Eurocopa2016
alerta
Más de 30.000 personas se destinarán a la seguridad durante la Eurocopa
«El riesgo cero nunca existe, pero se han adoptado todas las medidas en el marco de un estado de emergencia», afirma el embajador de Francia en España«A un mes del inicio del torneo, hemos ganado la batalla de la confianza contra el terrorismo», insistió Saint Geours durante un desayuno informativo en Madrid
«El trabajo está hecho para dar toda la seguridad a la afición y la población, y que todos disfrutemos de la Eurocopa con alegría. A un mes de su inicio, hemos ganado la batalla de la confianza contra el terrorismo». El embajador de Francia en España, Yves Saint Geours, aprovechó este martes su presencia en un desayuno informativo organizado por Europa Press para enviar mensajes de tranquilidad y vaticinar la celebración en paz de un acontecimiento que se puso en duda por los atentados yihadistas en el corazón de París y el «estado de emergencia vigente».
«Con una gran fiesta del fútbol y la puesta en escena de esta gran cita paneuropea vamos a dar la respuesta más eficiente a los que pretenden sembrar terror, odio y repliegue. En Francia necesitamos disfrutar del torneo con alegría. España, que ha padecido tanta barbarie terrorista, sabe de lo que hablo», desgranó Saint Geours, convencido de que su país, con la colaboración de la UEFA, «cumplirá con la obligación de brindar toda la seguridad necesaria».
Explicó que, además de la plena movilización de las fuerzas nacionales de seguridad interior, tanto de policía como de gendarmería, la Eurocopa tendrá el refuerzo de hasta 10.000 militares privados desplegados por los estadios, campos base de las 24 selecciones, hoteles oficiales y centros de prensa. «En total serán más de 30.000 personas destinadas para la seguridad», afirmó. Y añadió que para sufragar la seguridad en las ‘fan zones’ se prevé un presupuesto de 24 millones de euros.
Matizó el embajador galo que «el riesgo cero no existe nunca en cualquier evento», pero insistió en que se están adoptando todas las medidas en el marco de un estado de emergencia. Trasladó a los aficionados españoles el mensaje de que «no hay ningún problema para viajar a Francia» porque todos sus compatriotas «están muy comprometidos y quieren demostrar que es un país acogedor y alegre».
Confió en que no influyan en los aficionados los controles reforzados en las fronteras, estaciones de trenes y aeropuertos. «No digo que no se vayan a dar cuenta, pero no van a crearles una dificultad especial para desplazarse» predijo Saint Geours. Zanjó los rumores sobre la posibilidad de que algunos partidos se disputen a puerta cerrada porque el Gobierno francés «ha descartado completamente esa posibilidad y la Eurocopa será una gran fiesta popular».
Se detuvo en la concentración de la selección española de Vicente del Bosque en la Isla de Ré, donde a su juicio «disfrutará de mucha tranquilidad en un entorno magnífico». «Es un lugar muy seguro por su pequeño aislamiento y estará muy bien protegido», garantizó.
«Vamos a demostrar al mundo hasta qué punto somos capaces de organizar grandísimos eventos deportivos», insistió el embajador, convencido de que la Eurocopa será «una demostración en pequeño y real de lo que puede ofrecer París para organizar los Juegos Olímpicos de 2024», certamen para el que la capital gala ha presentado su candidatura.