Fútbol
¿Qué selecciones están vacunadas para la Eurocopa?
El debate que se ha abierto en España se ha vivido también en otros países. Sin un criterio único, cada selección es un mundo
![¿Qué selecciones están vacunadas para la Eurocopa?](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2021/06/09/ty9y-U31670852454bFy-1248x698@abc.jpg)
Los primeros positivos en las selecciones han reabierto el debate sobre la vacunación de los futbolistas de cara a la Eurocopa . En su día, la UEFA se negó a liderar el proceso con un criterio único y dio libertad a las federaciones, lo que ha llevado a que cada país actúe de un modo distinto y en función de las normativas de sus países.
Más o menos la mitad de las 24 selecciones participantes en al Eurocopa comenzarán el campeonato con sus plantillas y cuerpos técnicos vacunados. En otras muchas, como es el caso de España, se sigue debatiendo qué hacer. Los positivos de Busquets y Diego Llorente han acelerado el proceso, aunque sigue sin estar claro si habrá inmunización antes del primer partido y si de verdad serviría para algo.
Italia y Bélgica, los más transparentes
El proceso más transparente de todas las grandes selecciones se ha llevado en Italia , uno de los países más golpeados en los inicios de la pandemia. Hubo acuerdo entre el Gobierno y la Federación desde el principio, y todos los candidatos a entrar en la lista final para la Eurocopa recibieron las dos dosis de la vacuna antes de que terminara el mes de mayo. Gracias a eso evitarán también los posibles efectos secundarios derivados de la inoculación.
También hubo acuerdo en Bélgica , que al igual que Italia completó el proceso de vacunación a principios del mes de junio. Sí que ha trascendido que varios de sus futbolistas se han negado a vacunarse, la mayoría porque ya han pasado la enfermedad y no querían verse expuestos a los efectos secundarios.
Libertad en Francia
En Francia se dio libertad a los jugadores para ser vacunados antes de la Eurocopa, al igual que con el resto de la población. Mbappé , por ejemplo, fue requerido por el Gobierno galo para liderar la campaña de vacunación para los más jóvenes. La estrella del PSG se fotografió recibiendo el pinchazo. Didier Deschamps y todos sus ayudantes también comenzarán la Euro habiendo sido inmunizados.
Con respecto a los futbolistas no ha habido privilegios en el Reino Unido, y tanto los jugadores de Inglaterra, Gales y Escocia comenzarán la Eurocopa sin estar inmunizados. Es probable que también la acaben así, aunque los más veteranos, los que están por encima de los 30 años, podrían ser llamados a partir de este mes de junio, que es cuando se ha comenzado con las vacunaciones en ese rango de edad.
En Portugal, recién vacunados
Portugal ha sido de las últimas selecciones en vacunar a sus futbolistas. Lo hizo tras disputar el amistoso contra España del pasado viernes. Tras conocerse el positivo de Busquets todos los futbolistas lusos se hicieron una PCR que descartó un contagio, pero en ese mismo momento se decidió la idoneidad de que fueran inmunizados.
Hungría o Turquía son otros países que también completaron hace tiempo el calendario de vacunación de sus deportistas de élite, tanto de los futbolistas que tomarán parte en la Eurocopa como de los olímpicos en Tokio 2020. En Países Bajos , que perdió a Cillesen por coronavirus al inicio de su concentración, el Gobierno también ofreció la vacuna a los internacionales, aunque seis de ellos la rechazaron.
Por contra, selecciones como las de Alemania , Dinamarca, Suecia -con dos positivos ya, al igual que España-, Finlandia, Eslovaquia, Croacia o Austria no han previsto la vacunación de sus jugadores. Quienes lleguen inmunizados lo habrán hecho por su cuenta.