Fútbol
El vecino que ha dejado sin balones al fútbol modesto
Un club de un municipio coruñés solicita que el dueño de la finca que rodea su estadio devuelva las pelotas que se cuelan en su propiedad
«Esperemos que hoy haya suerte». Cada vez que el árbitro pita el inicio, los directivos del Portazgo SD cruzan los dedos y ruegan para que los balones no se cuelen en una de las fincas que lindan con el municipal de O Carrizo , su modesto estadio. Una plegaria que se repite en todos los partidos, independientemente de la categoría en la que se dispute, porque ya son 36 las pelotas que se han perdido esta temporada y apenas quedan ya en el cuarto de material para poder seguir jugando. Hay mucha temporada por delante y a este ritmo es imposible continuar. Ya son más de 700 los euros gastados y el presupuesto no da para más . Aunque los balones se encuentran a tan solo unos metros, detrás de una vieja tapia de ladrillo, resulta imposible recuperarlos porque el dueño de esa propiedad colindante con este campo de fútbol coruñés se niega a devolverlos hasta que el alcalde se presente en su casa para hablar con él.
Noticias relacionadas
«Todos los vecinos devuelven los balones que caen en sus fincas, salvo esta persona, que pide que se presente el alcalde para devolverlos». Uxío Tojo , uno de los jugadores de este club de la regional coruñesa, explica a ABC que todas las peticiones para que entregue los balones que se le acumulan en su casa han resultado estériles. «La Policía, directivos del club e incluso amigos de este señor han acudido a su domicilio a hablar con él, pero no hay nada que hacer, no cambia de opinión. Insiste en que vaya el alcalde».
Una mala experiencia
La negativa de este vecino, que se ha convertido en el defensa más contundente para la directiva de este conjunto gallego, se repite una y otra vez. «Se justifica en que en una ocasión, uno de esos balones le ocasionó desperfectos en su vivienda , al parecer la rotura de tejas y un golpe en la antena de televisión, y hasta que no vaya personalmente el alcalde no va a devolverlos», asegura el futbolista a este periódico. Un problema tan antiguo como el mismo fútbol en los campos de las categorías inferiores ( La bonita historia de supervivencia del Atlético Cruceño ).
Como otros muchos del fútbol modesto, el campo de O Carrizo está rodeado de un pequeño muro , pero no consigue frenar los balones cuando algún defensa recurre al patadón para evitar una jugada de peligro. El problema en este estadio, situado en la zona de la Zapateira, en el Concejo de Culleredo , se encuentra en una de las bandas, en la que una red refuerza la protección para intentar evitar que las pelotas acaben en las fincas que se levantan al otro lado de la tapia. Esa malla, de poca altura y en alguna zona ya rota, tampoco consigue impedir el disgusto de directivos y jugadores del Portazgo SD cada vez que se pierde un balón. «Cada balón tiene un coste aproximado de 20 euros, son los oficiales para las competiciones de la Federación Gallega . Ya hemos perdido 36, este fin de semana cayeron dos. Las pérdidas en balones ya superan los 700 euros, un dineral para un club muy humilde ».
Hartos de la situación, varios jugadores han recurrido a mensajes en las redes sociales para denunciar la situación e intentar encontrar una solución. «El Ayuntamiento, ante las quejas y ruegos del Portazgo, siempre ha contestado que está trabajando en ello y que va a encontrar una solución, pero esta no llega y seguir así supone un precio muy alto económicamente». El alcalde no ha tardado en responder a la petición de los futbolistas. «Miraremos de hacer las gestiones oportunas ante esta situación. El apoyo para los clubes deportivos es más que necesario. Gracias», ha sido el mensaje de respuesta del socialista José Ramón Rioboo.
El Portazgo SD no tiene queja y agradece la ayuda que recibe del Ayuntamiento, que está realizando una reforma de los vestuarios y tiene la intención de cambiar la hierba natural que se convierte en un barrizal en invierno por un moderno césped artificial, pero el club lanza una petición de ayuda al alcalde para poder recuperar sus balones.
Un club con solera
Aunque los orígenes del club se remontan a 1924, el actual Portazgo Sociedad Deportiva nació en 1940 . Una modesta entidad que nunca ha jugado en categoría nacional, pero muy conocida en Galicia y especialmente en La Coruña. Vivió su etapa dorada en los años 70, con cuatro títulos de Liga consecutivos y el subcampeonato de la Copa de La Coruña, que perdió ante el Español en el estadio de Riazor en 1971. También se prclamó semifinalista del Campeonato Gallego de Clubes, eliminados por el Noia. ( La historia del Portazgo SD )