Eurocopa

El relato del médico que le salvó la vida a Eriksen

Morten Boesen, doctor de la selección danesa, narró en rueda de prensa cómo reanimó al jugador ayer en Copenhague

Finlandia - Rusia en directo

Sigue en directo el España - Suecia

Los servicios médicos acompañan a Eriksen, ya consciente, fu / Vídeo: ATLAS

S. D.

Los héroes, algunas veces, no están vestidos de corto en el fútbol. Morten Boesen , médico de la selección danesa, se convirtió ayer en el protagonista del Dinamarca-Finlandia (0-1) al reanimar a Christian Eriksen después de que el jugador colapsara en el minuto 42 de la primera parte del encuentro. El sanitario, junto a otros compañeros del cuerpo médico, atendió tras el pitido final a los medios de comunicación y explicó cómo realizó las maniobras cardiorespiratorias para salvarle la vida al jugador nórdico, que desde anoche está estable y consciente en un hospital de la capital danesa, como ha confirmado la federación de fútbol del país esta mañana.

«Nos llamaron para que saltásemos al campo tan pronto como Christian cayó. No lo vi, pero estaba bastante claro que había perdido el conocimiento. Cuando llegamos a él estaba de lado, respiraba y le sentí el pulso. Pero de repente no hubo más latidos y, junto con el doctor del estadio, comenzamos a practicarle un masaje cardíaco», explicó anoche el doctor, que reconoció que necesitaron de un desfibrilador para traerlo de vuelta. Además, mientras abandonaba junto a Eriksen el recinto deportivo, el futbolista estaba consciente e incluso habló a Boesen . «Por suerte se aferró a la vida».

Además de los servicios médicos, imprescindibles para evitar la tragedia ayer en el Parken Stadion, Simon Kjaer , capitán del combinado danés, fue otro de los inesperados hérores sobre el césped. El exjugador del Sevilla fue el primero en atender a Eriksen una vez el mediapunta aterrizó fulminado sobre el terreno de juego en el minuto 42.

Al estar inconsciente, el central evitó que su compañero se atragantase con su propia lengua metiéndole los dedos en la boca mientras el resto de compañeros llamaban a los doctores. Kjaer también fue artífice de la barrera humana que todos los daneses formaron alrededor de Eriksen, para preservar la intimidad de su amigo mientras le reanimaban. Por último, junto al portero Kasper Schmeichel, consoló en uno de los laterales del campo a la mujer de Eriksen mientras su marido era llevado en camilla, y protegido entre mantas blancas, al cercano hospital. Kjaer, tras la dramática situación, estaba muy afectado y fue sustituido en el minuto 63.

Las dos grandes polémicas del suceso se han zanjado en las últimas horas. Por una parte, pese a que sorprendió en un principio la ambulancia no saltase al terreno de juego, los servicios médicos actuaron siempre bajo el código de la UEFA para estos casos y el positivo resultado da por excelente su ejercicio. Por otra parte, se puso en duda que el partido se reanudase tras el colapso de Eriksen. El organismo, en un primer comunicado, aseguró que ambos equipos habían pedido a la organización acabar el partido. «No hubo presiones de la UEFA», reconoció el seleccionador danés Kasper Hjulmand. Además, el propio Eriksen contactó con sus compañeros desde el hospital para comunicarles que finalizasen el duelo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación