotadora de la historia con 17 goles.

España - Centrocampista

Alexia Putellas

También llega después de una grave lesión la catalana, dos veces Balón de Oro. Con 29 años, líder del Barcelona, suma 30 goles, 10 de ellos con la selección. Siete ligas, seis Copas, 2 Champions y 3 Supercopas.

Francia - Defensa

Wendie Renard

La capitana de Francia suma 34 goles con su selección y es referente del fútbol con los títulos ganados con el Olympique de Lyon: 15 ligas, 9 Copas de Francia, 8 Champions League. Le falta rubricar su estrellato con un título mundial.

Noruega - Delantera

Ada Hegerberg

Balón de Oro en 2018, la primera edición en femenino, tampoco tiene una estrella mundialista, pero lo es gracias a sus 243 goles en 219 partidos con el Olympique de Lyon. Suma seis Champions League, cinco ligas y cuatro copas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación