Tercera división
Unión Adarve, la imparable ilusión del fútbol de barrio
El conjunto madrileño, que no cobra a los aficionados por acceder a sus partidos, se juega el ascenso a Segunda B ante el filial del Málaga
El fútbol más cercano, el de barrio, triunfa en Madrid con el Unión Adarve , un modesto de la capital que, pese a sus limitaciones económicas, afronta este fin de semana el partido de ida de la última eliminatoria del playoff de ascenso a Segunda división B ( horarios de todos los partidos ). Un conjunto que tiene en vilo al Barrio del Pilar y que este domingo se medirá al filial del Málaga en el estadio Vicente del Bosque , coqueto recinto al que se ha trasladado esta temporada y en el que los aficionados no tienen que pagar por ver a este equipo.
Noticias relacionadas
Las vistas del Vicente del Bosque son unas de las más impresionantes del fútbol modesto madrileño porque este estadio se levanta a los pies de las cuatro torres que ahora ocupan los terrenos de la antigua ciudad deportiva del Real Madrid . No son esas moles de cemento, sin embargo, las que atraen a los aficionados. Los ojos de los hinchas del Barrio del Pilar se sienten atraídos por el atractivo juego del Unión Adarve, un humilde que sueña con celebrar el primer ascenso de su historia a Segunda B. Fundado en 1992 por un grupo de padres, el Tropezón cántabro privó al club del noroeste de la capital de la posibilidad de aterrizar en el fútbol de bronce en 2013, la temporada de su debut en una fase de ascenso. Con Víctor Cea ahora como entrenador llega una segunda oportunidad.
¡ESPECTACULAR RECIBIMIENTO a nuestro Equipo! #ForzaAdarve 🔴⚫️ pic.twitter.com/PTif6H4DBv
— Unión Adarve (@UnionAdarve) 28 de mayo de 2017
El Unión Adarve tiene revolucionado al barrio desde que a principio de esta temporada se trasladara al Vicente del Bosque, un estadio de césped artificial y con mayor capacidad (1.000 espectadores) que Vereda de Ganapanes, su anterior casa. En esta zona de Madrid no saben lo que es tener que pagar por ver al equipo que acabó segundo en el Grupo VII de Tercera división y que en la carrera por el ascenso a Segunda B ya ha eliminado al Vilafranca y al Tarazona . La directiva, presidida por el periodista Luis Gómez, apostó por atraer aficionados permitiendo la entrada gratuita y ha decidido mantener esta política en un playoff que ha generado una ilusión desbordante en las calles del Barrio del Pilar. El filial del Málaga es el último obstáculo para lograr el objetivo, aunque el esfuerzo de este humilde club ya tiene como recompensa la clasificación para la próxima edición de la Copa del Rey .
Víctor Cea ha convertido al Unión Adarve en un conjunto muy correoso y difícil de superar , especialmente en su campo. Con un juego directo, las acciones a balón parado son otro de los grandes argumentos de un equipo que presta especial atención a sus categorías inferiores. Una entidad que vive un sueño y que este jueves se «frotaba» los ojos al conocer que su partido ante el filial del Málaga será televisado en directo en toda la Comunidad de Madrid.
📌 La FINAL del domingo ante el @MalagaCF será 📺 televisada por ➡️ @telemadrid ¡A tope! 🗣 Madrid entera, es ROJINEGRA ❤️⚫️ #JuntosALaFinal
— Unión Adarve (@UnionAdarve) 15 de junio de 2017