Vídeo resumen: España-República Checa
Iniesta y Piqué le dan el triunfo a España
España debuta con un juego fiel a su estilo y las buenas actuaciones de los dos y De Gea, que consuma la «dulce transición»
Crónica
Cuando la cosa estaba peor, España agobiada, el tiempo corriendo y la República Checa reviviendo con algún zarpazo, la selección volvió a mirar a Iniesta por enésima vez. Insistió en su manera de ser. Había mucha bandera aragonesa en la grada y se empecinó. Eso queda del partido, y no es poco. España va a seguir jugando como sabe ella y, lo más importante, como no saben los demás. Un 67% de posesión.
Después de días viendo fútbol de otros países, el solo caminar de Iniesta (eco pemaniano tras la escucha del Himno) era como volver a pisar tierra patria. Habrá selecciones más jóvenes, mejores, más pujantes, pero esa forma de jugar es propia. Ver a Iniesta es como oír una jota.
La República Checa no era gran cosa. Otra manera de verlo sería decir que se ha sufrido mucho para ganar al más débil del grupo. Fue una victoria sufrida, pero justa y con lecciones : el rol de líder de Iniesta, que evita tentaciones de cambio estilístico, el fin del asunto Piqué, y la definitiva titularidad de De Gea. Aunque aquí habría mucho que hablar. ¿Y si no hubiese parado como paró? ¿Aún seguiría abierta la cuestión?
El partido, si se le quitaban los componentes ceremoniales, tenía el grosor de uno de clasificación.
Tras un simulacro de presión arriba, los checos demotraron el único peligro real de los balones largos peinados de cabeza.
El juego de España se desplegaba como siempre. Silva iba del extremo hacia dentro y llenaba de interiores el campo;y España se movía, subía y bajaba con el cuadrado que en el campo forman Ramos, Pique, Iniesta y Silva, que esas cuatro esquinas tiene mi calle.
De ese cuadrado manso y controlador se salía Nolito, perfilado como un extremo cuando entró en calor, y Morata, que embestía al linier si era necesario. La primera ocasión vino por él, tras toque de Silva.
Una ovación del público registró la primera fluidez española en el 16. Fallaba Busquets balones fáciles presionado por Necid, que también le dejaba el recadito tobillero. En esos minutos iniciales en los que el motor de España ronroneaba como queriendo arrancar, era muy meritoria la disposición de Juanfran y Alba.
España siempre empieza a atacar por Juanfran. Es como el primer soldado de la batalla.
España mostraba el defecto habitual: la quietud de todos. Se movían los laterales, pero eso es el grado cero de la táctica. Solo Iniesta pespunteaba incursiones, pasos, diagonales. Plasil, uno de los medios checos, le hacía una presión casi personal de la que se fue saliendo con el paso de los minutos. Plasil lo controlaba de reojo tanto, con un movimiento ocular tan intenso que tiene que estar con jaquecas
En el 28 le dio un balón a Morata, que volvió a fallar, pero por haber estado. Los ocasiones que están merecen un respeto primario, básico.
España tenía una ocasión cada diez minutos. No era una velocidad precisamente cegadora la suya. Lentitud, estatismo. En el 28 todos estaban quietos, todos mirando cómo Iniesta recibía la pelota . Cesc se movía arriba y abajo pero de un modo indetectable, hidráulico e interior, tiene movimientos como de tramoya. Pero el dominio era absoluto. La pelota era española, se jugaba enteramente en campo ajeno y de los balones largos a la espalda de Busquets, ¿qué quedó? Pues el delantero rival, Necid, intentando bajarle el balón a sus medios de una forma aberrante: unos giros de cuello hacia abajo y atrás, como contrapicando el balón, como un toro quitándose una banderilla.
Los checos ya no eran amenaza física, sólo un posible rival si España se dormía a sí misma ¡sólo podían salir goyescamente de una pesadilla de españolidad!
El ritmo era escaso y, siendo fútbol de selecciones, tuvo que aparecer la ola, el dominguerismo de este tipo de competiciones.
El árbitro, el polaco Marcinial estaba a medio camino entre Colina y Howard Webb.
En el 38, Iniesta intentó una vaselina y la parte española del campo, rendida, le lanzó una ovación. España era él. La España del Ini… del Iniesta, que es dos veces Netzer, dos veces Luis Suárez en esta competición.
España acabó el primer tiempo apretando y con su mejor juego bolillero por la banda de Juanfran.
En la segunda parte salió decidida. Como si Del Bosque hubiese lanzado botes de refrescos en todas direcciones. Motivada, resuelta. El enemigo era la blandura sesteante de las cuatro de la tarde.
Morata de cabeza, luego Ramos, en dos minutos encerraba al rival.
El perfilarse de Nolito era fundamental, y por eso duró tanto en el campo. Se colocaba como el esprínter antes de salir. En la línea y con una rodilla flexionada. Eso le daba insistencia, hincapié, ritmo a España, y un diálogo a Iniesta, que ya no estaba tan solo en su intento como de molino en medio de la nada.
Nolito hizo en el 52 una ruleta: éxtasis, puntilla, qué cosa mejor para darle al español en tierra extraña.
Morata, pelón y peleón, llegaba, que es bueno, pero no terminaba de acertar. En el 55 le remataron en la cara, colmo para un remtador desacertado.
España tenía una ocasión cada dos minutos y medio (medido). Era un ritmo nuevo.
Los checos tuvieron un tramo breve en que inquietaron. Decayó el empuje inicial español y ellos se acercaron. En el 56, De Gea detuvo un remate a balón parado del pintoresco y forestal Hubnik.
Se crecía la República Checa (es decir, pasaba de su campo) y España se complicó en un rondo absurdo en la frontal de su área. Pudo ser un momento psicológico para la duda. Morir de rondo. Los checos contragolpearon, llegaron de nuevo e Iniesta pedía agua en la banda, asomaba el inicio del cansancio.
En los ojos de un niño checo junto a la tribuna se dibujó la esperanza. Iba a ir a por una Coca Cola, pero se quedó: su equipo atacaba. Un córner lo gritaban como una revolución . Tuvo que salvar Cesc debajo del larguero.
Del Bosque, que tiene menos variantes tácticas que un marido, movió el banquillo. Adúriz por Morata, que bien pudo haber sido nolitizado en banda.
Cesc, nuestro tramoyista favorito, (se mueve contra Iniesta y en su sombra), fue sustituido por Thiago y una España con Silva, Iniesta y él era una declaración de intenciones, un puñetazo en la mesa de la Eurocopa, con puñito pequeño de dictador.
Alba llegó a estar solo ante el portero, Adúriz hizo una chilena tremebunda, luego un remate. El “balones a Aduriz” era una bella forma de morir, pero España le dio otra vuelta a su forma de ser.
Entró Pedrito por Nolito, talismán delbosquiano, radicación de su flor y España prolongó su toque, su “barcelonidad” (que no barcelonismo); era más ella, con todo el mérito de su mejor unocerismo.
Así, llegó el gol en un pase de Iniesta a Pique.
La gradá estalló: ¡Piqué! ¡Piqué! ¡Piqué! Y alguien oyó, en el fondo, como un triunfo o copa celebrada un “Piqué se siente español...”.
Luego salvó De Gea el intento postrero de los checos.
La transición (¡por fin!) se había consumado. La dulce transición.
Pero España es aún un bimotor que siente el que no está y que funciona por y desde Iniesta. Un jugador, la verdad, para sacar pecho en las “fanzones”.
Directo
16.54
La selección española empata a puntos a Croacia en el Grupo D. Habrá que esperar hasta el viernes para volver a verlos jugar, esta vez ante Turquía. Gracias por seguir el partido con nosotros. ¡Hasta la próxima!
16.52
«Creo que hemos controlado el partido. Hemos creado ocasiones pero el balón no quería entrar», asegura Piqué, el autor del gol, a pie de campo
16.50
España suma sus primeros tres puntos
93
Suena el pitido final : España 1 - 0 Repúblia Checa
92
Pitos a Cech cuando toque el balón... todo el mundo está muy nervioso
91
¡Paradón de De Gea! España se ha metido muy atrás después del gol
90
Añade tres minutos al partido el árbitro
88
Otro cambio checo: Pavela por Rosicky
86
Piqué remata de cabeza y marca. Por fin ¡Espectacular! Adiós a la maldición del 13 de junio
85
Cambio en los checos: Sural por Selassie
85
Jordi Alba la deja perfecta para rematar y poco más y lo hace Rosicky, que la manda fuera
83
Otro pase increíble para Pedro que Kaderabek acaba sacando fuera a seis minutos del final
82
De Selassie a Jordi Alba que no permitía el contraataque que el checo quería hacer
81
Sale Nolito, entra Pedro
80
Sale el sol mientras las dos barreras defensivas checas son cada vez más claras
80
Aparece Iniesta, y Nolito... faltó que Thiago rematara
78
Ramos centra para Aduriz que casi la cuela en la portería, casi...
77
Ramos para Nolito que busca devolversela a Nolito para que centro pero acaba en córner
75
Chilena de Aduriz que se le va a la derecha de Cech
74
Entra Lafata con el número 21 por Necid, primer cambio para los checos
73
Codazo involuntario de Ramos que se traduce en falta
72
Recorte de Iniesta que le llega a Nolito que centra para que la coja Silva pero no está fino
70
El viento aprieta en Toulouse mientras en la grada se oye «a por ellos, oe»
70
Silva se la deja a Alba que la pica y está a punto de hacerse con el ansiado gol. ¡Por que poco!
69
Cesc Fábregas sale por Thiago que tiene veinte minutos por delante
68
Menuda intensidad la de España que no salen del área checa
67
Increíble paso de Nolito a Silva que la deja demasiado larga y se hace con ella Peter Cech
66
Sale Bruno también a calentar
66
Kaderabek se choca con Nolito al intentar recibir un balón que venía del aire
65
Segunda ocasión consecutiva que acaba sacando Ramos. ¡Menuda jugada tenían preparada los checos!
65
Rosicky lo pone en el segundo palo... ¡la saca De Gea!
64
Siguen calentando Lucas Vázquez y Thiago
63
Los jugadores checos se toman su tiempo para las jugadas estáticas
61
Sale Morata que deja paso a Aduriz
60
Amarilla para Limbersky , la primera del partido, por una dura entrada a Silva
59
Iniesta vuelve a pegarle directo a las manos de Cech
58
La República Checa vuelve a buscar a Necid en un contrataque con la mala suerte de que estaba en fuera de juego. El resto de los jugadores estaba en campo checo
58
Falta de Selassie que intentó robarle el balón a Sergio Ramos en el área española
56
Falta que termina en ocasión. Reaccionó bien De Gea que se tira a parar el tiro checo
56
Falta de Ramos sobre Krejci
55
Se resbala Morata que no puede rematar y acaba despejando la defensa checa
54
Selassie presiona a Nolito, parece que ese será su cometido en esta segunda parte
52
Salen a calentar Thiago, Lucas Vazquez y Aduriz
51
Silva la pone para Morata pero se echa encima Sivok que le tira al suelo
50
De tacón de Jordi Alba que hace que el balón se pasee por el área chica sin que nadie llegue a rematar. Del Bosque le grita para aplaudir ese movimiento
48
Falta para España
47
Cuarto córner consecutivo que acaba despejado por los checos que preparan un contrataque. Iniesta no les deja pasar de medio campo
46
¡TRES OCASIONES SEGUIDAS! Las tres paradas por Cech en menos de un minuto
45
¡Empieza la segunda parte! y con buen ritmo de España que hace su primera ocasión 40 segundos después
15.58
Los jugadores ya están en el tunel de vestuario
15.55
¿Sabías que Silva cumple hoy 100 apariciones con la camiseta roja?
15.50
El Rey Felipe VI pidió una actitud ejemplar a la afición española, la que estamos viendo: «Espero que la afición española se porte como suele y disfrute, y transmita un mensaje de deportividad y de camaradería »
45
Termina la primera parte del debut de España en Toulouse con un gran dominio. A ver si mantienen la intensidad después los quince minutos de descanso
44
Necid mete a De Gea en el juego con un balón directo a sus manos
42
El árbitro pita fuera de juego a Nolito mientras que el jugador insiste en que no fue así
41
Otro saque largo de Cech que busca a Necid y acaba con un contraatque español
41
Falta de Morata a Selassie que le saca la bota
39
Buena jugada de Juanfran que acaba con Cech presionando a Silva y parando el balón con la cara
38
Otra ocasión para España que aumenta el ritmo, pero acaban despejándola los checos
38
Iniesta chuta y roza el larguero. No marca, pero levanta a toda la afición española: «Iniesta, Iniesta»
38
Falta de Rosicky a Iniesta que intenta robar el balón y acaba en patada
36
El toque de España domina. La selección acumula 222 pases frente a los 74 checos
34
Se la pasan a Busquets que está delante de la portería. Le pega, pero demasiado fuerte y demasiado alto
33
Nolito para Fábregas en plena área que se encara a Sivok y fuerza un córner
31
Iniesta se va de Plasil y se la deja a Morata que se ve rodeado por tres checos. ¡Vaya presión!
30
Morata vuelve a estar involucrado en una ocasión
29
Falta de Morata que retiene el balón
28
De Busquet a Iniesta que deja el balón a Morata a punto de caramelo. Dudó, no le dió a la primera y sacó el balón por unos centímetros
26
Juanfran le hace falta a Krejci, un jugador muy rápido que está obligando al atlético a defenderlo desde muy cerca
25
España juega al toque con tranquilidad que busca a Iniesta que la pone para Juanfran delante de la portería hasta que Sivok la saca drásticamente
23
Llega tarde Busquets a presionar y acaba tirándose sobre el checo
21
Sergio Ramos se queda tendido en el suelo, se cae sobre el codo
20
Remata Piqué, pero acaba en las manos de Cech
20
Falta sobre Silva que acaba en córner
19
Del Bosque da instrucciones a Silva para perfeccionar el juego
18
La tira Silva, intenta rematar Morata, pero lo hace Selassie
17
Iniesta que se la deja a Jordi Alba, encargado de forzar el córner
16
La República Checa ha marcado un gol en cada uno de los últimos cuatro encuentros contra España. ¿le dejará De Gea seguir la racha?
15
Morata estuvo apunto de abrir la lata pero Cech se queda con el balón
14
La tira el canario. Pasa cerca de Piqué que intenta rematarla, pero acaba fuera
13
Dos checos rodean a Nolito: ¡falta!
12
Nolito llega a la ofensiva española en fuera de juego
12
Piqué corta el ataque checo que lanzaba un balón demasiado largo
11
Fabregas empuja a Rosicky para recuperar el balón
10
Pitos para España cuando Iniesta se acerca al área checa
9
Morata intenta mantener el balón en juego, pero acaba haciendo una «falta» al árbitro auxiliar en la banda
7
Nolito se va de dos y la deja preparada, pero el balón se encuentra con Cech
7
España se acerca a la área checa
5
La tira Darida, pero va directa a la barrera
4
Falta de Piqué que se choca con el checo Necid
3
Rosicky protagoniza el primer ataque checo que queda en nada. Despejamos
3
Segundo córner consecutivo
2
El árbitro pita fuera de juego español. Cech saca el balón, lo manda muy cerca del área de España
1
Se rumorea que hay un ojeador del Tottenham para ver qué tal juega Nolito, ¿será verdad?
1
Saque largo de Cech que recupera rápidamente España
República Checa: Cech, Kaderabek, Sivok, Hubnik, Limbersky, Darida, Plasil, Gebreselassie, Krejci, Rosicky y Necid
Recordamos las alineaciones: España : De Gea; Juanfran, Piqué, Ramos, Alba; Busquets; Silva, Cesc, Iniesta, Nolito; y Morata.
Cuenta atrás para el partido: ¡Empieza!
Son muchos los mensajes de apoyo que le llegan a la selección. Entre ellos el de Edurne, novia del guardameta De Gea
El estadio tararea el himno de España, muy entregada está la afición española
Primero sonaba el himno de la República Checa, ahora es el turno del español
Los jugadores saltan al campo con una gran ovación del público. Se preparan para los himnos nacionales
¡Quedan diez minutos para que empiece! Ramos y De Gea se abrazan antes de saltar al campo
En el estreno de la selección en la Eurocopa, también asiste el Rey Felipe VI. «Es una España renovada. Espero que consigamos el tercer título consecutivo», indicó el Monarca.
Mientras los aficionados españoles ya se divierten en las gradas, los jugadores saltan al campo a calentar.
Los aficionados españoles pasean su españolío por Toulouse, en las horas previas al encuentro.
Una de las estrellas de la República Checa es Petr Cech , y te contamos su curiosa historia con el casco de rugby.
Así juega el primer rival de España en la Eurocopa.
Y por parte de la República Checa: Cech, Kaderabek, Sivok, Hubnik, Limbersky, Darida, Plasil, Gebreselassie, Krejci, Rosicky y Necid .
Ya hay once titular y confirmado con el que debutará España en esta Eurocopa 2016: De Gea; Juanfran, Piqué, Ramos, Alba; Busquets; Silva, Cesc, Iniesta, Nolito; y Morata .
A la controversia con su rivalidad sana con Íker Casillas, se unió a principios de esta Eurocopa 2016 un escándalo mayúsculo en el que se le implicaba en un caso de abusos sexuales . Sin embargo, el guardameta se ha mostrado muy tranquilo estos días y no ha sucumbido a la presión. Factor relevante para que Vicente del Bosque lo haya elegido en el once titular del estreno de la selección con la República Checa.
El debate sobre quién jugará en la portería se ha terminado: De Gea es titular.
Buenos días, bienvenidos al directo del estreno de España en la Eurocopa 2016. La selección española debuta contra la República Checa.
Previa
España , por fin, le toca jugar al fútbol, expuesta en Toulouse a un estreno de Eurocopa muy comprometido ante la República Checa . A la hora de la comida (15 horas, Tele5 y abc.es ), con medio país apurando el café antes de volver al puesto de trabajo, la selección empieza el camino hacia la tercera Eurocopa consecutiva, una hazaña de una magnitud descomunal y sin precedentes. Vuelve el balón a escena y, siendo fundamental ganar siempre, nunca ha sido más importante hacerlo ahora, enrarecido el ambiente por el caso De Gea y con el triste recuerdo del último Mundial en la memoria. Se percibe la ansiedad del debut, los angustiosos nervios de la puesta de largo.
Todo parecía ir como la seda en la preparación del equipo, con una semana de armonía en Austria y Suiza (victoria ante Bosnia y empacho de goles ante Corea del Sur) y unos días de sonrisas y abrazos en Las Rozas, más o menos llevadero el clásico debate sobre la lista definitiva de Del Bosque. Con la derrota en Georgia, España se manchó el traje y en la Isla de Ré, un remanso de paz ajeno al bullicio que se percibe en el resto de Francia, explotó el turbio asunto que salpica el nombre de De Gea. Portadas, tertulias y ruido, muy inoportuno el momento por mucho que el protagonista saliera de inmediato a defender su honor asegurando que todo es mentira. Entre murmullos, España ha llegado al lunes capeando el temporal y necesita más que nunca que empiece a rodar la pelota y que sople el viento a favor. Las formas son casi más importantes que el resultado, siendo capital empezar con buena nota.
Necesidad de gustar
España solo ha perdido una vez en el inicio de una Eurocopa (siete victorias y cinco empates), pero las estadísticas siempre tienen varias interpretaciones al gusto del consumidor. Hay quien quiere engancharse a esos episodios del pasado, pero los agoreros recuerdan que hace dos años, y en el mismo día (13 de junio), Holanda destrozó a la selección en aquella pésima tarde de Salvador de Bahía. Fue un tortazo morrocotudo que todavía escuece, más por el sonrojo que por el golpe en sí. Desde entonces, la selección busca conectar con el pueblo sin demasiada suerte, dando bandazos y salvando de manera decorosa la fase de clasificación.
Falta, sin embargo, un motivo de peso para que la españolía , tan de extremos, se vuelva a subir al barco y se emocione con un equipo que lo ha ganado todo , de ahí la relevancia de una presentación eurocopera positiva. «Al término de la competición veremos lo importante que ha sido el debut. Hemos empezado competiciones muy importantes perdiendo el primer partido y ganándolas, también hemos comenzado ganando el primer partido y al final ganándolas... Va a depender del resultado final», resumió Andrés Iniesta, encargado, junto a Sergio Ramos, de entusiasmar en la comparecencia previa. Dos capitantes consagrados para exhibir compromiso y músculo. «Lo único que es cierto es que si no ganas el primer partido esa obligación que tienes en los dos restantes es importante y no te deja estar con la tranquilidad necesaria», completó el centrocampista del Barça.
Aunque quede en el olvido, España sigue siendo la vigente campeona de Europa y defiende corona, argumento sólido como para darle toda la credibilidad a los 23 de Del Bosque. Y es precisamente esa condición la que activa al equipo, que se exige y promete batalla hasta el final. Será con la misma
Noticias relacionadas
Centro al área de Iniesta [España] y despeja la defensa
Saque de falta de Krejci [República Checa]
Ocasión de David Silva [España], con el pie izquierdo, en el lanzamiento de una falta directa. El balón acaba rebotando en un contrarioSaque de esquina de Thiago [España] y despeja la defensaSaque de esquina de Thiago [España] y despeja la defensa
Centro al área de Jordi Alba [España]Centro al área de Jordi Alba [España] y despeja la defensa
Centro al área de Krejci [República Checa] y despeja la defensaCentro al área de Krejci [República Checa]
Tarjeta Amarilla para Limbersky [República Checa]
Saque de falta de Krejci [República Checa] y remata a puerta
Centro al área de Juanfran [España] y despeja la defensaSaque de esquina de David Silva [España] y pierde el balónCentro al área de Jordi Alba [España] y despeja la defensa
Saque de esquina de David Silva [España] y despeja la defensaOcasión de Sergio Ramos [España], con el pie derecho, de rebote. El balón acaba rebotando en un contrarioOcasión de Nolito [España], con el pie derecho, de rebote. El balón acaba rebotando en un contrarioSaque de esquina de Fábregas [España] y atrapa el portero
Ocasión de Morata [España], con la cabeza, tras un saque de esquina. El pase fue de Fábregas. El balón acaba rebotando en un contrarioCentro al área de Nolito [España] y despeja el portero
Centro al área de Fábregas [España] y despeja la defensa
Ocasión de Morata [España], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Iniesta. El balón sale fuera cerca del poste
Saque de esquina de David Silva [España]
Saque de esquina de David Silva [España]Centro al área de Jordi Alba [España] y despeja la defensaOcasión de Morata [España], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de David Silva. La jugada acaba con la parada del porteroOcasión de Sergio Ramos [España], con la cabeza, de remate de una falta. El pase fue de David Silva. El balón sale fuera lejos del poste
Saque de falta de David Silva [España] y remata a puerta
Centro al área de Juanfran [España] y despeja la defensa