Eurocopa
Van der Vaart recula tras la goleada de España
El exfutbolista neerlandés había criticado con dureza a la selección en la previa del partido contra Eslovaquia
Suiza - España | Eurocopa 2021
![Rafael Van der Vaart, comentarista para una cadena neerlandesa para esta Eurocopa](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2021/06/24/vander-kf0D--620x349@abc-kaxF--1248x698@abc.jpg)
La selección española revitalizó ayer su desempeño en la Eurocopa tras la contundente goleada que los de Luis Enrique le endosaron a Eslovaquia (5-0), un póker que además de para levantar ánimos sirvió para pasar alguna factura tras las críticas recibidas durante la fase de grupos del torneo. Rafael Van der Vaart , exfutbolista neerlandés y del Real Madrid, fue una de las voces más duras en contra del equipo español tras los empates cosechados ante Suecia (0-0) y Polonia (1-1). Tras la goleada, el de Paises Bajos optó por recular sus afirmaciones. «Parece que mis palabras sirvieron de motivación para la selección española. Buen partido esta noche, felicidades por llegar a los cruces», escribió Van der Vaart en sus redes sociales tras el encuentro.
Pese a que las críticas hacia la selección española han sido recurrentes desde el comienzo de la Eurocopa, las de Van der Vaart provocaron especial rechazo en el vestuario del equipo. Jugadores como Koke o Busquets , dos de los futbolistas más autorizados por su veteranía, replicaron las palabras del ahora comentarista antes del decisivo partido contra Eslovaquia.
« Aquí en Las Rozas tenemos una foto de Iniesta con él al lado...», expuso el capitán del Atlético de Madrid, en referencia al gol de Iniesta que le dio el Mundial a España en 2010, un disparo, el del manchego, al que Van der Vaart, por aquel entonces integrante del combinado nacional neerlandés, no llegó a evitar. Además, tal fue la repercusión de las palabras del exfutbolista que incluso De Telegraff, uno de los periódicos más relevantes del país, tituló la crónica del partido aludiendo a ellas: «La tormenta de España evapora las críticas de Rafael van der Vaart».