La guía más completa para seguir la Eurocopa Sevilla 2021
Los horarios de los partidos de España, las condiciones de acceso a la Cartuja y el transporte básico para desplazarse por la capital, entre otras cuestiones de interés
La mística de Sevilla con la selección española
Memorias de nuestra selección en Sevilla
Sevilla cortará mañana el listón inaugural de la participación de España en la Eurocopa 2020 . Y lo hará siendo consciente de que el torneo continental viene a poner alegría donde antes hubo incertidumbre por tantas dificultades vividas. Felicidad donde antes sólo se respiraba tristeza. Justo para eso llega el fútbol a la ciudad: para hacer más feliz a gente que ya lo era. Y para otro porcentaje igual de importante que no tanto. Cuando arranque el España - Suecia, los aficionados de todo un evento continental podrán decir que vivieron en primera persona la Eurocopa en un estadio que lleva sembrando esperanza durante varias semanas en forma de vacuna.
Esta es una guía básica para las miles de personas que presenciarán in situ alguno de los partidos que jugará España, o en su defecto, el cruce de octavos de final cuyos competidores decidirá el torneo conforme vaya transcurriendo. Y también para aquellos que no acudirán, pero no quieren perderse detalle de todo lo que ocurra en la ciudad esos días. Recoge algunos datos fundamentales para poder sacarle el máximo provecho posible a la Eurocopa, y resolver algunas dudas frecuentes que presenta en materia de seguridad y logística dada la magnitud de la cita, que dará cabida a 64.000 personas repartidas en los cuatro partidos que hospedará la capital andaluza.
España debutará este lunes frente a Suecia (21.00 / Telecinco) en un partido que se podrá seguir en abierto. El combinado sueco será la piedra de toque de los de Luis Enrique , que se desplazarán a Sevilla este domingo para entrenarse en el césped de la Cartuja y ofrecer las ruedas de prensa oficiales previas al gran estreno. Ahí comparecerán el propio seleccionador y Jordi Alba. No será hasta el sábado día 19 de junio cuando España enfile el segundo de los partidos que se jugará en Sevilla: se medirá a Polonia también a las 21.00. La selección de Eslovaquia será la última adversaria de la primera fase el día 23 de junio con un horario más temprano: a las 18.00 en el estadio cartujano. Menos para el partido de Polonia, aún quedan entradas para todos los días que juega España.
No es obligatorio test, ni pulsera
La gran polémica de la presente edición del torneo ha venido de la mano del protocolo sanitario que impuso hace semanas la UEFA. Un problema de comunicación sembró la indignación de muchos de los aficionados que ya habían adquirido sus billetes desde que Bilbao fue nombrada como sede original, uniéndose a aquellos afortunados que pudieron sacar sus entradas desde cualquier parte del mundo una vez salió la ventana pública con la designación de Sevilla sobre la mesa. Y es que en la parte de la página web en la que se estaban vendiendo los boletos oficiales de la Eurocopa no se aclaraba que había que presentar una prueba PCR negativa, o en su defecto un test de antígenos para acceder al estadio cartujano como se supo después. Sí estaba contemplada dicha medida dentro de una de las preguntas en una web, que en su versión española no ha estado actualizándose en casi ninguno de los apartados hasta los últimos días de la celebración del duelo. Sí ha tenido más desarrollo la aplicación móvil, cuya descarga es gratuita.
Recordad que la @saludand confirmó que no es obligatoria la presentación de un test de antígeno o PCR negativo para aquellas personas que acudan al @EstadioCartuja con motivo de la #EURO2020 https://t.co/egWWUChMz4
— Estadio La Cartuja (@EstadioCartuja) June 13, 2021
En esa tesitura, eran muchos los seguidores que preguntaban si finalmente era necesario realizarse dichas pruebas, hasta que fue la Junta de Andalucía la que se pronunció a través de su Consejería de Salud, anulando la obligación tanto de cualquier tipo de test, como de la pulsera Covid que repartirán colaboradores de la UEFA en diferentes puntos de la ciudad, entre los que se incluye el propio estadio. La organización y el citado organismo autonómico recomiendan que las personas recojan dicha pulsera para ir a los encuentros, pero se reitera que la misma ha dejado de tener carácter obligatorio para evitar el desembolso extra que se suma a los precios de las entradas (de 50 a 185 euros cada una), más los gastos sobrevenidos en pernoctaciones, manutención y transporte.
¿Cómo llego a la Cartuja en plena Eurocopa?
Tal y como publicó ABC de Sevilla hace unos días, en una información que avanzaba la ausencia de la Fan Zone que sí celebrarán otras sedes anfitrionas, el Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha un plan de movilidad en el que contará, por un lado, con el refuerzo de los transportes públicos e itinerarios peatonales, aunque a diferencia de otros países, habrá que pagar para utilizar dichos medios de transporte.
⚽️Si vas a asistir a la @EURO2020 en #Sevilla te interesa esta información de #ServicioPúblico sobre el acceso a la zona de @EstadioCartuja en transporte público.
— Emergencias Sevilla (@EmergenciasSev) June 12, 2021
🏟️Acceso Norte (A,B): 🚍Lanzaderas BUS y 🚖Taxi
🏟️Acceso Sur (C,D): 🚍Bus C1 o C2, 🚆Tren C2 y 🚖Taxi#EURO2020 pic.twitter.com/m834jic4xY
Tussam , que es la empresa municipal que gestiona los autobuses en Sevilla, ha previsto dos recorridos para los aficionados que quieran llegar al estadio de la Cartuja. La UEFA ya confirmó que los coches privados no tendrán acceso ni a ningún tipo de plaza de aparcamiento, ni a movimiento dentro del perímetro exterior que rodeará el coliseo sevillano. Por lo que las opciones del autobús pasan por el refuerzo de las líneas C1 y C2 para los seguidores de España, mientras que los aficionados de Suecia, Polonia, Eslovaquia y los dos equipos que jueguen el choque de octavos de final, tendrán acceso a dos lanzaderas en diferentes puntos del centro de Sevilla: una ubicada en San Telmo y otra en Torneo.
Más allá del servicio de taxis y otros agentes de transporte, también hay posibilidad de hacer uso de alguno de los trenes de cercanías que Renfe pondrá a disposición los días del España - Suecia que se jugará mañana, y del España - Polonia. Su salida será, desde la estación de Santa Justa a partir de las 18.13 y de las 19.10 en un trayecto de quince minutos cada uno hasta la llegada al estadio olímpico. Se prevé que el tren de vuelta desde el recinto sevillano salga a las 23.30, llegando a Santa Justa a las 23.45, y continuando hasta la estación de San Bernardo y el hospital Virgen del Rocío.
Noticias relacionadas