Eurocopa 2016
El merengue de la Eurocopa
¿Qué papel han tenido los jugadores del Real Madrid durante el europeo de Francia?
Nueve son los jugadores que representaban al Real Madrid en la Eurocopa de 2016. Las expectativas eran altas una vez que se había logrado levantar la Champions League, con muchos jugadores que llegaban en un estado de forma óptimo que hacía presagiar éxitos casi garantizados en cada una de sus selecciones. Gareth Bale llegaba consagrado como uno de los mejores jugadores del planeta, Toni Kroos venía de una segunda mitad de temporada inmejorable, y Lucas Vázquez se había destapado como un recurso de banquillo de valor incalculable para cualquier plantel. Son algunos ejemplos, que unidos al indiscutible valor de futbolistas como Ronaldo , Modric o Ramos , consagraban el papel de los madridistas como uno de los más trascendentales para el devenir del europeo. Pepe , Morata y Kovacic completaban la nómina de merengues en Francia.
El inicio del campeonato fue esplendoroso para los pupilos de Zidane: Bale y Modric daban el triunfo a Gales y Croacia con goles, Kroos se exhibía a los mandos de toda una campeona del mundo y Ramos y Morata (que marcaría por partida doble frente a Turquía) rendían a un nivel notable en el agónico triunfo de España ante la República Checa. Cristiano se sumaría en la tercera jornada al festival madridista con doblete y asistencia, mientras su compañero Pepe comenzaba a dejar muestras del central dominante que es. Fue en la misma ronda, la última de grupos, cuando Ramos protagonizó uno de las escenas que se recordarán en toda España cuando se evoque a esta Eurocopa : el penalti fallado frente a Croacia. Kovacic, con un papel casi residual en el combinado balcánico de Ante Cacic, y Lucas Vázquez en la España de Del Bosque, un entrenador siempre proclive al continuismo (Pedro, Thiago), fueron los madridistas menos destacados. Los nueve cumplieron con las previsiones (aunque quizá sea exagerado llamarlo así en el caso de Gales) y llegaron a octavos de final.
Se enfrentarían entonces portugueses y croatas, en un partido en el que el nivel de ambos contendientes dio lugar a un escenario de excesivo respeto mutuo. Con los penaltis llamando a la puerta, apareció Quaresma para hacer el 1-0 tras un disparo de Cristiano , que sellaba el billete de vuelta a casa para Modric y Kovacic. Mientras tanto, Kroos continuaba mostrando un nivel que rozaba la perfección , al igual que Bale, que había cargado a sus espaldas el peso de la debutante y a priori débil Gales . Quizás Morata y Vázquez, en el partido frente a Italia, fueron dos de los pocos jugadores que rindieron a un nivel aceptable dentro del terrible rendimiento de España. No sucedió lo mismo con Ramos, excesívamente superado por Pellè y Eder.
Cuatro futbolistas «blancos» quedaban en cuartos , y dos de ellos realizarían partidos dignos de entrar en el top 10 de su carrera. Bale, especialmente durante el primer tiempo, confirmó el motivo de la presencia de Gales en la antepenúltima ronda de toda una Eurocopa : le tienen a él. Es cierto que Chris Coleman ha creado una estructura táctica que actúa a modo de red de seguridad para cuando alguien falla, pero nada de lo que los británicos están consiguiendo sería posible sin la presencia del «11» blanco . Pepe, que jugó con suficiencia tiránica frente a un muy buen equipo como Polonia , sujetó por si mismo a Portugal cada vez que olía a peligro. No tuvo tanto acierto Cristiano, que pasó de puntillas por el choque, aunque asumió la responsabilidad que se le supone en la tanda de penaltis. Por último, Joachim Löw dispuso a sus futbolistas en un esquema con tres centrales y dos carrileros, lo cual restó a Kroos espacio para recibir atrás y opciones para pasar hacia adelante. Su partido, sin ser malo, fue discreto, más aún si se atiende a lo que venía haciendo como pivote. Pese a lo dispar en sus desempeños, todos lograron el pase a «semis».
El emparejamiento entre Portugal y Gales enfrenta al mismo tiempo a Ronaldo y Pepe con Gareth Bale, además de garantizar la presencia de un jugador madridista en la final. Pese a que el foco mediático apunte hacia el duelo entre las dos estrellas ofensivas de Concha Espina, el choque más rico en lo futbolístico estará en la coincidencia en las áreas de actuación del galés y el defensa . Con Gales, Bale campa a sus anchas por todo el ancho y largo del verde, pero cuando debe percutir, lo hace directamente sobre la zona de Pepe, el mejor central de la Eurocopa, y uno de los más poderosos en el uno contra uno durante el último lustro. En el otro enfrentamiento por un puesto en la final, Kroos tratará de recuperar la senda por la que había caminado durante todo el torneo hasta el partido contra Italia. Lo hará contra uno de los centros del campo físicamente más portentosos que el fútbol actual pueda ver, el de la Francia de Deschamps.
Tendrán los merengues la posibilidad de unirse al selecto club de jugadores que han conquistado en un mismo año la Copa de Europa y la EURO, del que forman parte Luis Suárez (1964), Hans van Breukelen, Ronald Koeman, Berry van Aerle, Gerald Vanenburg (1988), Juan Mata y Fernando Torres (2012).
Sean cuales sean los equipos que jueguen el decisivo partido del domingo en París, los jugadores del Real Madrid tendrán apenas un mes para recuperarse física y mentalmente de cara al primer choque oficial de la temporada: la Supercopa de Europa frente al Sevilla de Sampaoli.
Noticias relacionadas