Eurocopa

Luis Enrique: «No he visto ninguna selección mejor que la de España»

El entrenador destaca las virtudes de Suiza y dice que el factor emocional de sus jugadores compensa cualquier aspecto físico

Dónde juega España contra Suiza

Italia - España en directo

Luis Enrique, en sala de prensa REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es verdad que la frase no es literal, pero ese «no» de Luis Enrique , en la última pregunta de la rueda de prensa previa al duelo de mañana contra Suiza, permite que el titular sea ese. Al asturiano le preguntaron, simple y llanamente, lo siguiente: «De las ocho que quedan, ha visto a alguna selección mejor que la suya». Luis Enrique pensó tres segundos y respondió con un monosílabo. «No». Se levantó y se fue directo al césped del Petrovski, donde España se entrenó ayer por última vez antes del duelo de este viernes por la tarde en tierras rusas.

Luis Enrique, en otra rueda de prensa con problemas técnicos, dando un trago al agua después de cada respuesta, no dio grandes titulares ni dio la sensación de querer hablar demasiado. Le dio todo el valor a Suiza, un rival inesperado, y puso en alerta al personal. «La realidad es que ha pasado Suiza y el resto no tiene ninguna importancia. La suerte, o la desgracia, es que las dos selecciones nos conocemos muy bien, va a ser un rival muy complicado. Seguramente para el espectador no hay grandes nombres en Suiza, pero son uno de los mejores bloques de la Eurocopa , están a nuestro nivel. Va a ser muy complicado», introdujo.

El asturiano, efectivamente, conoce de maravilla a Suiza y recordó los partidos recientes de la Liga de las Naciones, en los que, según su parecer, España fue superior. Por entonces ya dijo que los suizos eran complicadísimos y desde San Petersburgo sacó pecho de aquel vaticinio. «También hablamos muy bien de Ucrania y ya veis dónde está. Suiza tiene un seleccionador, Petkovic , que lleva 76 partidos con su selección, un entrenador de alto nivel. Suiza siempre te genera muchos problemas. Es muy difícil de batir y opta a todo, como nosotros».

Solo se habló de un nombre, de Unai Simón , y le llegó una catarata de elogios después de que el portero admitiese el miércoles que se había martirizado un poco al ver su pifia contra Croacia unas seis o siete veces. «No hay que martirizarse ni flagelarse, todo lo contrario. Lo que importa no es el error, es lo que haces después del error. Y eso es lo que ha hecho Unai Simón después de ese error. No sé si se lo escuché a Nadal o a otro tenista, que tenía memoria de pez: la bola fallada ya no vale para nada. El fallo de Unai no fue de concepto, fue de ejecución. Queremos que nos genere superioridad, y eso es lo que hizo en todo el partido. Sobresaliente para él».

España vive estos días con la ilusión por las nubes y eso es más importante que cualquier carga física después de la paliza contra Croacia, un esfuerzo que ya está olvidado porque el equipo se encuentra, según el técnico, estupendamente. «No nos va a condicionar en absoluto. Si vierais los números de los GPS... Son impresionantes . Hay sesiones de entrenamientos en las que repiten esos números. Lo físico tiene que ver con lo emocional. Si te funciona la cabeza, vuelas. Si no, parece que corres menos. Es mucho más mental que físico, en lo físico estamos a tope, diría yo».

Como de costumbre, vaciló con los cambios y respondió por responder cuando se le cuestionó por el once: «Todavía no lo sé, tengo tanta confianza en los 24 que podría jugar cualquiera. Tengo tiempo de sobra».

[Sigue en directo el Suiza contra España]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación