Fernando Rodríguez Lafuente

EL ARTE DE OLVIDAR

El seleccionador español, Vicente del Bosque EFE

No es fácil. Tan sutil es la memoria como el olvido. Sólo se recuerda si uno es capaz de olvidar. Y, a veces, en el fútbol el olvido es una virtud. Uno de los personajes de la novela futbolera de Philip Kerr, Mercado de invierno (2015): «Cuando eres entrenador, ves muchas cosas en el entorno de un club de fútbol –o en el de una Selección Nacional, apunta uno- que no son asunto tuyo, y a veces si quieres conservar tu puesto de trabajo, aprendes a cerrar la boca». No es fácil el arte de olvidar, Del Bosque, el hombre tranquilo, anda enfadado. Pero nadie dijo que esto cuando se pusiera feo tendría que convertirse en El gran silencio. El límite de la sensatez es la inanición. A Del Bosque le ha ido de fábula con el equipo. Ha sido invitado y reconocido, admirado e invitado a múltiples ceremonias, conferencias, encuentros. Ha recibido un marquesado. Ha entrado en el exquisito, y remunerado club, de la publicidad. Se salvó del caos, provocado por él mismo, tras el inmenso ridículo de Brasil. Ahora, en Francia había conseguido levantar, levemente, el vuelo. Con Croacia se vuelve a rozar el ridículo. Sale lo del penalti –que pasado el jaleo inmediato– es alucinante. Según Del Bosque son los jugadores los que deciden. Como hacíamos en el colegio. El aluvión, lógico, se dispara y el hombre, dicen, que estalla, que se harta. ¿De qué? ¿De si mismo? ¿De, según sus exegetas, la virtuosa inanición? Llega Italia. Como primera cosa, bueno sería que supieran los jugadores quienes serían los encargados de tirar los penaltis en el caso, ojalá no haga falta, de llegar al desempate a través de la pena máxima. No vaya a ser que contemplemos el espectáculo de ver cómo se juegan a los chinos quienes los tiran y en qué orden. Sí, llega Italia y es una ruleta rusa. Con Italia empezó el mito y la leyenda de esta Selección, todos desean que no sea con Italia cuando termine. Para Del Bosque, «nunca se sabe dónde está el peligro», bien, pero visto lo visto, conviene saber dónde está el balón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación