Fútbol

Villa: «Con el Madrid estuve negociando dos años»

El exjugador asturiano repasó su carrera en una charla con el youtuber DjMaRiiO

David Villa, con la camiseta de la selección española EFE

S. D.

David Villa , histórico delantero de la selección española en su época más exitosa, participó en una animada charla en las redes sociales con el youtuber DjMaRiiO , en la que recordó algunos momentos de su carrera como futbolistas y desveló que estuvo dos años negociando con el Real Madrid para ponerse la camiseta blanca. Aquello no llegó a buen término y al final el asturiano acabó siendo importante en dos de los mayores rivales de los del Bernabéu: el Fútbol Club Barcelona y el Atlético de Madrid.

«Madrid y Barça a nivel nacional, como otras propuestas internacionales con clubes de la Premier sí se dieron», explicó sobre las ofertas que tuvo en su carrera. « Yo pertenecía al Valencia. Con el Madrid estuvimos negociando dos años », confesó.

«Dije que saldría cuando ellos quisieron. No se dieron las circunstancias. Tiene que haber la voluntad de los dos clubes y el del jugador, ningún año de los dos que hubo negociaciones se acabó dando esta situación », explicó.

Villa acabaría después en el Barça, donde coincidió con Pep Guardiola , considerado uno de los mejores técnicos del mundo: «Aprendí sobre todo tácticamente. Hasta llegar al Barcelona, siempre había jugado como referencia o en el 4-4-2 con Morientes en el Valencia. En el Zaragoza, en el Sporting y en la selección igual. No tenía unas instrucciones tácticas más allá de estar entre centrales en defensas, definir... Cuando llegué al Barcelona era un panorama diferente. Me movía a la izquierda, no era solo estar para finalizar, tenía que hacer otras cosas y me costó bastante. Guardiola y mis compañeros me ayudaron bastante a eso. Me dieron las herramientas para cambiar después de jugar toda la vida en una posición a una diferente».

Una situación similar a la que vive en la actualidad el francés Antoine Griezmann en el equipo azulgrana, y que Villa analizó: «A todos nos cuesta. Hablo de mi caso, a él no sé qué le pasa por la cabeza. A mí me costó un montón, no entendía el juego en los primeros partidos, mantenerme abierto tanto tiempo cuando siempre tocaba la pelota. Tenía que entender cuándo meterme por dentro, no volverme loco en la presión... En el Barcelona tenía que volver casi al área nuestra. Si me costó a mí también le puede costar a cualquier jugador del mundo».

El exdelantero asturiano reconoció sentirse un privilegiado por haber «tenido la suerte» de tener a Messi como compañero . «La gente disfruta de él los domingos, los miércoles, pues imagina verle todos los días en el entrenamiento. Era una oportunidad única, traté de disfrutarlo al máximo. Y no solo por Leo, sino por otros jugadores de un nivel enorme».

Villa, que señaló Wembley o Maracaná como los dos estadios que más le impresionaron en su carrera, explicó sobre su futuro que está con sus «cosas». « Llevo tres años compaginando el fútbol con las academias del fútbol . Es a lo que me dedico y ahora ha nacido otro proyecto, el equipo de Queen's y soy el que estoy llevando la parcela deportiva, la coordinación deportiva. Ahora tengo más tiempo y quería empezar a coger vuelos, pero tendré que esperar un poco más».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación