WFS19

World Football Summit confirma a Madrid como la capital global de la industria del fútbol

Más de 150 ponentes y 2.000 asistentes llegado de más de 100 países convirtieron la cuarta edición en la más importante hasta la fecha

JAvier Tebas, durante su ponencia sobre Inteligencia Artificial WFS19

S. D.

150 ponentes de la relevancia de Peter Moore (CEO del Liverpool), Miguel Ángel Gil (CEO del Atlético de Madrid), Ronaldo Nazário (presidente del Real Valladolid), Javier Tebas (presidente de LaLiga) , Emilio García , máximo responsable legal de la FIFA; o David Hopkinson , responsable global de alianzas del Real Madrid, la presencia de marcas internacionales, como Amazon, Banco Santander, Budweiser, Coca-Cola, DAZN, Facebook, Microsoft o TikTok y 2.000 asistentes (límite establecido por la organización) de más de 100 países convirtieron la cuarta edición de World Football Summit en la más grande celebrada hasta la fecha y consolidaron a Madrid como la principal capital de la industria global del fútbol.

El audiovisual, el tecnológico, el turístico, el académico… todos los sectores que se han incorporado a la industria en los últimos años estuvieron representados en la cuarta edición de WFS, el evento internacional creado en Madrid hace tres años y que ya se ha convertido en una referencia internacional.

En las más de 50 ponencias que tuvieron lugar en los tres escenarios del Teatro Goya se abordaron los grandes temas de la industria, como el futuro de las competiciones europeas, el nuevo panorama audiovisual provocado por la irrupción de las plataformas OTT, el reto de la internacionalización, el desafío de la transformación tecnológica, las nuevas estrategias de patrocinio en el mundo del deporte, el crecimiento de los eSports o la amenaza de los amaños y las apuestas ilegales. Además, el evento supuso la reaparición pública del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar dos años después para hablar sobre “Los desafíos de futuro del fútbol”.

Pese a que sobre el escenario se expusieron posturas contrarias sobre algunas cuestiones, todos los ponentes coincidieron en que el fútbol está atravesando un momento crucial, lleno de importantes desafíos, pero también repleto de grandes oportunidades, y se mostraron dispuestos a trabajar en la misma dirección para seguir contribuyendo al crecimiento de una industria que sólo en España equivale a casi el 1,4 por ciento del PIB y cuyo peso está creciendo de forma exponencial.

WFS volverá a Madrid el año que viene. Antes, en febrero de 2020, tendrá lugar la primera edición de WFS Africa en Durban (Sufáfrica) y la segunda de WFS Asia, que se estrenó con mucho éxito este año en Kuala Lumpur (Malasia).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación