Fútbol
Las demoledoras frases de la Fiscalía que ponen contra las cuerdas al Barcelona
El escrito, al que ha tenido acceso ABC, deja en una situación muy complicada al club azulgrana
Los disparatados conceptos por los que Enríquez Negreira facturaba al Barça
La Fiscalía denuncia al Barcelona por el caso Negreira y acusa también a Rosell

El escrito de denuncia de la Fiscalía, remitido al Juzgado de Instrucción Num. 1 de Barcelona, acusa a diferentes dirigentes de la actual cúpula directiva azulgrana y a varios de los que la integraron en el pasado y saca a la luz el entramado supuestamente delictivo que se habría llevado a cabo durante años entre la entidad y los que mandaban en ella y el vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros José María Enríquez Negreira.
Algunas de las frases del escrito, al que ha tenido acceso ABC, ponen de relieve el supuesto entramado delictivo dirigido a favorecer al Barcelona a través del estamento arbitral. Extractos que se exponen a continuación desglosados.
Dinero a cambio de favores arbitrales
«A través de los presidentes Sandro Rosell y Bartomeu (que en el escrito aparecen bajo las siglas de su nombre), el Fútbol Club Barcelona alcanzó y mantuvo un acuerdo verbal estrictamente confidencial con el que el denunciado Enríquez Negreira, en su calidad de Vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) y a cambio de dinero, realizase actuaciones tendentes a favorecer al FCB en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el club y así en los resultados de las competiciones».
No dejar rastro
«Los denunciados Bartomeu, Óscar Grau y Albert Soler, únicas personas que conocían el entramado, evitaron a toda costa que Javier Negreira Romero (el hijo de Enríquez Negreira) fuera contratado directamente por el Barcelona para no relacionar el apellido Enríquez con el Club», señala el escrito, que desgrana cómo el hijo de Negreira cobraba por sus informes a través de una sociedad llamada Tresep SL que pertenecía a un directivo del Barcelona ya fallecido (Josep Contreras), que a su vez cobró al Barcelona por ejercer de intermediario.
Servicios fantasma
Cuando la Inspección Fiscal requirió al Barcelona pruebas de los servicios prestados por las empresas de Enríquez Negreira, el club no pudo aportarlas. «La respuesta del Fútbol Club Barcelona fue que no se había encontrado la documentación requerida. En consecuencia, se consideró no deducible el gasto en el Impuesto sobre Sociedades así como el IVA soportado por el obligado tributario por cuanto no existía conexión entre el gasto realizado y la generación de rendimiento y tampoco se individualizaba el servicio prestado ni relación directa con la actividad empresarial o profesional del Club». Es decir, el Barça había pagado por algo de lo que no se tenía noticia alguna dentro del propio club.



Dinero negro con finalidad desconocida
En el período investigado, según el escrito, el Barcelona habría pagado casi tres millones a Enríquez Negreira (2.971.673,01), cifra que se eleva hasta 7,3 millones de euros si se echa la vista atrás, entre 2001 y 2018 -años en los que el Barça tuvo relación con el exvicepresidente del CTA. «Ambas cuentas (de Negreira) se nutrían prácticamente en su totalidad de los ingresos procedentes del FCB, los cuales eran retirados, en su gran mayoría, mediante cheques al portador cobrados por la secretaria CDH o por JMA, ambos ajenos a los hechos denunciados, quienes actuaban por encargo del denunciado Enríquez Negreira al que le entregaban el dinero en efectivo, desconociéndose el destino definitivo de las detracciones realizadas», señala la denuncia. Dinero que, supuestamente, podría haberse destinado al pago de árbitros, aunque no ha podido ser probado.
Reconoce las irregularidades
«Personalmente no profeso animadversión hacia ninguna persona del Club, ni contra usted ni especialmente contra el Sr. R o el Sr. C, y no tengo voluntad de dar publicidad a todas las irregularidades que he conocido y vivido de primera mano en relación con nadie del Club, pero usted me obligará a ello si no reconsidera su decisión y cumple con el acuerdo que teníamos de seguir contando con mis servicios hasta fin de mandato presidencial. Tengo la razón y el derecho que amparan dicha reclamación. Tanto usted como el Sr. R, como Vicepresidente y Presidente y viceversa, por no citar a más, convinieron conmigo los acuerdos que hoy ustedes pretenden incumplir impunemente», señaló el propio Negreira en un burofax remitido a Bartomeu en el que reconocía que toda su relación anterior había sido irregular y exigía seguir cobrando a pesar de su destitución como vicepresidente del CTA tras llegar Rubiales al cargo de presidente de la Federación.
Todas estas frases que refleja el escrito de denuncia de la Fiscalía ponen al Barcelona en una situación complicada y también a los dirigentes señalados en la misma, oficialmente acusados ya de delito continuado de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, administración desleal y falsedad en documento mercantil.
MÁS INFORMACIÓN
Ahora se abre un período de dilegencias en el que se solicita la declaración en calidad de investigados a todos los denunciados (José María Enríquez Negreira, Óscar Grau, Albert Soler, Sandro Rosell y Josep María Bartomeu) y se pide también llevar a cabo una investigación patrimonial de Enríquez Negreira, entre otras actuaciones que sitúan en la diana al Barcelona y a su entorno directivo de los últimos años.