Copa América
Venezuela, con 11 positivos a unas horas de su debut contra Brasil
El brote, que afecta tanto a jugadores como a miembros del cuerpo técnico, ha obligado a la selección a completar su lista con jugadores del fútbol local
Si la Eurocopa parece maldita, la Copa América que empieza esta noche en Brasil no goza de mejor salud. La competición, un quebradero de cabeza para la Conmebol desde el inicio de la pandemia, se iba a celebrar en un principio en Argentina y Colombia pero ambos países, ante el empuje del coronavirus, decidieron renunciar hace unas semanas a su organización. Fue la Brasil de Bolsonaro, totalmente devastada por el covid (cerca de 85.000 nuevos casos diarios), la que recogió el testigo. Ahora, a unas horas de que empiece el torneo, las malas noticias no amainan.
El partido inaugural de la Copa América, que enfrentará a Brasil y Venezuela esta noche (23.00 horas) en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, ha estado marcado por el brote que ha sufrido la plantilla de la 'Vinotinto' en las últimas horas, con hasta 11 integrantes contagiados, ocho jugadores y tres miembros del cuerpo técnico. Para paliar las bajas, el seleccionador venezolano, José Peseiro , ha tenido que completar la lista con jugadores del fútbol local: 16 son el total de la liga nacional venezolana.
Venezuela ya lidió con el virus poco antes de subirse al avión que llevaría al equipo a Brasil, pues el capitán Tomás Rincón presentó síntomas poco antes del vuelo y tras confirmarse el positivo, se vio obligado a permanecer en tierra. Rincón, ya recuperado de la enfermedad, no podrá participar en el partido de esta noche. El de Venezuela es el primer brote (ha habido contagios en Bolivia) confirmado de un torneo resignado, en el que muchas de sus estrellas no querían jugar, como es el caso de Neymar, no así el de Messi, que liderará una vez más a Argentina en busca de un título esquivo a su talento.