Fútbol

Jack Grealish, el chico malo de Inglaterra ficha por el City

El hasta ahora jugador del Aston Villa, envuelto en el pasado en varios escándalos con el alcohol, firma a cambio de 120 millones de euros

Jack Grealish, durante el partido contra República Checa EFE
Carlos Tristán González

Carlos Tristán González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Manchester City ha cerrado este jueves la primera bomba del verano. Jack Grealish , hasta ahora en el Aston Villa, jugará a las órdenes de Guardiola después de que ambos clubes llegasen a un acuerdo de cerca de 120 millones . Un traspaso récord para un jugador inglés que suma todavía más calidad al superdotado equipo del entrenador español. Un futbolista diferente que vestirá de celeste tras toda una vida en el Aston Villa. Es, por algunos motivos, el chico malo de Inglaterra.

Saltar al césped con las medias bajas se convirtió hace tiempo en un gesto de irreverencia. El fútbol, tan indescifrable e imprevisible en ocasiones, parece encontrar en este rasgo tan banal una adivinanza resuelta acerca del talento. Fue George Best, posiblemente uno de los mejores futbolistas de la historia, quien popularizó este estilo en su época. Lo hacía, dijo en una ocasión, para tentar a sus rivales a que le dieran más patadas. En la pasada Eurocopa, Grealish fue el máximo exponente de esta tendencia, y casualidad o no, él fue precisamente el jugador que más faltas recibió en las tres últimas Premier. Por el momento, se desconoce si este dato está o no relacionado con cómo acostumbra a vestir las medias.

A sus 25 años , Grealish fue una de las sensaciones del torneo de naciones, además de un personaje repleto de peculiaridades. En su infancia, alternó el fútbol con el fútbol galeico , una disciplina similar al rugby más común en Irlanda, país donde tiene sus raíces y para el que jugó en las categorías inferiores. De padres ingleses, Grealish, nacido en Birmingham, se siente inglés, por lo que celebró la llamada de Southgate el pasado mes de septiembre. No fue, sin embargo, su primera experiencia con Inglaterra, ya que con 15 años sufrió un desmayo en una concentración con la selección y fue mandado de vuelta a casa. Actualmente, se ha hecho un hueco en una selección donde compite por un puesto con jugadores de la talla de Mount, Foden, Sterling, Rashford o Sancho.

Más allá de las medias, la carrera de Grealish tiene varios puntos en común con la de Best; demasiados, se podría decir. En ambas, el alcohol ha tenido un papel ocasional. En 2015, durante unas vacaciones en Tenerife, Grealish fue grabado tirado en el suelo completamente borracho, lo que dañó la imagen de quien entonces era una promesa nacional. Más recientemente, otro episodio manchó su trayectoria. Durante el confinamiento de marzo del pasado año fue arrestado por conducir ebrio y estrellar su coche contra otros dos vehículos. Horas antes del accidente había hecho un llamamiento en sus redes sociales para que la población se quedara en sus casas. Grealish se declaró culpable en el juicio, pidió perdón por lo ocurrido y fue castigado con una multa de 90.000 libras y nueves meses sin carné.

Objetivo de Guardiola

Otra cosa bien distinta es su historia con el Aston Villa, que incluso tiene cierto pedigrí. Su tatarabuelo Billy Garraty vistió la camiseta del equipo a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando se ganó la FA Cup de 1905. 110 años después, Grealish estuvo cerca de emular a su antepasado, pero el Arsenal acabó ganando la final de 2015. Ya entonces, Grealish sonaba para dar el salto a un grande de Inglaterra, más aún cuando se consumó el descenso del Aston Villa en 2016. Pero lejos de cerrarse este varapalo con su salida, acabó en una demostración de fidelidad al equipo de su infancia, y los siguientes tres años los pasó en Segunda. Desde su regreso a la Premier, en 2019, Grealish es uno de los jugadores más valorados de la liga.

Su excepcional rendimiento con el Aston Villa, donde es capitán y líder sobre el campo, fue premiado con la llamada de Southgate. Ni siquiera una inoportuna lesión en febrero, que le tuvo en la enfermería cerca de tres meses, le dejó sin billete para la Eurocopa, donde fue creciendo con el paso de los partidos. La incógnita estaba desde hace tiempo puesta sobre su futuro, pues el City ansiaba hacerse con sus servicios. En el pasado, Grealish ya manifestó su admiración por Guardiola, técnico con el que ahora compartirá día a día.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación