Euro 2020
«UEFA y RFEF han querido chantajear a Bilbao»
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria , ha acusado este jueves a la UEFA y a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) de querer «chantajear a Bilbao, Bizkaia y Euskadi» con la retirada de la capital vizcaína como una de las sedes de la Eurocopa que se celebrará el próximo mes de junio. «Querer imponer una presencia de público, al margen de la situación sanitaria, es un chantaje», ha aseverado.
La UEFA remitió este pasado miércoles una comunicación oficial a la 'Sede Bilbao' de la Eurocopa 2020 , en la que señalaba que había adoptado la decisión de retirar al estadio de San Mamés como la sede para la celebración de la competición de selecciones de fútbol europeas. En respuesta, las instituciones vascas anunciaron que pedirán compensaciones.
Según ha apuntado Zupiria, serán los servicios jurídicos del Gobierno Vasco, la Diputación vizcaína y el Ayuntamiento de Bilbao los que decidirán «lo que hay que hacer con esa ruptura unilateral del contrato» por la UEFA. «Consideramos que, tanto la UEFA como el Real Federación Española de Fútbol han querido chantajear a Bilbao, a Bizkaia y a Euskadi con esta retirada de la Eurocopa», ha asegurado.
A su juicio, la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol «ha planteado y ha impuesto una condición que no está recogida en los contratos que están en vigor y lo ha hecho a última hora como consecuencia de una pandemia y de la necesidad de incorporar público a las instalaciones deportivas».
«Querer imponer una presencia de público, al margen de la situación sanitaria que podamos estar viviendo en junio, es un chantaje. Nosotros consideramos que hemos actuado como debíamos, con seriedad y responsabilidad», ha precisado.
Bingen Zupiria ha afirmado que hoy no es posible saber, «y menos con los datos sanitarios» existentes, cuál será la situación epidemiológica de Euskadi a mediados de junio«. En este sentido, ha dicho que sería »muy difícil explicar, si esa situación sanitaria no es la esperada y deseada«, a los médicos y enfermeras que han trabajado todo este año en las UCI y en los hospitales, a los profesores del sistema educativo y a todos los profesionales que han trabajado en los servicios esenciales y básicos de Euskadi para »poder vivir en normalidad«, que se hace »una excepción con la UEFA«.