Morata, vigilado por amigos y pretendido por el enemigo
Tendrá que medirse a sus compañeros de retaguardia en la Juventus, la BBC formada por Bonucci, Barzagli y Chiellini, y el mítico Buffon, que conocen perfectamente sus cualidadesAntonio Conte ha pedido su fichaje para el Chelsea, que ya ha comunicado al entorno del futbolista su interés
Álvaro Morata es el foco de las miradas estos días en la selección. Desde el mismo momento que terminó con derrota el encuentro ante Croacia en Burdeos todo el mundo quería saber su visión sobre Italia, «el peor país para que brille un delantero», como reconoce él mismo. El delantero, que estos días ha sido protagonista al ejecutar el Real Madrid la opción de recompra que tenía por él, prefirió no pasearse ante los medios en Burdeos porque prefería no entrar en muchos detalles sobre su futuro, incierto a día de hoy, aunque sí lanzó un aviso en el micrófono de la UEFA sobre lo que le espera a la selección en el duelo de octavos en Saint Denis: «Es un equipo tácticamente perfecto y si queremos ganarles tendremos que hacer un partido perfecto».
Lo cierto es que, más allá de que sea el pichichi de la competición con tres goles marcados, su paso por el país italiano ha mutado a este joven ariete que se fue de Madrid para tener más protagonismo pese a que venía de jugar, y ganar, una final de la Liga de Campeones como madridista. «Hay veces que hago más labores defensivas que en ataque. Yo no estaba acostumbrado a hacer casi 14 kilómetros por partido, que son cifras de un centrocampista o un defensa. Cuando luego tienes que correr hacia delante cuesta más que cuando haces ocho o nueve y tienes espacios. Me he adaptado y me ha venido de lujo para mejorar y aprender. Este año me ha tocado trabajar y correr como nunca», reconocía en marzo tras superar una racha de tres meses sin marcar que llegó tras problemas personales y en medio de molestias en el pubis.
Sus dos campañas en la Juventus, además de para sumar títulos (dos Scudettos, dos Copas y una Supercopa italiana) y una final de Champions perdida en Berlín ante el Barcelona, han sido de «aprendizaje y madurez». Ha crecido como futbolista hasta el punto de adquirir un estatus de delantero cotizado en más de 50 millones de euros en el mercado, donde según su agente Juanma López está en la agenda de los grandes de la Premier. «Hacer goles en Italia es siempre difícil. La temporada pasada me salvó que hice bastantes en la Champions. Las cifras no son muy destacadas, pero me ha venido muy bien jugar en el Calcio. El peor país para brillar y el mejor para aprender. Estoy aprendiendo muchísimo, cada vez sé aprender mejor las fases de los partidos».
Supersticioso
Hace tres meses, cuando España se midió en Udine a Italia en un amistoso en el que compartió delantera con Aritz Aduriz, no tuvo problemas en charlar sobre sus compañeros, el estilo del fútbol italiano y el técnico rival, el mismo que hizo un informe positivo para su fichaje en 2014 pero no llegó a entrenarle porque se marchó a la selección, y que ahora pretende firmarle a toda costa para el Chelsea hasta el punto que ‘The Telegraph’ hablaba de contactos entre Roman Abramovich y Florentino Pérez. Eso sí, el club londinense, que ahora mismo tiene a tres internacionales en ‘La Roja’, no es el único grande europeo interesado.
Morata duda, intuye que en la Premier o incluso en la Bundesliga «su juego puede ir mejor», y tendría mucho protagonismo y no tiene la certeza si será así en Madrid. «Me gusta mucho la Premier por sus características de juego y porque es más atractivo para un delantero y no tan táctico como el italiano». Y es que sabe, en cualquier caso, que, a priori, será más fácil marcar en un nuevo destino que en la Serie A estos dos últimos años. A veces incluso se le escapa ante los medios. «Aquí es bastante más fácil. Para mí siendo delantero es la leche jugar con Iniesta, Nolito, Silva, Cesc», confesó cuando salió en el estadio Marcel Gaillard junto a Koke, al que pidió «una asistencia de las suyas», tras raparse la cabeza en busca de una mayor fortuna de cara a gol.
Centrales que saben sus movimientos
Es supersticioso y en las épocas que no marca intenta variar sus hábitos modificando desde su look (peinado o barba) a otras de sus rutinas. «En Italia juegas con tres centrales, los defensas llegan más a las ayudas… Cuando juegas con España hay tantos jugadores al lado que llevan la pelota al pie o que pueden hacer gol que están menos pendientes de ti», explica, diciendo que gana «libertad para no tener tanta gente encima» y tiene que correr menos. Esa costumbre por defender se notó ante Turquía, cuando esprintó 50 metros hacia su área para recuperar una pelota a Arda Turan. «Tácticamente se trabaja muchísimo más que en España, igual que físicamente».
Ante Croacia se le vio algo nervioso ante los agresivos defensas rivales, algo que seguro sabrán en el duelo del lunes en París varios de sus compañeros de equipo, que le conocen a la perfección. «Casi todos los defensas son de mi equipo», recuerda en alusión a Bonucci, Barzagli y Chiellini. «Son de los mejores defensas del mundo. El mayor mérito de la Juve en los dos últimos años es que nadie quería jugar ante ellos por cómo defienden. Los centrales lo hacen muy bien, se conocen mucho. Con esos centrales en tu equipo juegas mucho más tranquilo. Y si están los tres es casi imposible», avisa de unos defensas a los que tendrá que superar el lunes.
Buffon, el psicólogo
El ‘7’ de España destaca de Italia que es una selección que cumple el patrón conocido. «Defiende muy bien. Tácticamente es casi perfecto, hacerle gol es muy complicado y, ante todo, tiene jugadores supercompetitivos en todas las zonas». El cuadro italiano, al perder a su también excompañero Pirlo, quizá sea más directo que en 2012, pero tiene buenos futbolistas de banda y dos delanteros y quizás sean más directos que en 2012.
Morata tiene una pasión especial por Gianluiggi Buffon, al que admira no sólo por su rendimiento bajo palos. «Todo lo que diga es poco. Ahí está todo lo que ha hecho y hace. Y a mí me ha ayudado mucho desde que llegué», explicaba entonces. Algunos de esos consejos son realmente curiosos: «Me dijo que, si estás mal, lo mejor es que te encierres a llorar en tu habitación, pero no dar ninguna muestra de debilidad, porque mucha gente irá a por ti e intentarán desestabilizarte, así que tienes que tener la cabeza siempre alta y transmitir la sensación de que estás bien y de que nadie puede contigo, aunque te encuentres mal». Veremos si es capaz de aplicar toda esa sabiduria contra el propio Gigi.