Eurocopa | Grupo B
Eslovaquia, cenicienta de mal recuerdo para España
Llegada a la Eurocopa desde los 'playoffs' de la Liga de Naciones, ya complicó la vida a la selección en la fase clasificatoria para el torneo de Francia en 2016
España - Suecia partido de fase de grupos | Directo
Finlandia - Rusia en directo
Eslovaquia es por potencial el rival a priori más sencillo de los que España se encontrará en el Grupo E , pero no por ello deja de suponer un cierto peligro. El propio historial de enfrentamientos entre ambas selecciones sirve como advertencia, pues una sorprendente y dolorosa derrota en Zilina (2-1) en octubre de 2014, en el inicio de la fase clasificatoria para la Eurocopa de Francia 2016, abrió de nuevo la herida reciente del Mundial de Brasil, de infausto recuerdo.
Aquella inesperada caída obligó a la selección española aún dirigida por Vicente del Bosque a ir a contracorriente durante toda la clasificación, aunque acabase por conseguir el billete y como primera. Casi una década antes, Eslovaquia y España ya habían cruzado sus caminos en el camino hacia una fase final, en ese caso el Mundial de Alemania 2006, en una inquietante repesca que los pupilos de Luis Aragonés dejaron encarrilada con el 5-1 del Vicente Calderón, antes del 1-1 de la vuelta en Bratislava.
En esta selección eslovaca sigue tirando del carro Marek Hamsik , aunque su versión actual, cerca de cumplir los 34 años y en las filas del Goteborg sueco tras pasar por el fútbol chino, esté ya lejos de la de aquel centrocampista del Nápoles que deslumbraba en Europa con su llamativo peinado. Es el capitán, el jugador con más partidos y también el máximo goleador de la historia de Eslovaquia. Una auténtica leyenda para un combinado en el que destaca el central del Inter Milan Skriniar , un pilar del campeón de la Serie A italiana.
Otro nombre conocido para el aficionado español es el del mediocentro defensivo Stanislav Lobotka , que pasó por el Celta antes de recalar en el Nápoles, donde no ha gozado de excesiva continuidad. Bajo palos, Martin Dubravka , que ha sido titular en el Newcastle en el segundo tramo de temporada, parece haber adelantado a su compatriota Marek Rodak, que apenas ha jugado en el descendido Fulham, y es un portero de ciertas garantías para el seleccionador Stefan Tarkovic , que cuenta entre sus convocados con dos jugadores que están en España: el defensa del Huesca Denis Vavro y el extremo del Mirandés Erik Jirka .
Heredera de la rica tradición del fútbol checoslovaco, subcampeón mundial en Italia 1934 y Chile 1962 y campeón de la Eurocopa en Yugoslavia en 1976, con el legendario penalti de Antonín Panenka , la ya independiente Eslovaquia disputará su tercera fase final. Lo cierto es que más allá de las apariencias, nunca ha caído en el grupo inicial. Avanzó hasta los octavos de final en el Mundial de Sudáfrica 2010 y también en la Eurocopa de Francia 2016, donde cedió ante Alemania.
A esta Eurocopa, en la que debutará frente a Polonia en San Petersburgo el 14 de junio, antes de medirse a Suecia, también en la ciudad rusa el día 18, y cerrar su participación en el grupo E ante España en La Cartuja, llega de forma poco ortodoxa. Y es que aunque fue tercera en su grupo de clasificación, por detrás de Croacia y Gales, el billete se lo ganó a través de los 'playoffs' de la Liga de Naciones, después de eliminar a la República de Irlanda en los penaltis y a Irlanda del Norte en la prórroga. De infarto.